👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. V Núm. 60 (febrero 2025)
Monterrey, Nuevo León, México, 10 de febrero de 2025.- La Doctorada Honoris Causa Claudia Heredia, Presidenta de Mejor Ciudadano AC, impulsa EMPODERADAS, novedoso programa social y humano con visión global, que busca dar voz a notables mujeres de diversas latitudes, para generar oportunidades concretas para mujeres y niñas en todo el mundo, con acciones, proyectos, emprendimientos, conceptos e innovaciones con el objetivo de transformar positivamente el mundo de las personas.
Respalda por 18 años de activismo en derechos humanos y educación, la Organización VIVE MEJOR CIUDADANO AC desde 2020 con CAPÍTULO GLOBAL, bajo la dirección e impulso de Claudia Heredia en el Norte de México, (Tamaulipas y Nuevo León) quien lidera este movimiento junto con mujeres de diversas partes del mundo, incluyendo México, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, España y Asia, han logrado organizarse en torno al proyecto.
“EMPODERADAS”, arrancó el 21 de enero, en forma de ruta rumbo al Día Internacional de la Mujer 2025, con la participación de destacadas mujeres de diversos ámbitos y latitudes, con transmisión al mundo a través de la organización Vive Mejor Ciudadano AC. vía señal remota aperturando espacios y posibilidades para todas las personas.
"Nos sentimos muy orgullosas de representar dignamente a nuestras ciudades y paises de origen, en mi caso a México, desde el Norte de la República, con la presencia de colegas de distintas latitudes en el mundo, la mayoría de ellas escritoras, mujeres muy talentosas, creativas, e ingeniosas, profesionales, expertas pero sobre todo mujeres empoderadas a la luz de las circunstancias del presente retador y desafiante, a quienes a todas nos une decisión, carácter y determinación, así como la alegría y el entusiasmo de hacer que las cosas sucedan", expresó Claudia Heredia, Creadora e Impulsora de Empoderadas Iniciativa Social y Humana Global.
“No estoy sola, ni está nadie sola, vamos juntas, hagámoslo juntas, cuando nos cierran puertas, nosotras ¡no tumbaremos paredes!, más bien edificaremos con la verdad, y la razón en la mano, con los derechos de nuestro lado y la justicia de nuestra parte, empoderadas que todos los días luchamos por hacer escuchar nuestra voz, que al mirarnos al espejo, nos veamos todas empoderadas” Amparo Iglesias. Escritora y Artista Plástica, Secretaria de Cultura y Arte
“Hacemos un llamado respetuoso, a los Gobiernos e Instituciones, para voltear a ver a las mejores, porque no solo es tiempo de mujeres, es tiempo de las mejores prácticas de empoderamiento femenino, que serán coronadas en proceso público de evaluación, seguimiento y dictaminación de los proyectos vertido en la estrategia social y humana EMPODERADAS y que serán dictaminados a través de nuestro instaurado Comité Internacional en el marco del Día Internacional de la Mujer 2025”. Virginia Van Der Dijs Courbenas, Embajadora de Buena Voluntad de la Organización Vive Mejor Ciudadano AC y Secretaria Ejecutiva del Comité de Mujeres en Apoyo a las Mujeres y las Niñas.
“Nos asumimos como impulsoras de una nueva era trasformadora donde la transformación alcance para todas y no solamente para las mismas, ni para unas cuantas privilegiadas, queremos cambios positivos en las políticas públicas que se traduzcan en oportunidades reales, con gobiernos e instituciones de puertas y ventanas abiertas a las preparadas, a las estudiosas, a las echadas para adelante, y que este mensaje llegue en favor de todas las mujeres de todas las edades y de todas las regiones y rincones del mundo, pero sobre todo, todas las ciudadanas de a pie como nosotras.” Claudia Heredia Abogada y Escritora, Fundadora de Vive Mejor Ciudadano A.C. Capítulo Global
EMPODERADAS, INICIATIVA SOCIAL Y HUMANA GLOBAL, es el concepto global, abanderada por VIVE MEJOR CIUDADANO GLOBAL, con el compromiso con las causas, el conocimiento y los cambios en favor de comunidades y personas más allá de las fronteras, planteando con base en los instrumentos internacionales, sembrar semillas de paz, cultura de valores, así como impulsar la justicia social, pero también la seguridad, la igualdad y la no violencia hacia la mujer acorde al Objetivo #5 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
Cabe destacar que el programa no solo se centrará en las mujeres, sino que también incluye a los hombres en una visión complementaria para enfrentar juntos los desafíos del presente y construir un futuro con más opciones y oportunidades para mujeres y niñas.
De esta forma Empoderadas. Iniciativa Social y Humana Global, en su agenda se prepara para la conmemoración y celebración del Día Internacional de la Mujer 2025 con una serie de eventos y actividades, incluyendo I Gran Congreso: “EMPODERADAS RUMBO AL 2030” que ofrecerá conferencias, talleres, presentaciones de libros, bolsa de trabajo, reuniones de networking, con ceremonia de galardones a las mejores prácticas de empoderamiento femenino, aspirando a que se conviertan dichas prácticas en modelo y referente de los gobiernos e instituciones, empresas, sindicatos, organizaciones, comunidades y personas, los cuales estarán invitados.
Por ende, esta iniciativa se abre a todos los públicos, incluidas mujeres y hombres, personas interesadas en integrarse activamente a las dinámicas, o bien adherirse a este movimiento global y contribuir a la transformación que el mundo requiere con ¡hechos! Para solicitar adhesión al programa EMPODERADAS INICIATIVA SOCIAL Y HUMANA GLOBAL, interesadas contactar vía correo institucional: vivemejor.ciudadano.25 @gmail.com
O bien siga la Organización Vive Mejor Ciudadano AC. a través de FACEBOOK.
INTEGRACIÓN DE COMITÉ INTERNACIONAL DE MUJERES EN APOYO A LAS MUJERES Y LAS NIÑAS, ESTE HA QUEDADO INTEGRADO POR CONSENSO ENTRE LAS INTEGRANTES:
Presidenta Ejecutiva
Dra. Claudia J. Heredia González (México)
Secretaria Ejecutiva
Mtra. Ana Virginia Van Der Dijs Courbenas (España)
Secretaria de Asuntos Culturales y Arte
Mtra. Amparo Iglesias (Estados Unidos)
Secretaria de Vínculos y Relaciones en Europa
Mtra. Carmen Guerrero (Francia)
Secretaria de Desarrollo Empresarial y Lazos Productivos en Latinoamérica
Mtra. Magaly Díaz Barrios (Bogotá, Colombia)
Secretaria de Relaciones Multiculturales
Estados Unidos y Latinoamérica
Mtra. Edith Marlene Zuñiga Delgado
Secretaria de Apoyo Integral a Cobertura Solidaria a Grupos Vulnerables
Mtra. Janitza Ramírez
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Julio César González, 2025. «Surge Empoderadas, Iniciativa social y humana global>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60, (febrero). URL:Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios