El Barrio, Arte e Historia: El obispado, joya virreinal

 


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 (21 de febrero de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. V Núm. 60 (febrero 2025)
Museo de Historia Mexicana


Monterrey, Nuevo León, México. 25 de febrero de 2025.- El Palacio de Guadalupe, conocido actualmente como el Museo Regional de Nuevo León "El Obispado", es un guardián silencioso de la historia y testigo del crecimiento de Monterrey desde su privilegiada ubicación, será el protagonista del primer programa del año de "El Barrio. Arte e Historia, "El Obispado, Joya Virreinal", el jueves 27 de febrero a las 20:00 horas, en la página de Facebook de 3 Museos.

En esta emisión, Dolores Martínez estará acompañada por la Mtra. Dory Cristina MacDonal Vera, directora del museo, la historiadora Lydia Espinosa Morales, y la Mtra. Sandra Luz Limón Torres, asesora educativa e investigadora del recinto. Juntas llevarán al público a conocer las múltiples facetas del Obispado, desde su origen en 1787 hasta su papel en diversos episodios históricos, como la invasión estadounidense, la intervención francesa y la Revolución Mexicana.

A lo largo del programa, se descubrirá cómo este majestuoso edificio pasó de ser un centro religioso a un bastión militar y, finalmente, a un museo que resguarda la memoria de Nuevo León.

Además, Dolores Martínez compartirá sus vivencias en este recinto, un lugar que ha sido escenario de importantes momentos en su carrera artística y que sigue inspirando a generaciones con su belleza y simbolismo.

"El Barrio. Arte e Historia, "El Obispado, Joya Virreinal" se transmitirá a través de la página de Facebook de 3 Museos el jueves 27 de febrero a las 20:00 horas, para más información puede consultar www.3museos.com

📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!



¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!


Cómo citar:
Museo de Historia Mexicana, 2025.<<El Barrio, Arte e Historia: El obispado, joya virreinal>>, Comunicado de prensa, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 60, (febrero). URL:

Aviso editorial

Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.

Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.

Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector NostalgiaMezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.

Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!



Cómo citar:
Museo de Historia Mexicana, 2025.<<El Barrio, Arte e Historia: El obispado, joya virreinal>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 60, (febrero). URL:

Todo el contenido que realiza Sector Nostalgia a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, canal de You Tube, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene la finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Es una labor de periodismo cultural independiente. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar! ¡Gracias por estos 4 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.

Publicar un comentario

0 Comentarios