Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 ( 22 de marzo de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
CONARTE Nuevo León
Del miércoles 26 de marzo, al domingo 13 de abril, CONARTE presentará una cartelera conformada por seis obras para celebrar el Día Mundial del Teatro 2025.
Las funciones se ofrecerán en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad y Teatro del Centro de las Artes.
Monterrey, Nuevo León. – El teatro es, sin duda, una de las expresiones escénicas de mayor arraigo en el gusto de las audiencias, por ello para celebrar el Día Mundial del Teatro 2025, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, presenta una variada cartelera.
En esta ocasión se programaron las obras seleccionadas en la convocatoria Puestas en Escena CONARTE 2024.
Las funciones iniciarán con la presentación de “La Caverna. Segunda parte de la Trilogía del Absurdo”, propuesta del director escénico Luis Escalante. Basada en la alegoría de “La Caverna”, de Platón, esta nueva producción se sumerge en el enigma de indagar sobre lo que consideramos como mundo real y si es posible salir de este para encontrar una nueva realidad.
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte Nuevo León |
Bajo la dirección de Alejandro Chapa también regresará a escena “Estudio sobre la verdad, cinco simios y un mecanismo obsoleto" que dista de ser una obra tradicional ya que a través de juegos escénicos abre una conversación directa con el espectador sobre la naturaleza de la verdad y su manipulación.
Del escritor búlgaro Gueorgui Gospodinov, traducida y producida por Elvira Popova y dirigida por Mayra Vargas, “El Apocalipsis llega a las seis de la tarde”, explora cuestiones universales como el tiempo y la identidad.
Enseguida tenemos la propuesta de la directora May Durán, “Crayolas Rosas”, adentrándose en su propia memoria, el individuo emprende un camino en su interna ciudad perdida, en busca de su identidad confronta sus diversas emociones y estados mentales, en donde su deseo por encontrar al otro, siendo esto lo único que la mantiene despierta en su proceso apocalíptico en el que se encuentra ahora.
El director Eber Rangel, presenta una propuesta escénica familiar, “PUN, historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos”, que nos acerca la historia de Pacho, un niño con una extraña fascinación: hablar de flatulencias. Se trata de una comedia para infancias que aborda la crianza respetuosa, la gestión de emociones y la comunicación intrafamiliar.
Finalmente, la programación concluirá con “¡Entropía!” de Abre Borda, puesta en escena en la que dos personajes ficticios despiertan una y otra vez en el borrador de una obra en constante evolución. Hartos de ser marionetas en manos de un sádico creador, deciden desafiar su destino y emprender un viaje en busca del legendario Lápiz Mágico del Autor.
Anualmente, el 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, jornada creada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el objetivo de promover el teatro en todas sus formas, crear conciencia sobre el valor del teatro y permitir que la comunidad teatral promueva su trabajo.
Los boletos ya se pueden adquirir a través del sistema AREMA Ticket, entrada general 150 pesos, se aplican cargos por servicio.
También se podrán adquirir en taquilla del teatro una hora antes de cada función, en taquilla, precio especial de 100 pesos para estudiantes, maestros e INAPAM con identificación vigente (exclusivo en taquilla).
CARTELERA
“La Caverna. Segunda parte de la trilogía de lo absurdo” (16+)
Miércoles 26 y jueves 27 de marzo | 20:00 horas
Sala Experimental del Teatro del Centro de las Artes
“Estudio sobre la verdad, cinco simios y un mecanismo obsoleto” (12+)
Viernes 28 y sábado 29 de marzo | 20:00 horas
Sala Experimental del Teatro de la Ciudad
“El Apocalipsis llega a las seis de la tarde” (12+)
Sábado 29 de marzo | 20:00 horas y domingo 30 marzo | 18:00 horas
Teatro del Centro de las Artes
“Crayolas Rosas” (12+)
Jueves 3 y viernes 4 de abril | 20:00 horas
Sala Experimental del Teatro de la Ciudad
“PUN, historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos” (Familiar)
Domingo 5 de abril | 15:00 y 18:00 horas
Sala Experimental del Teatro de la Ciudad
“¡Entropía!” (12+)
Sábado 12 de abril | 20:00 horas y domingo 13 de abril | 18:00 horas
Teatro del Centro de las Artes
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Cultura UNAM, 2025.<<CONARTE celebrará en grande el Día Mundial del Teatro>, Conarte, boletín 49, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 61, (marzo). URL:Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios