Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 ( 25 de marzo de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
V Mensaje Norestense del Día Mundial del Teatro, Invitado especial
¡Saludos a todas y a todos! ¡Feliz día Mundial del Teatro!
Somos José Antonio, actor, formador y director, y Nieves, actriz, cofundadores de la Asociación Aspaviento Teatro, de Socuéllamos, provincia de Ciudad Real, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España.
Os escribimos estas líneas, deseándoos toda la felicidad posible, en este día y durante el resto del año. La misma que a nosotros nos produce el pisar las tablas de un Teatro.
Junto a Lola Ballestero, Consuelo Escudero, y resto de
compañeras/os, somos fundadores de Aspaviento
Teatro, un proyecto
que nace con la idea de llevar este noble arte a todo tipo de escenarios.
La Asociación, la fundamos el 29 de junio de 1997,
aunque la mayoría de sus componentes procedíamos de otros grupos locales,
aportando experiencia, ilusión y amor por este maravilloso mundo.
Sobre todo, Amor, ya que somos Asociación Cultural sin
fin de lucro, y hacemos Teatro Amateur.
Es decir, hacemos Teatro por amor al arte.
Pertenecemos a FETEA-CLM, Federación de grupos de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha.
http://escenamateur.org/escenamateur_que_es.php
En España, el Teatro aficionado está muy arraigado, creando verdaderas estructuras organizativas en dos ámbitos fundamentales: en la formación, desde las Escuelas de Educación Infantil y Primaria, hasta las Academias de Arte Dramático, pasando por la formación permanente de cursos y jornadas teatrales. Y también, por supuesto, en la exposición, a través de circuitos, certámenes y muestras teatrales, en las que se llevan a cabo cientos de representaciones en los diferentes Teatros del país, siempre en paralelo a los circuitos de Teatro profesional.
NIEVES: Somos manchegos, de la tierra de Cervantes,
Quevedo, Garcilaso, o Paco Nieva. Somos del Corral de Comedias de Almagro, del
Rojas, de Toledo, del Teatro Circo de Albacete, del Buero Vallejo, de
Guadalajara… Somos de Castilla-La Mancha, y llevamos
el Teatro en lo más profundo de nuestro ser.
JOSÉ A.: Creamos Teatro puro, libre de cortapisas
empresariales. No dependemos de la taquilla, por lo que podemos hacer (y hacemos) el Teatro que,
realmente, nos apetece. Llevamos a escena a autores
que nos dicen algo, que nos estremecen, y que nos hacen sentir. Nunca hemos
hecho Teatro ad oc. Pemán hablaba de la diferencia entre dos conceptos muy distintos; el Teatro del pueblo, y el Teatro para el pueblo, refiriéndose a este último, como las Obras que lograban
superar la censura del régimen de la época. Nosotros somos el pueblo, y hacemos
el Teatro del pueblo, el nuestro,
el que nos apetece.
NIEVES: Hacemos nuestras las palabras de Lorca, en su “Charla sobre Teatro”, cuando decía «El teatro es uno de los más expresivos y útiles instrumentos para la educación de un país y el barómetro que marca su grandeza o su desmayo. Un teatro sensible y bien orientado en todas sus ramas, desde la tragedia al vodevil, puede cambiar en pocos años la sensibilidad de un pueblo; y un teatro destrozado, donde las pezuñas sustituyan a las alas, puede achabacanar y adormecer a una nación entera».
JOSÉ A.: Como psicólogo, y psicopedagogo, creo sinceramente, que el Teatro aficionado, o Teatro por Afición, que me gusta más, es la herramienta ideal para realizar una verdadera pedagogía teatral. Nos permite evitar el Teatro comercial, y educar al público en otro tipo de Teatro, mucho más alternativo, otra metodología, otras tendencias, otra visión. El mero hecho de no vivir de ello, nos libera de la presión mercantilista del mundo empresarial.
NIEVES: Creo que nuestro último montaje, “La Loca del Maniquí”, del maestro Xavier Araiza, es un buen ejemplo de lo que dice José A. Es un texto duro, que pone encima de la mesa un tema que escuece especialmente, y que, por desgracia, en nuestro país, está de rabiosa actualidad. Aún a riesgo de parecer irreverente, es una Obra que ha triunfado en todas las salas en las que se ha representado, cosa que me llena de gozo. Mis felicitaciones al maestro por este gran texto.
