Revela CONARTE las obras que formarán parte del Festival de Teatro Nuevo León


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 53 (03 07 2024)
Festival de Teatro Nuevo León Conarte 2024
Por CONARTE

Como resultado de la convocatoria lanzada por CONARTE en mayo, el público podrá conocer el montaje de las seis obras seleccionadas

Monterrey, Nuevo León. – Anualmente, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Promoción de Festivales, lleva a cabo esta convocatoria para conformar la fiesta teatral por excelencia en el Estado, que este año que se llevará a cabo del 22 al 31 de agosto. El Comité de Selección de la Convocatoria Festival de Teatro Nuevo León 2024 estuvo integrado por Ana Lorena Erdely Graham, Luis César Enríquez Venegas y Hasam Díaz Hierro.

Tras evaluar cada una de las 15 propuestas que cumplieron con las bases de la convocatoria, el jurado decidió de común acuerdo que las personas con las obras de teatro del Estado que formarán parte del Festival de Teatro Nuevo León 2024 y que recibirán un apoyo de $22,000.00 (veintidós mil pesos 00/100 M.N.) son: 

La historia del chico que quiso volar con alas de insecto.
Fotografía: cortesía de CONARTE Nuevo León

1.- Luis Daniel Gutiérrez Salinas con “La historia del chico que quiso volar con alas de insecto”, muestra la ciudad de Monterrey y su área metropolitana desde la mirada de un insecto a partir de la fábula de Samuel, un joven aparentemente sin aspiraciones en la vida, con un empleo mediocre en un supermercado y con baja autoestima, que ha desaparecido.


2.- Eduardo Iván Domínguez Viera con “Me cargo en mis muertos”, entrelaza el pasado con el presente, lo vivo con lo muerto. Explora el concepto de memoria histórica desde la herencia familiar y visibiliza el impacto de los acontecimientos históricos que dan forma a la idiosincrasia en el tejido familiar y social.

Virgo.
Fotografía: Cortesía de CONARTE Nuevo León

3.- Andrea Michelle Cortés García con “Virgo”, una invitación a reflexionar sobre los dilemas que los adolescentes enfrentan al reconocer y asumir su sexualidad.

Dios es un bicho.
Fotografía: Cortesía de CONARTE Nuevo León


4.- Eber Alejandro Rangel de la Rosa con “Dios es un bicho”, reflexiona sobre el amor a los animales y sobre cómo a veces los padres de familia rompen las ilusiones de los hijos e incluso los separan de sus amigos por creencias religiosas.

Yerbabuena.
Fotografía: Cortesía de CONARTE Nuevo León

5.- Emmanuel Pichardo Caballero con “Yerbabuena”, está ambientada en un poblado de unas cuantas casas, en donde un grupo supuestamente religioso, obliga a los pobladores a cavar una presunta mina de oro, desencadenando una historia repleta de drogas, satanismo, asesinatos, canibalismo, gringos, diosas Incas entre nosotros (sí, Incas en el noreste mexicano) y un largo y bizarro etcétera. Esto sucedió en 1963 en el municipio de Villa Mainero, Tamaulipas; mismo sitio en el que, actualmente, un grupo del narcotráfico tiene prácticas muy similares.

Cantor en finito
Fotografía: Conarte Nuevo León

6.- José Guadalupe Olivares Reyes con “Cantor en finito”, que es la unión de tres actrices y un actor para entender el infinito; es la búsqueda del lugar en el que nuestras historias, y aquellas que no lo son, se interceptan. ¿Cuándo una historia se vuelve nuestra? ¿Cuándo otra, que nos pertenecía, está dejando de serlo? ¿Qué historia soy justo en este momento? ¿Cómo esta historia, que hoy soy, es parte de todo lo que me rodea, todo lo que amo, lo que no me gusta, lo que odio, lo que deseo?


Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.


Cómo citar:
CONARTE Nuevo León, 2024. «Revela CONARTE las obras que formarán parte del Festival de Teatro Nuevo León», Comunicado de Prensa 81, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 53, (julio). URL:

¡Vive la pasión por el retorno!
Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.

Publicar un comentario

0 Comentarios