![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (27 09 2024)
👉👉👉Ir al índice del mes de septiembre, número 55
FIL MTY 2024, Inauguración
👉👉👉Ir al índice del mes de septiembre, número 55
FIL MTY 2024, Inauguración
Representantes del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Gobierno de Nuevo León se dieron cita en la inauguración FIL MTY 2024.
El Pabellón de la Niñez en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado, fue parte fundamental del recorrido por los principales espacios del recinto ferial.
Este año, la Feria contará con más de 600 eventos que incluyen presentaciones de libros, mesas de diálogo, talleres, conferencias y actividades para todas las edades.
Monterrey, Nuevo León, 28 de septiembre de 2024.- Como cada año, el Tecnológico de Monterrey inició con la gran celebración de la cultura al inaugurar la trigésima segunda edición de la Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL MTY) 2024, destacando la importancia de seguir fomentando los hábitos de lectura, el medio ambiente y la cultura de la sostenibilidad, además dar inicio al foro las Mil Formas del Libro, que tendrá su primera edición este año.
Encabezando el presídium de honor se contó con la presencia del Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; Mariana Rodríguez Cantú, titular de “Amar a Nuevo León”; Melissa Segura Guerrero, secretaria de Cultura del Estado de Nuevo León; Carmen Junco de la Vega, presidenta de la Feria Internacional del Libro Monterrey; Henoc de Santiago Dulché, director de la Feria Internacional del Libro Monterrey; David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey; José Antonio De los Reyes Heredia, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); y Juan Pablo Murra Lascurain;
También estuvieron presentes Sofialeticia Morales Garza, secretaria de Educación de Nuevo León; Judith Ruiz-Godoy Rivera, decana nacional de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey; Luis Jorge Arnau Ávila vicepresidente de la Cámara de la Industria Editorial Mexicana; Yissel Arce Padrón, coordinadora general de Difusión de la UAM; Mario Adrián Flores Castro, vicepresidente de la Región Monterrey y campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey; y Francisco Bahena Sañogna, encargado del Despacho de la Presidencia Municipal de Monterrey.
“La Feria Internacional del Libro de Monterrey no es solo una celebración de la palabra escrita, sino un foro de diálogo donde convergen las aspiraciones, los retos y las responsabilidades de todas y todos los actores que conforman la estructura política y social de nuestro país” comentó Carmen Junco de la Vega, presidenta de la FIL MTY; y agregó que “la lectura, ese acto íntimo y reflexivo, se convierte en una herramienta de transformación social cuando es compartida, discutida y aplicada”.
Por otra parte, José Antonio De los Reyes Heredia, rector de la UAM, agradeció al Tecnológico de Monterrey por haber invitado a la institución a participar en el evento literario y cultural más importante para la región: "Esta invitación es un gesto de colaboración entre universidades que comparten el compromiso por la educación, la investigación y el desarrollo de México", señaló.
David Toscana, escritor neoleonés y ganador del premio Xavier Villaurrutia, fue el encargado de dar el discurso literario de inauguración de la feria: “El lenguaje no está meramente ahí para contar cosas si no que tiene que componer la belleza”, expresó el autor.
Para cerrar la inauguración, Samuel García Sepúlveda, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, compartió que: “Para la FIL MTY 2024 abre las puertas a todos los públicos en una semana completa. Desde nuestras y nuestros niños hasta jóvenes y adultos; cada uno de ellos podrán encontrar temas que les impactarán para el resto de sus vidas. Por ejemplo, desde el Gobierno del Estado preparamos un pabellón relacionado con temas de Inteligencia Artificial, tema fundamental que está de moda entre nuestros jóvenes”.
En el punto culminante de la ceremonia de apertura, representantes del Tec de Monterrey y la UAM, así como autoridades del Gobierno del Estado, cortaron el listón con el que se dio por inaugurada la FIL MTY 2024. Al terminar, la comitiva, liderada por el presídium, dio un recorrido por las diferentes editoriales y participantes, iniciando por el stand que corresponde al Tecnológico de Monterrey, para continuar con el de la Universidad Autónoma Metropolitana. El recorrido concluyó en el Pabellón de la Niñez, proyecto realizado con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Nuevo León, donde niñas y niños podrán disfrutar de talleres, espectáculos y más eventos enfocados en el cuidado del medioambiente.
La Feria Internacional del Libro Monterrey 2024 tiene lugar del 28 de septiembre al 6 de octubre en Cintermex en un horario de 10:00 a 21:00 horas para público en general. La entrada a la Feria es gratuita.
A continuación la Galería
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
![]() |
Fotografía: cortesía de FIL MTY 2024 |
¡Vive la pasión por el retorno!
Cómo citar:
FIL MTY, 2024. «Comienza la Feria Internacional del Libro Monterrey 2024: Las letras llevan al norte>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 55, (septiembre). URL:
Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios