Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 56 (23 10 2024)
👉👉👉Índice Vol. V Núm. 56 (octubre 2024)Conarte Nuevo León, Pinacoteca Nuevo LeónPor Revista Sector Nostalgia
La inauguración se programó para el presente miércoles 23 de octubre a las 19:30 horas con entrada libre, algo que caracteriza a la Pinacoteca de Nuevo León, que ha impulsado el arte como un derecho para todos.
👉👉👉Índice Vol. V Núm. 56 (octubre 2024)
La Sra. Elvira Lozano de Todd estuvo presente en la rueda de prensa y recorrido de la exposición de carácter histórico
Las obras pertenecen al acervo de la Pinacoteca de Nuevo León, Fototeca de CONARTE, Instituciones, Museos, colecciones particulares y de los propios artistas que se exponen.
Monterrey, Nuevo León, México. 24 de octubre de 2024.- Acudimos a la Rueda de Prensa organizada por OCNARTE Nuevo León en la Pinacoteca de Nuevo León | CONARTE el martes 22 de octubre de 2024 a las 12 pm.
"A lo largo de este año se han estado llevando a cabo una serie de eventos y programas culturales conmemorativos a este acontecimiento histórico de 1824 encabezados por la Secretaría de Cultura que preside la doctora Melissa segura bajo este contexto el Consejo para la cultura de las Artes de Nuevo León de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León", expresó La Sra. Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca de Nuevo León Conarte.
Antes de que iniciase el recorrido de la nueva exposición, el presídium conformado por el maestro Xavier Moyssén, Sara López, curadora en artes plásticas, Carmen Avendaño, curadora de poesía y Roberto Ortiz Giacomán. curador en fotografía hablaron sobre el proceso de curaduría que tuvo un carácter interdisciplinario.
Destacamos que es una exposición que incluye a la poesía, hecho que pocas veces se encuentra en los museos de artes plásticas o fotografía.
A continuación 10 puntos sobresalientes de esta rueda de prensa que también puedes disfrutar a través de nuestro canal oficial. 👉👉Ver Corte Cultural: Rueda de Prensa Crepúsculos que duran un instante
- Conmemoración histórica: La exposición celebra los 200 años desde que Nuevo León fue nombrado Estado Libre y Soberano de México, un hito que ha sido acompañado por eventos culturales organizados por la Secretaría de Cultura.
- Contenido multidisciplinario: La muestra reúne 775 obras que abarcan pintura, escultura, dibujo, instalación, video, fotografía y poesía. Además, cuenta con una línea de tiempo que cubre 200 años de evolución artística y cultural.
- Curaduría y coordinación: Encabezada por el maestro Xavier Moyssén, con la colaboración de Sara López en las artes visuales, Carmen Avendaño en poesía y Roberto Ortiz en fotografía. La exposición también incluye investigación histórica a cargo de Alana Hernández García.
- Recorrido cronológico: La exposición se organiza en cinco etapas, desde la construcción del Estado (1824-1924), pasando por la crisis y apertura (1973-2000), hasta la alternancia política y participación ciudadana (2001-2024).
- Exposición colectiva: La muestra incluye obras de 220 creadores locales, provenientes de acervos de la Pinacoteca de Nuevo León, Fototeca de CONARTE, museos e instituciones privadas, reflejando un esfuerzo colectivo y comunitario.
- Primera de su tipo: Esta exposición es la primera en reunir una vasta representación de disciplinas artísticas, todas vinculadas por una línea de tiempo que contextualiza las obras dentro de su momento histórico.
- Enfoque en poesía rebelde y comunitaria: Carmen Avendaño destacó el carácter rebelde de la poesía en Nuevo León, subrayando la importancia de agrupar instancias editoriales y poéticas que permiten reconocer la evolución literaria en la región.
- Fotografía histórica de gran riqueza: Roberto Ortiz enfatizó el vigor de la historia fotográfica de Nuevo León, destacando cómo la fotografía ha transitado desde un oficio de encargo hasta una forma artística autoral a lo largo del tiempo.
- Involucramiento institucional: Las instituciones culturales locales, como la Pinacoteca y la Universidad Autónoma de Nuevo León, han jugado un papel crucial en la preservación y difusión del acervo artístico, lo que ha fortalecido la identidad cultural del estado.
- Acceso y duración: La exposición estará abierta al público a partir del 23 de octubre de 2024 en la Sala Federico, con entrada libre y una permanencia hasta mayo de 2025. También contará con visitas guiadas y la edición de un catálogo final.
Por Revista Sector Nostalgia
¡Vive la pasión por el retorno!
Cómo citar:
Revista Sector Nostalgia, 2024. «Corte Cultural: Rueda de Prensa "Crepúsculos que duran un instante. 200 años de artes visuales y poesía en Nuevo León" >>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 56, (octubre). URL:
Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios