Oferta Editorial de CONARTE estará presente en "Santiago Lee"



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 (25 de febrero de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. V Núm. 60 (febrero 2025)
CONARTE Nuevo León

· En el festival del libro y la lectura en este municipio, que se abre a partir del 28 de febrero y hasta el 2 de marzo, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León presentará a autores con sus propuestas literarias.


Monterrey, Nuevo León. – Por tercer año consecutivo, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León estará en el Festival del Libro y la Lectura Santiago Lee, que se llevará a cabo del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo en la Plaza Principal Ocampo del Pueblo Mágico Santiago, Nuevo León.

Así como lo ha realizado recientemente en otras importantes ferias libreras, como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en noviembre y actualmente, en conjunto con la Secretaría de Cultura de Nuevo León, presente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, CONARTE mantiene su presencia con autores y títulos de su sello editorial.

En la oferta editorial de CONARTE para esta tercera edición, se destaca “Cuaderno de tinta de extraña”, de Jesús de la Garza, Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín 2024.

Este poemario tiene como tema principal el VIH, sin embargo, a través de esta obra, De la Garza le da voz a quienes acompañan a una persona enferma.

También se tendrá a la venta “Veredas a la Sierra Madre”, de Raúl Quintanilla, Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín 2023, así como el libro de cuentos “El inspector de cartas muertas”, de Ricardo Barba, Premio Nuevo León de Literatura 2023.

Los visitantes tendrán a su alcance los catálogos de artes plásticas que recientemente ha presentado la Pinacoteca de Nuevo León, “GEROCA. Mirón, monero, pintor” y “Sin principio ni fin”, de Mauricio Cortés, además de un par de coediciones, “Falsa crónica del miembro fantasma”, de Luis Panini y “Antitratados”, de Jacobo Molina.

El stand de CONARTE podrá ser visitado el viernes 28 febrero de 15:00 a 21:00 horas, el sábado 1 y el domingo 2 de marzo de 11:00 a 21:00 horas.

En esta edición, Santiago Lee contará con la participación de más de 12 editoriales y destacados escritores nacionales e internacionales. Este año tendrá como invitado especial al Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, reconocido por su riqueza cultural y literaria.

La programación incluye más de 50 actividades, entre presentaciones de libros, conferencias, talleres y conciertos en siete sedes dentro del municipio.

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.


📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!


¡Vive la pasión por el retorno!


Cómo citar:
Conarte Nuevo León, 2025.<<Oferta Editorial de CONARTE estará presente en "Santiago Lee">>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 60, (febrero). URL:


Aviso editorial

Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.

Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.

Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector NostalgiaMezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.

Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!

Publicar un comentario

0 Comentarios