Dissoluta finaliza su temporada en el Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 67 (septiembre de 2025)
Por Aarón Coré

Monterrey, Nuevo León, México. 7 de septiembre de 2025.- ¿Quiénes somos en nuestro lugar seguro? ¿Quiénes somos al salir al mundo? ¿Qué se necesita para reconocer y aceptar nuestras luces y sombras? Son algunos de los interrogantes que el Taller de Danza Contemporánea de la Facultad de Artes Escénicas presenta a través de Dissoluta dirigida por Ranniely Piñero y que hoy finaliza su temporada en el Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo a las 18:00 h.

 La directora realiza una interesante composición escénica donde las estructuras son para la escena algo más que testigos de la afirmación y duda que envuelven al bailarín a través del aquí y ahora de la danza contemporánea. 

"Las partes de las estructuras, como las llamamos en la obra, son parte de nosotros. Son parte de nosotros que no queremos aceptar. Pero luego de comenzar la lucha nos damos cuenta de que está ahí, que está presente esa necesidad de aferrarnos, quizás a cualidades que nos limitan o que no nos permiten avanzar o evolucionar y que llegado un punto es necesario soltarlas, es necesario seguir y por ello decidimos poner ese peso en unas estructuras de fierro bastante pesadas y bueno, tiene su juego", expresó Ranniely Piñero.

  Dissoluta profundiza en las vulnerabilidades, cuestionamientos humanos y encuentro con el otro que surge de la interpretación del bailarín que gradualmente reconoce su lugar dentro de una colectividad. 

"Creo que lo interesante, y fue algo que a medida pasamos por el proceso de montaje, fuimos descubriendo como de exploraciones individuales pudimos llegar a esas exploraciones grupales. Y cómo sentirnos parte de que al final somos seres humanos, seres sociales. Y como de repente se nos olvida justamente eso, que somos seres sociales y necesitamos del otro para seguir, para crecer, para avanzar", señaló la directora.

 La temporada inició el 28 de agosto y finaliza este domingo 7 de septiembre. Los horarios se realizaron el jueves y viernes a las 19:00 h. Y el sábado y domingo a las 18:00 h. Boletos disponibles en: "DISSOLUTA" Dir. Ranniely Piñero - AREMA Ticket.

 La composición y diseño sonoro de Arturo Charles, el diseño escénico, diseño de vestuario, maquillaje e iluminación de Dissoluta muestran la capacidad poética de Ranny Piñero, que, mediante la danza contemporánea, entrega al espectador un disfrute estético y la posibilidad del reconocimiento de las luces y sombras que habitan en la otredad.



 BAILARINES

Candy Milán
Carol Bravo
Celina de los Ángeles
Lex Orozco
Rogelio Rangel
Sara Garza
Pamela González


EQUIPO CREATIVO 

Dirección y coreografía: Ranniely Piñero
Producción y coordinación: Marcela Humphrey
Composición y diseño sonoro: Arturo Charles
Diseño y coordinación de vestuario: Emma Lozano
Asistentes de dirección: Asistente de producción:
Realización y asistencia en vestuario: Montse Aguilar, Stefany Salty, Alondra Méndez, Emma Lozano, Libertad Castro, Alondra Méndez, Stefany Salty, Montse Aguilar, Daniela Osti, Natalia Reyes, Dionicio Zamora y Andrea Paulina.
Iluminación: Pepe Cristerna
Iluminotecnia: Niza Vela, Alejandro Jaen, Alexa Rodríguez, Sara Edith, Arturo Cantú.
Diseño de espacio escénico: Ranniely Piñero
Realización de escenografía: Demetrio Garza, Ricardo Gómez, Cesar López, Diana Torres, Julio Treviño y Chema Rodríguez.
Asistente de escenógrafia: Alondra Méndez
Diseño Gráfico: Montserrat Jara
Fotografía: Espacio Corante
Maquillaje y peinado: Stefany Salty y Natalia Reyes
Staff: Alondra Méndez, Stefany Salty, Montse Aguilar, Daniela Osti, Natalia Reyes, Dionicio Zamora. Andrea Paulina, Leonardo Quiroga, Heriberto Domínguez y Chema Rodríguez.


¡Vive la pasión por el retorno!

¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Cómo citar:
Aarón Coré. «Dissoluta finaliza su temporada en el Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 67, (septiembre). URL:


Publicar un comentario

0 Comentarios