![]() |
Museo de Historia Mexicana |
Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 59 (13 de enero de 2025)
👉👉👉Índice Vol. V Núm. 59 (enero de 2025)
👉👉👉Índice Vol. V Núm. 59 (enero de 2025)
Museo de Historia Mexicana
Monterrey, Nuevo León, México. 13 de enero de 2025.-Una emotiva travesía por el México de antaño a través de las canciones de Manuel M. Ponce, Pedro Galindo y Juventino Rosas es lo que ofrecerá Dolores Martínez con el espectáculo multidisciplinario “De su puño y letra”, inspirado en el diario de doña Manuela Mota Gómez, esposa del regiomontano universal Alfonso Reyes. La cita es el jueves 16 de enero a las 19:30 horas en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.
“Son bellísimas canciones de los siglos XIX y XX, recopiladas por ella, de su puño y letra, en un cuadernillo a manera de diario”, señala Dolores Martínez al hablar sobre este espectáculo, realizado con el apoyo de EFCA (Estímulo Fiscal a la Creación Artística de Nuevo León), otorgado por CONARTE.
Manuela Mota Gómez fue una mujer singular. Nació en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1886 y fue una de las primeras estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria, donde conoció a Alfonso Reyes, con quien se casó y tuvo un hijo.
![]() |
Fotografía: cortesía del Museo de Historia Mexicana |
Tras la Decena Trágica de 1913 y la muerte del general Bernardo Reyes, Alfonso y “Manuelita” aprendieron un largo exilio por Europa y Sudamérica. Durante este período, Manuela escribió un diario en el que plasmaba su amor por México y su música. Ese cuadernillo, resguardado en la Capilla Alfonsina de la UANL, contiene más de 100 canciones populares, romanzas, tangos, poemas y rimas de su época.
Esta recreación nostálgica del México de antaño donde se disfrutan canciones como “Soñó mi mente loca”, “La Valentina”, “La Paloma”, “La Bella Lola”, “Ojos tapatíos”, y el “Poema LIII: Volverán las oscuras golondrinas” de Gustavo Adolfo Bécquer, entre otras, se ha presentado en Montemorelos, Lampazos de Naranjo, San Nicolás, Mina y Linares.
En el espectáculo “De su puño y letra”, Dolores Martínez es acompañada por un talentoso equipo: José Valadez (dirección musical, piano y acordeón), Juan Ángel Rodríguez (violonchelo) Francisco Méndez (guitarra y cuatro). Brandon Villarreal (guitarra) y Andrea Hernández (narradora).
![]() |
Fotografía: cortesía del Museo de Historia Mexicana |
Además, la dirección escénica e iluminación estará a cargo de Fidel Sandoval, Alejandra Granados y Gerardo Valdez, mientras que Alejandra Aceves y Dolores Martínez figuran como productoras generales.
El espectáculo “De su puño y letra” se llevará a cabo el jueves 16 de enero a las 19:30 horas en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana. La entrada es libre y la cupo limitada. Para más información, visite www.3museos.com .
Cómo citar:
Museo de Historia Mexicana, 2025. «Presentarán espectáculo multidisciplinario “De su puño y letra”>>, Boletín de prensa MHM, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 59, (enero). URL:
Todo el contenido que realiza Sector Nostalgia a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, canal de You Tube, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene la finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Es una labor de periodismo cultural independiente. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar! ¡Gracias por estos 4 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios