![]() |
Fotografía: cortesía del Tec de Monterrey |
Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 56 (02 de noviembre de 2024)
👉👉👉Índice Vol. V. Núm. 57 (noviembre de 2024)
👉👉👉Índice Vol. V. Núm. 57 (noviembre de 2024)
TEC de Monterrey
Disponibles los dos primeros títulos de la colección para honrar al poeta y ensayista regiomontano.
· Celebra la Cátedra Alfonso Reyes nueve décadas de un gran talento mexicano
Monterrey, Nuevo León, México. 01 de noviembre de 2024.- La Cátedra Alfonso Reyes ha puesto en circulación los primeros dos títulos de la colección editorial para honrar la obra del poeta y ensayista Gabriel Zaid, dentro de la iniciativa Ágora Gabriel Zaid impulsada por el Tecnológico de Monterrey en conjunto con la revista Letras Libres y su director, el historiador Enrique Krauze.
![]() |
Fotografía: cortesía del Tec de Monterrey |
Dirigida para jóvenes y en formatos accesibles, la colección tendrá diez títulos de algunos de los textos claves de Zaid, originario de Monterrey y egresado del Tec de Monterrey en 1955, donde se graduó como ingeniero mecánico administrador.
“Nos acercamos al Colegio Nacional, que tiene publicada toda la obra de Zaid para concretar la coedición. Y los prólogos de cada uno serán solicitados a escritores e intelectuales mexicanos ya que se busca que ofrezcan una introducción a la obra de Zaid desde una perspectiva contemporánea y cercana a los jóvenes”, puntualizó Ana Laura Santamaría, directora de la Cátedra.
![]() |
Fotografía: cortesía del Tec de Monterrey |
La presentación en el marco de la edición 2024 de la Feria Internacional del Libro de Monterrey contó con la participación de la poeta Malva Flores, el editor y ensayista Fernando García Ramírez y el crítico literario Christopher Domínguez Michel como moderador.
“Cómo leer poesía” y “El progreso en bicicleta” son los primeros dos tomos de la Biblioteca que planea aportar dos títulos anualmente a la colección del Ágora Zaid. El Ágora es una iniciativa que ha arrancado en este 2024, en el marco de los 90 años de vida del autor mexicano.
“Nos pareció que una de las maneras más apropiadas, dúctiles, de honrar la obra de Zaid era un tipo de publicación que correspondiese a su espíritu: libros verdaderamente portátiles, breves, que acercaran al público joven la gran variedad de ensayos que Zaid ha publicado en una obra muy vasta”, comentó Domínguez Michel.
![]() |
Fotografía: cortesía del Tec de Monterrey |
“La obra de Gabriel no sólo abarca la literatura y la economía; también explora la sociología, la antropología, la lingüística, la filología e incluso hace acercamientos de a la filosofía. Su obra hace un arco muy grande. Lo que une a todas estas categorías es que lo que Gabriel Zaid hace es leer al mundo, interpretarlo a través de la literatura, utilizando el sentido común y la inteligencia”, comentó García Ramírez en una de sus intervenciones.
“Me da muchísimo gusto ver jóvenes aquí, porque esta colección está particularmente dirigida a ustedes”, fue el primer comentario de la poeta Malva Flores al participar en la mesa de diálogo dentro de la feria editorial, en la agenda de la Cátedra por parte de la Dirección Nacional de Desarrollo Cultural de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey.
“Cómo leer poesía es un poderoso ensayo que nos muestra el lugar de la poesía y el lugar del poeta. Quizá lo más importante es imaginar que Zaid está leyendo esas partes de la realidad no sólo para hacerlas visibles sino interpretables. Y lo hace de una manera perfectamente clara”, mencionó Flores, ganadora del Premio Internacional Alfonso Reyes 2022, al recordar la emoción de encontrarse con los primeros textos del autor.
![]() |
Fotografía: cortesía del Tec de Monterrey |
Los ejemplares se pueden adquirir en librerías del país a través de los puntos de venta de El Colegio Nacional, entre ellos la Librería Tilde Monterrey y la Librería Carlos Fuentes de Guadalajara, así como la cadena de librerías El Sótano a nivel nacional. Igualmente pueden pedirse en línea a través de la plataforma de Amazon.
¡Vive la pasión por el retorno!
Cómo citar:
Tec de Monterrey , 2024. «Presentan primeros títulos de la Biblioteca Ágora Gabriel Zaid>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 57, (noviembre). URL:
Todo el contenido que realiza Sector Nostalgia a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, canal de You Tube, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene la finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Es una labor de periodismo cultural independiente. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar! ¡Gracias por estos 4 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios