Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 59 (28 de enero de 2025)
👉👉👉Índice Vol. V Núm. 59 (enero de 2025)
👉👉👉Índice Vol. V Núm. 59 (enero de 2025)
Conarte Nuevo León
Tras pasar días de frío congelante, familias enteras dejaron sus hogares y aprovecharon el buen clima que se presentó en la entidad para así gozar de diferentes presentaciones hechas por el talento local
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Monterrey, Nuevo León. – Las audiencias eligieron actividades de CONARTE para reiniciar el año con la agenda cultural preparada para ellas y lo hicieron de manera diversa y entusiasta con música y danza.
Tras pasar días de frío congelante en algunos casos, familias enteras dejaron sus hogares y aprovecharon el buen clima que se presentó en la entidad para así gozar de diferentes presentaciones hechas por el talento local.
GENUINA FIESTA POR TANGUMA
La alegría por llegar a celebrar un año más el natalicio de Antonio Tanguma Guajardo no solo se reflejó en los integrantes de la familia del llamado "Rey del acordeón".
![]() |
Fotografía: cortesía de CONARTE/Anabel Palacios |
Presentes entre el público, hijos, nietos, bisnietos y otros integrantes de la familia, se mezclaron entre la audiencia compuesta por más de mil personas que se dieron cita en las escalinatas de concreto del Escenario al Aire Libre del Teatro de la Ciudad, en la Macroplaza, desde el mediodía y hasta pasadas las tres de la tarde.
Una a una pasaron las agrupaciones de músicos y danzantes que, con sus melodías y coreografías preparadas para la ocasión de los 122 años del natalicio del músico, dieron una muestra de su talento.
Hilda Tanguma Solís, hija de don Antonio Tanguma y entusiasta promotora de su legado musical, no solo fue maestra de ceremonias y conductora al micrófono, sino que también fue animadora al sacar sus pasos de baile para invitar a algunos a la fiesta que se formó alrededor del compositor de la polka “Evangelina” y el chotis “Claudia”.
![]() |
Fotografía: cortesía de CONARTE/Anabel Palacios |
![]() |
Fotografía: cortesía de CONARTE/Anabel Palacios |
No faltaron los emocionados aplausos para los más chiquillos que ataviados a la usanza del folclor de Nuevo León lo entregaron todo en el escenario, tampoco las escenas alegres de bailadores que movieron con energía su chaqueta de cuero al ritmo del huapango “El Mezquitón”.
DANZA INCLUSIVA
Por la tarde, en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad se presentó “Por un México Inclusivo”, una colaboración entre el Ballet Folklórico Herencia Mexicana y el Centro de Rehabilitación y Terapias Ecuestres HOGA, un espectáculo que presenta a la danza como un medio para la inclusión.
Esta actividad reunió en el escenario a 100 bailarines, 20 de ellos con discapacidad y juntos celebraron la riqueza cultural de México. El público disfrutó jaranas de Yucatán, danzas de distintas regiones oaxaqueñas y bailes de Nuevo León.
DANZA CUESTIONADORA
La danza contemporánea también estuvo presente a cargo de Fugite Laboratorio Artístico, en el Teatro del Centro de las Artes, escenario en el que presentaron las obras “¿Hasta Cuándo?”, coreografía de Alex Valdés y “1235” (obra en proceso), dirección de Edith Gordiano.
Ambas piezas escénicas fueron interpretadas por los bailarines Valeria Vázquez, Zinnia Narcis y Pato Méndez, además se contó con la música en vivo del violinista Hans Benítez.
Inspirada en las palabras de Kafka, especialmente en su libro “El Proceso”, se trata de una profunda reflexión sobre temas que a menudo pasan desapercibidos en la vida cotidiana, la rutina, el paso del tiempo, los procesos de toma de decisiones y los inevitables desenlaces. ¿Es todo un mero resultado del azar, o hay un propósito oculto detrás de cada acción?
Escena CONARTE | Temporada de Danza 2024 continuará este fin de semana con “Xurawe –Un Legado en México”, de la Compañía Folklórica Citlali, bajo la dirección Ricardo Galván y Olga Galván, el sábado 1 febrero a las 20:00 horas en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.
Los diferentes públicos también tendrán disponibilidad en la agenda cultural de “Ondas de Transformación”, de Mestizos Crew, bajo la dirección Guillermo Treviño y Yessica Gotcha, el domingo 2 de febrero a las 18:00 horas, en el Teatro del Centro de las Artes.
La entrada general es de 120 pesos y de 80 pesos para estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM vigente. La venta de boletos se realizará una hora antes de cada presentación en la taquilla del Teatro de la Ciudad y el Teatro del Centro de las Artes.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Conarte Nuevo León, 2025. «Encienden música y danza ánimos de las audiencias en Espacios CONARTE>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, comunicado de prensa 13 de Conarte Nuevo León, Vol. V Núm. 59, (enero). URL:
Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios