Cineteca propone sábados de diversión para todos


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 62 (29 de abril de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 62 (abril 2025)

• Las "Silly Symphonies" del creador estadounidense llenarán las pantallas de la Cineteca estatal, un total de 35 cortometrajes animados que marcaron su historia personal y la del arte cinematográfico.

• Las funciones serán con entrada libre.


Monterrey, Nuevo León. – Las "Silly Symphonies" de Walt Disney, presentadas en su idioma original en inglés, harán de mayo de 2025 el mes con el que CONARTE, a través de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”, haga el deleite de chicos y grandes.

Como parte del programa Matiné Clásico, los sábados del 3 al 31 de mayo, serán las funciones de esta selección de 35 cortometrajes animados, en la Sala 2 de la Cineteca con entrada sin costo para el público en general.

Las “Silly Symphonies” son un total de 75 cortometrajes animados producidos por Walt Disney Productions entre 1929 y 1939. A diferencia de la serie de cortometrajes Mickey Mouse, estas no presentan personajes de manera continua.

Esta serie de cortometrajes es esencial para comprender el desarrollo del género de la animación; fueron creados buscando la manera perfecta de combinar, imagen, sonido y más adelante el color, profundizar en la creación de personajes, ambientes y técnicas.

Entre los cortos a proyectarse destacan la primer "Silly Symphony", “The Skeleton Dance” del año 1929 y “Flowers and Trees” de 1932, la primera en realizada technicolor, así como la historia de los 3 cochinitos, el público apreciará este sábado 3 de mayo.

También “The Wise Little Hen” de 1934, en el que el Pato Donald tuvo su primera aparición, el sábado 10 de mayo.

Además, de la primera aparición de Pluto sin la compañía de Mickey Mouse en “Just Dog” del año 1932, que forma parte la cartelera del sábado 17.

Y “The Golden Touch” de 1935 último trabajo de Walt Disney como director, que se proyectará dentro de la selección del 24 de mayo.


PROGRAMACIÓN

El ciclo iniciará el sábado 3 de mayo con la proyección de la primera parte, integrada por “The Skeleton Dance” (1929), “Flowers and Trees” (1932), “The Old Mill” (1937), “The Ugly Duckling” (1939), “The Tortoise and the Hare” (1935), “The Country Cousin” (1936) y “Three Little Pigs” (1933).

La parte dos estará integrada por “The Wise Little Hen” (1934), “The Grasshopper and the Ants” (1934), “The Big Bad Wolf” (1934), “The China Plate” (1931), “Who Killed Cock Robin?” (1935), “Music Land” (1935) y “Wynken, Blynken and Nod” (1938). La función será el sábado 10 de mayo.

El sábado 17 de mayo, el público disfrutará la parte tres conformada por “Babes in the Woods” (1932), “Just Dogs” (1932), “Elmer Elephant” (1936), “Three Little Wolves” (1936), “Funny Little Bunnies” (1934), “Woodland Café” (1937) y “Farmyard Symphony” (1938).

El sábado 24 de mayo, la cuarta entrega presentará “Egyptian Melodies” (1931), “The Cookie Carnival” (1935), “The Flying Mouse” (1934), “The Golden Touch” (1935), “The Practical Pig” (1939), “The Ugly Duckling” (1931) y “Lullaby Land” (1933).

Y el sábado 31 de mayo, la quinta parte corresponde a la proyección de “Father Noah´s Ark” (1933), “Peculiar Penguins” (1934), “The Busy Beavers (1931), “Toby Tortoise Returns” (1936), “The Robber Kitten” (1935), “Birds of a Feather” (1931) y “Mother Goose Melodies” (1931).

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

¡Vive la pasión por el retorno!

📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Conarte Nuevo León. 2025. <Cineteca propone sábados de diversión para todos> comunicado de prensa Conarte, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 62, (abril). URL:


Aviso editorial 
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. 

Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.

Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.

Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector NostalgiaMezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.

Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!


Publicar un comentario

0 Comentarios