Juan Ángel Bojórquez: El proceso creativo a través de Voces en Movimiento II



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (16 09 2024)
👉👉👉Ir al índice del mes de septiembre, número 55

Voces en Movimiento II, Cultura San Pedro

"Yo creo que Voces en Movimientos es una oportunidad gigantesca para los jóvenes creadores y es un cambio en tu carrera y en tu vida muy muy grande". 
Juan Ángel Bojórquez.

Cultura San Pedro a través de Voces en Movimiento II presenta "Ser Ciudad" en el Auditorio San Pedro el 16 de septiembre a las 20 h

Voces en Movimiento II se llevará a cabo del 16 al 20 de septiembre

Monterrey, Nuevo León, México. 16 de septiembre de 2024.- Juan Ángel Bojórquez es Licenciado en Danza Clásica del Plan Especial para Varones y egresado de la Escuela Superior de Música y Danza Monterrey. El bailarín y coreógrafo dirige Ser Ciudad y es una de las cinco obras seleccionadas de Voces en Movimiento II que impulsa Cultura San Pedro.

La coreografía aborda el papel que tienen los creadores dentro de la sociedad. Todas las ciudades fueron hechos por cuerpos y todos los cuerpos fueron hechos por ciudades. Ser Ciudad se trata de llevar la vida artística junto con la vida cotidiana. Y cómo, a pesar de no darnos cuenta, tal vez la persona que va en la calle a un lado de nosotros está creando una obra.  

¿Cómo llevarías un proceso creativo que necesita tiempo,
descanso, pensar, hacer una pausa en tu vida? 

"Para mí hacer esta coreografía significa un reto gigantesco, profesionalmente. Pero, también significa conexión con los bailarines, creatividad, trabajo en equipo. Significa estar siempre renovándote. Renovar tu lenguaje de movimiento. Renovar tu creatividad, renovar lo que eres tú e ir cambiando tú como persona mientras va evolucionando tu obra al mismo tiempo", expresó el coreógrafo Juan Ángel Bojórquez a través de Cultura San Pedro. 

Ser Ciudad se presenta el día de hoy en el Auditorio San Pedro a las 20 horas.  Emily Rodríguez, Luis Arturo Uribe, Alexa Vázquez, Isaac Hernández y Alessandra Rubini son los bailarines. 

"La importancia de una convocatoria como Voces en Movimiento para nosotros los jóvenes creadores significa darnos una plataforma para que nosotros podamos no solamente presentar una obra, sino también dirigirla. Llevar todo el proceso creativo que hoy en día es muy difícil tener este tipo de espacios y tener este tipo de oportunidades donde tú puedes llevar el proceso creativo junto con el músico, el asesor, el bailarín, creativos, staff", destacó Juan Ángel Bojórquez a través de Cultura San Pedro.

Mediante esta dirección escénica el coreógrafo cuestiona lo siguiente: ¿Cómo llevarías un proceso creativo que necesita tiempo, descanso, pensar, hacer una pausa en tu vida? ¿Cómo lo llevas al mismo tiempo que llevas tu vida cotidiana, al mismo tiempo que te levantas a trabajar, al mismo tiempo que te subes a una ruta de bus, al mismo tiempo que vives en una ciudad?

 Esta obra unifica talentos, procesos y asesoría experimentada de la artista Brisa Escobedo. Además, el coreógrafo y bailarín profundiza en cómo difícilmente podemos deshabitar la ciudad en la que estamos inmersos.



Lunes 16 de septiembre
20 h
Dirigido a Adolescentes y adultos
Entrada libre

Equipo creativo:

Dirección y coreografía: Juan Ángel Bojórquez

Diseño sonoro: Pablo Orendain

Música: Pablo Orendain  y RRUCCULLA

Vestuario: Miguel Banda

Asesoría: Brisa Escobedo




¡Vive la pasión por el retorno!
Cómo citar:
Aarón Coré, 2024. «Juan Ángel Bojórquez: El proceso creativo a través de Voces en Movimiento II >>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, comunicado de prensa 133, digital, Vol. V Núm. 55, (septiembre). URL:

Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.

Publicar un comentario

0 Comentarios