JOSÉ A.: Debo decir aquí, también, que, agradezco profundamente la enorme humildad del autor, al permitirme “destrozar” o, como se dice en el argot culinario, “deconstruir” su hermoso texto, con la sana intención de “hacerlo nuestro”. Cuando le pedimos permiso, dijo algo así como: “el Teatro está vivo, y puede (debe) variar, transformarse, mutar de alguna manera”. El Teatro vivo es ese que siempre “está escrito en el agua”, como dice Peter Brook.
NIEVES: En Aspaviento Teatro, vemos fundamental el poder cambiar la estructura de una historia, y tener la oportunidad de contarla de otra forma. En el caso de “La Loca del Maniquí”, evidentemente, como la cuenta el autor, ya lo hace él, y lo hace genial. Para lograr de nuevo la genialidad, debemos cambiar la dinámica de la historia, contarla de otra forma. Gracias, maestro Araiza por permitirnos esta “deconstrucción”. Esa humildad que demuestra, le hace muy grande.
JOSE A.: Puedo decir, que somos contadores de historias, en Teatro, en Cine… Y ahora, también a través de la Literatura, con la edición de mi libro “Mis Otros Yo”.
Ésta es mi ópera prima literaria; un libro de relatos cortos relacionados entre sí, utilizando, como hilo conductor, un personaje que sueña diferentes personalidades. Está escrito en primera persona y atrapa al lector, introduciéndole en un mundo onírico, extremadamente íntimo y personal.
NIEVES: Uno de sus relatos lo acabamos de estrenar en cine, en formato cortometraje. Se ha presentado en Madrid, Socuéllamos y La Solana, con gran éxito de público y prensa. Se ha llevado a cabo en colaboración con la productora J&J Showtime, bajo la dirección de Javier León, y con Diego Ferro y Lou Camacho, como actor y actriz protagonistas.
Diego es un actor profesional, académico en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y Lou es actriz amateur, perteneciente a Aspaviento Teatro. Esta mezcla de roles, amateur y profesional, ha funcionado a la perfección. Diego ha colaborado, también como director artístico, dando pautas a Lou en las diferentes escenas. Hemos aprovechado su gran profesionalidad para enriquecer el trabajo final.
Aquí os dejamos
un enlace al video promocional del libro:
JOSÉ A.: “Todo un Detalle” se presentará en los diferentes festivales y certámenes nacionales e internacionales, con la ilusión de que se lleve los reconocimientos y premios que merece.
En Latinoamérica, por el momento, la cinta se ha presentado en el Film Festival, de Bogotá, y Festival Internacional de Cine de San Jorge, Colombia; en el Papagena Festival, de Brasil; y en el Festival Internacional Conde de Lebu, de Chile. Esperemos que tenga toda la suerte del mundo.
Aquí os dejamos
el trailer oficial:
https://www.instagram.com/reel/C9s26y4MRsH/?utm_source=ig_web_copy_linkNIEVES: Quisiéramos dejar claro que, además de ese afán de contar historias, lo que nos mueve es provocar emociones en el público, es lo que pretendemos. Además de recibir su aplauso, por supuesto. No existe motivación más potente que el aplauso de un público agradecido. Nada, en este mundo, puede llegar a alcanzar un valor semejante.
Es por esto que, hoy, aprovechamos este maravilloso portal que es la Revista Sector Nostalgia, para desearos los mejores momentos encima de un escenario. Que continuéis contando historias, y disfrutéis al hacerlo; que acudáis al Teatro, y al Cine, que gocéis de la función, que os metáis dentro de la trama, que empaticéis con los personajes, con sus emociones, intereses, necesidades, anhelos… Gracias desde España. Nos vemos en los escenarios.
Nieves Aquino Varea – José Antonio Moreno Torralba
Aspaviento Teatro.
ANTES DE DESPEDIRNOS,
Aquí os dejamos algunos recuerdos de nuestra andadura.
Ésta es una pequeña muestra de nuestro arte. Su titulo
es “Noche de Baile” y está basado en el monólogo “Noray sin Cabos”, de José Mª
Bellido.
En pleno confinamiento por el Covid19 era imposible juntarse para ensayar, y mucho menos para actuar. Por tanto, decidimos hacer esto:
Y también esto:
https://www.youtube.com/watch?v=ofdei5Q8Erk&t=90s&ab _channel=AspavientoTeatro
Saludos desde España a Aarón Coré, a Sector Nostalgia, al maestro Xavier Araiza, y a toda la Comunidad teatral mexicana.
¡¡OS QUEREMOS!!
¡Vive la pasión por el retorno
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
José Antonio Moreno Torralba y Nieves Aquino. 2025.<<Feliz Día mundial del Teatro 2025: José Antonio Moreno Torralba y Nieves Aquino>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 61, (marzo). URL:Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios