👉Ir al Índice del mes de junio, número 52
Cía Gorguz Teatro, Aridoestética
Por Aarón Coré
Monterrey, Nuevo León, México. 22 de junio de 2024.- La diversidad artística se reúne el día de hoy en Espacio Expectante a fin de compartir y explorar las posibilidades de creación en comunidad en la segunda edición de Solos en un día.
"Diversos artistxs mostraran solos cortos que crearan ese mismo día en un formato único de creación. 6 horas antes de la función se reunirán a compartir ideas, materiales, pensamientos, tempo y espacio, explorando las posibilidades de creación en comunidad", informó Espacio Expectante a través de sus redes sociales.
![]() |
Imagen: Cortesía de Espacio Expectante |
Martha Valdez, Sandra Hernández, Israel Castillo, Areli Moran, Tetei Cornejo, Hannia Mayoral, Vanessa Moya, Kelly McInnes y Avrora mostrarán 9 solos cortos que crearán este mismo día en un formato único de creación.
"La primera edición se hizo en diciembre (2023) como parte del Festival Artes Vivas que hacemos en el Espacio Expectante", expresó Areli Moran, Directora Artística del Espacio Expectante y del Festival Artes Vivas para Revista Sector Nostalgia.
La función se llevará a cabo en Espacio Expectante ubicado en Paseo de los Leones 596, Mitras Centro hoy 22 de junio a las 9 pm con entrada libre e incluso se invita a llevar tu propia bebida.
"La idea nace primero porque yo quería incluir algo en el Festival en donde pudiéramos presentarnos varia gente que está activa en la comunidad. Que nos reuniéramos, ¿no? Y entonces, pensé en hacer un formato, esto que es solos en un día, reunirnos un día, convivir, compartir nuestras experiencias de creación y crear en conjunto", destacó Areli Moran.
![]() |
Imagen: Cortesía de Espacio Expectante |
Es importante destacar que, para la presente edición de verano, se realiza con la mayoría de las mismas personas de la misma edición y que para el Festival Artes Vivas que se llevará a cabo en diciembre, se hará Solos en un día con gente nueva.
A continuación, compartimos las breves semblanzas de 9 artistxs que participarán en Solos en un día.
![]() |
Imagen: Cortesía de Espacio Expectante |
Martha Valdez
Bailarina, coreógrafa y docente, activa en Monterrey desde 2002, dirige el espacio independiente Centro Poniente desde 2017. Sus obras pasan por temáticas físicas, existencialistas o mágicas, intereses que se mezclan con la lectura y la exploración de la naturaleza.
![]() |
Imagen: Cortesía de Espacio Expectante |
𝐈𝐬𝐫𝐚𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨
Bailarín, coreógrafo y drag performer. Uno de sus propósitos es visualizar las ñ problemáticas de género, diversidad sexual y roles sexuales de México a través de la danza, teatro o performance con un lenguaje contemporáneo.Bailarina, coreógrafa y docente. Actualmente es co-directora en la Compañía El ombligo de Adán donde trabaja como coreógrafa e interprete la performatividad ceñida al cuerpo enfocado en el teatro físico y la interdisciplina.
![]() |
Imagen: Cortesía de Espacio Expectante |
𝐀𝐫𝐞𝐥𝐢 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧
Artista, coreógrafa y gestora cultural LGBTQ+ mexicana con sede entre Berlín y Monterrey. Sus conexiones con México continúan como Directora Artística del Espacio Expectante y del Festival Artes Vivas. Su trabajo se ha mostrado en México, Canadá, Alemania, Dinamarca y España. Sus creaciones presentan perspectivas visualmente poderosas sobre temas feministas y políticos actuales a través de una profunda excavación autobiográfica.
Una artista mexicana que explora la naturaleza y nuestra compleja relación con ella a través de diversas disciplinas como la ilustración botánica, la escritura, la tecnología y la danza. Ha exhibido su trabajo en espacios independientes de México y Francia, así como en museos como el Museo de Arte Contemporáneo Marco y el Centro Cultural Plaza Fátima. En 2022 fue residente en el Laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología del Tecnológico de Monterrey.
![]() |
Imagen: Cortesía de Espacio Expectante |
𝐇𝐚𝐧𝐧𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫𝐚𝐥
Bailarina intérprete, coreógrafa, docente y diseñadora en iluminación teatral. Actualmente es Directora de Sesión Piso: Red de Creadores y Co-directora del Colectivo multidisciplinario Efecto Vereda.
Una creadora escénica, bailarina, docente y gestora de danza. Egresada de la ESMD de Monterrey, ha trabajado en agrupaciones como Arte Móvil Danza Clan y Cuerpo Etéreo, y ha sido becaria del FONCA y FONECA. Fundó y dirigió Can de Res (2009-2013) y es co-creadora de DANSIKA en la UNAM. Moya ha impartido clases y talleres en instituciones como la UANL, ESMyD, CEDART entre otras; ha desarrollado proyectos comunitarios en espacios públicos, destacando su trabajo en Proyecto Alameda y El río Vive con el Colectivo Cuerpo y Territorio del cual es cofundadora.
Es una colono de ascendencia irlandesa, escocesa y británica basado en los territorios no cedidos de las naciones Musqueam, Squamish y Tsleil-Waututh, conocidas colonialmente como Vancouver, Canadá. Ella/ellos son un artista de baile queer preocupado por encarnar el cuidado, la sensualidad y la complejidad. Kelly crea como una forma de reconectarse con lo sagrado. Su práctica de terapia craneosacral y su pasión por la curación colectiva inspiran poderosamente su arte. Su trabajo se ha presentado en Canadá, México y Alemania. A menudo disfruta trabajando con la comunidad, facilitando experiencias de baile significativas que inspiran y animan.
![]() |
Imagen: Cortesía de Espacio Expectante |
𝐀𝐕𝐑𝐎𝐑𝐀
Artista multidisciplinaria que enfoca su trabajo en la improvisación vocal, el trabajo textil y el performance art. Su trabajo ronda entre lo ritual y la búsqueda de lo intuitivo utilizando diversos medios para expresar distintos temas donde involucra la estética con lo simbólico.
*Agradezco a Areli Morán, Directora Artística del Espacio Expectante y del Festival Artes Vivas. por la cortesía de las fotografías y semblanza.
Cómo citar:
Aarón Coré. 2024. «Solos en un día: diversidad artística reunida en un formato único de creación», Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V,Núm. 52 (junio). URL:
¡Vive la pasión por el retorno!
Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios