Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 ( 20 de marzo de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
Conarte Nuevo León
Los interesados ya pueden presentar su propuesta de una actividad formativa para programarse en las Instalaciones de la Escuela Adolfo Prieto (EAP).
Monterrey, Nuevo León. – El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León a través de la Dirección de la Escuela Adolfo Prieto lanza el Programa “ImpulsARTE. Impulso a Proyectos Artísticos Autogestivos”.
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte Nuevo León |
El objetivo de este programa permanente es impulsar iniciativas sostenibles que aporten cadena de valor en el sector cultural del estado y con el fin de promover emprendimientos artístico-culturales de carácter formativo, mediante la colaboración con iniciativas enfocadas en la sensibilización, especialización y la profesionalización en las diversas manifestaciones del arte y la cultura.
“De los emprendimientos culturales, es de donde nace la iniciativa que les vamos a presentar el día de hoy, la cual es una convocatoria permanente, eso es lo más importante, es un programa que estará abierto todo el tiempo”, aseguró José Luis Solís, director de la EAP.
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte Nuevo León |
Está dirigido a personas físicas o morales que se desarrollen profesionalmente en el giro artístico y/o cultural, con interés en generar fuentes de ingresos y deseos de compartir sus conocimientos por medio de una propuesta de emprendimiento formativo en colaboración con la Escuela Adolfo Prieto.
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte Nuevo León |
“Dentro de la vocación de la EAP, tenemos también la idea de que no solo sea formación y capacitación, sino que también tengamos intercambio, queremos hacer de la EAP un lugar en donde se sientan completamente atendidos y que sientan que aquí puede haber un intercambio a muy diversos niveles”, finalizó.
Los interesados deberán presentar la propuesta de una actividad formativa para programarse en las Instalaciones de la EAP, la cual deberá de tener incidencia y fortalecer los ejes sustantivos del recinto cultural.
Al cumplir con los requisitos y contar con la autorización, la propuesta se formalizará mediante un convenio de colaboración en donde se otorga una “Tarifa Preferencial para Emprendimientos Artístico-Culturales” y el solicitante decide el punto de equilibrio por concepto de inscripción.
La EAP facilitará el espacio y respaldará la iniciativa, la persona beneficiada desarrollará su emprendimiento y recibirá la inscripción de la actividad formativa, ambos promocionan la actividad y la comunidad se beneficia con una amplia oferta de actividades formativas de arte y cultura de educación no formal.
Cuenta con 22 espacios, entre los que destacan 8 son aulas interdisciplinarias, 3 HUBs, 8 laboratorios de creación y un espacio escénico que tiene siete formatos distintos.
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte Nuevo León |
TIPOS DE PROPUESTAS QUE APLICAN EN EL PROGRAMA
Actividades de Formación Artística-Cultural que fortalezcan los ejes de la EAP: eje de competencias artísticas y formación de empresas creativas y eje de sensibilización artística de comunidades ciudadanas.
Las actividades de formación podrán ser: cursos, talleres, laboratorios, diplomados, seminarios, clases magistrales y tutorías.
Niveles de formación: Sensibilización, Especialización, Profesionalización.
Niveles de conocimiento del participante: Iniciación, intermedio, avanzado.
Requisitos para aplicar al programa: realizar el proceso de aplicación de la propuesta y comprometerse a cumplir con los requisitos y responsabilidades marcados y estar registrado ante el SAT como persona física o moral activo y al corriente de tus aportaciones fiscales.
Para más información escribe al correo electrónico: eap@conarte.org.mx, 812140 3000 ext. 1510 o consulta conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
CONARTE Nuevo León, 2025.<<Presenta CONARTE el programa "Impulsarte" Impulso a Proyectos Artísticos Autogestivos>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 61, (marzo). URL:Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios