Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 57 ( 17 de noviembre de 2024)
👉👉👉Índice Vol. V. Núm. 57 (noviembre de 2024)
XXIX Encuentro Internacional de Escritores
👉👉👉Índice Vol. V. Núm. 57 (noviembre de 2024)
XXIX Encuentro Internacional de Escritores
Del miércoles 20 al viernes 22 de noviembre, se llevará a cabo el XXIX Encuentro Internacional de Escritores, en el Museo de Historia Mexicana, con entrada libre
Monterrey, Nuevo León. – Bajo el lema “Escrituras en diáspora”, el Encuentro Internacional de Escritores, en su vigésimo novena edición es un espacio para el diálogo, la reflexión y la lectura.
Se realizará del miércoles 20 al viernes 22 de noviembre en el auditorio del Museo de Historia Mexicana y contará con la participación de escritores de diversas partes del mundo, quienes explorarán las transformaciones en la escritura, identidad y sentido de pertenencia en una sociedad cada vez más diversa.
Teniendo como tema central la diáspora, en las mesas de trabajo y diálogos se abordará el sentido de las transformaciones y de los desplazamientos de los géneros literarios.
“Para la vigesimonovena edición del Encuentro Internacional de Literatura se acordó, en consenso con los representantes del gremio de literatura de CONARTE, profundizar sobre el concepto de las diásporas en la literatura, atendiendo al sentido de los desplazamientos y transformaciones que sufren los géneros literarios”, destacó el Maestro Ricardo Marcos, Secretario Técnico de CONARTE.
“Con 10 mesas de actividades a lo largo de tres días, se busca establecer un diálogo que dé cuenta del estado de la producción literaria actual y sus implicaciones tanto con la experiencia migratoria como con las complejidades de la identidad y la pertenencia en un mundo cada vez más plural”, finalizó.
Se trata de uno de los eventos más longevos y representativos del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ya que se ha realizado de manera ininterrumpida desde el surgimiento del organismo y en esta ocasión se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Nuevo León y Tres Museos.
PROGRAMACIÓN:
Miércoles 20
14:30 | INAUGURACIÓN
15:00 | MESA 1 | Diálogo entre autores.
Participan: Tedi López Mills con Paula Abramo.
16:00 | MESA 2 |
La descolonización de las Trobairitz: escritura de mujeres.
Participan: Laura Sofía Rivero, Jessica Nieto, Paula Abramo y Leonarda Rivera.
Modera: Elena Urueta.
17:00| MESA 3 |
Lectura de obra.
Participan: Luigi Amara, Leonarda Rivera, Adalber Salas y Laura Sofía Rivero.
Jueves 21
11:00 | MESA 4 | Diásporas de la memoria: nuevos ojos frente a la literatura.
Participan: Luigi Amara, Marionn Zavala, Adalber Salas y Weselina Gacinska.
Modera: Paola Villafuerte.
15:00 | MESA 5 | Lectura de obra.
Participan: Indran Amirthanayagam, Merari Lugo Ocaña, Paula Abramo y Víctor Munita Fritis.
16:00 | MESA 6 | Canon migrante: legitimación cambiante de la literatura en el mundo.
Participan: Indran Amirthanayagam, Merari Lugo Ocaña, Minerva Reynosa y Sergio Pérez Torres.
Modera: Jesús Guerra Ocampo.
Viernes 22
11:00| MESA 7 | Lectura de obra.
Participan: Marionn Zavala, Weselina Gacinska, Juan Camilo Rincón y Minerva Reynosa.
12:00 | MESA 8 | Territorios nómadas: sobre la dificultad de mudar de cuarto propio.
Participan: Colin Carberry, Victor Munita Fritis, Juan Camilo Rincón y Didí Gutiérrez.
Modera: Carlos Rutilo.
15:00| MESA 9 | Lectura de obra.
Participan: Jessica Nieto, Sergio Pérez Torres, Colin Carberry y Didí Gutiérrez.
16:00 | MESA 10 | Diálogo estelar de cierre.
Participan: Francisco Goldman con Juan Camilo Rincón.
17:00 | CLAUSURA
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
¡Vive la pasión por el retorno!
Cómo citar:
Conarte Nuevo León, 2024. «Encuentro con Escritores: Weselina Gacinska>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 57, (noviembre). URL:
Invita Conarte al XXIX Encuentro Internacional de EscritoresTodo el contenido que realiza Sector Nostalgia a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, canal de You Tube, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene la finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Es una labor de periodismo cultural independiente. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar! ¡Gracias por estos 4 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios