Festival Alfonsino / Teatro Universitario/ 18 de mayo 7:00pm, 19 de mayo 6:00pm y 20 de mayo 12:00hrs.
Aurora Buensuceso
Directora Laboratorio de Danza Contemporánea de la UANL
Artista escénica mexicana, destaca como directora, coreógrafa, bailarina, maestra e investigadora, es originaria de Monterrey, N.L., y cuenta con una carrera ininterrumpida de más de 30 años de experiencia profesional. Ha impartido talleres y mostrado su trabajo en gran parte del país, también en Cuba, Colombia, Italia, Estados Unidos y Canadá. Su amplio bagaje ha permitido brindar diferentes visiones dancísticas en cada propuesta coreográfica del Laboratorio de Danza Contemporánea de la UANL, conciliando ideas y diversas propuestas en cada “Registro” que desarrolla. Buensuceso es también directora de Teoría de Gravedad, Fundación Danza Regia y responsable del programa dancístico de Casa Hogar León Ortigosa. Es aspirante a escritora.
 |
Imagen: Cultura UANL |
2. "Lado B"
Lado B es una coreografía que visibiliza desde la contemplación una resistencia ante nuestra actual sociedad de la felicidad. Subrayar el “estar presente”, es una forma de destacar la observación profunda y la introspección en pugna con nuestro presente acelerado. Lado B es una obra que aborda un ritual por resistir al dolor desde las pequeñas cosas, o como diría el ensayista británico Pico Iyer:
"En una era de velocidad, comencé a pensar que nada podría ser más vigorizante que ir despacio. En una era de distracción, nada puede sentirse más lujoso que prestar atención".
"El proyecto cuenta con un equipo maravilloso con el que estoy más que agradecida de poder estar colaborando", expresó Sandra Hernández directora y coreógrafa.
Dirección y coreografía: Sandra Hernández
Bailarinas: @martita.seas, @kss_hdez_m
Música original y en vivo: @samuelreyes_g
Vestuario: @lavestuaristamx
Iluminación: @diego.vorrath
Asistente general: @juanpablocibrian1
Fotografía: Mathias knapp
La pieza se estrenará el sábado 18 y 19 de mayo en el teatro universitario dentro del marco del Festival Internacional Alfonsino UANL.
Sandra Hernández*
Becaria Originaria de Matehuala, San Luis Potosí (1990). Licenciada en Danza Contemporánea por la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (2008-2012) Actualmente es Codirectora en la Compañía El ombligo de Adán creada en 2020, donde trabaja como coreógrafa e intérprete la performatividad ceñida al cuerpo enfocado en el teatro físico, con obras como: Maquina Hamlet (2020) Informe para una Academia (2020) Preciosas Ridículas (2022) Acreedores (2022) ¿Dónde ahora? ¿Cuándo ahora? ¿Quién ahora? (2022), Pre (Esencia) (2023), con presentaciones nacionales e internacionales en Cuba, Perú, Venezuela y Chile. Actualmente beneficiaria del primer Centro de Creación Coreográfica CONARTE 2023, beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Jóvenes Creadores 2022. Publicada por su ensayo crítico ¿De qué hablamos cuando decimos que un cuerpo se encuentra en estado de danza? por Danza UNAM Cátedra Gloria Contreras, 2022. Su obra Pre (Esencia) (PECDA Nuevo León 2022) fue seleccionada para en 4to Concurso Internacional de Coreografía 3D La Extensión, en Bacalar, Quintana Roo (2023). Codirigió el Colectivo Espacio Curvado (2016 – 2019) creado a partir del diplomado Programa de estudios interdisciplinarios Habitar el cuerpo I (Proyecto apoyado por el CENART) Su videodanza “Levedad” fue invitada a pertenecer al Acervo Nacional de Videodanza por la Red Nacional de Arte. Asimismo, el proyecto fue seleccionado en Cámara Muestra de Video-Danza en la Cineteca Nuevo León. Se desarrolló como bailarina e intérprete dentro de la Compañía Titular de Danza Contemporánea de la UANL a cargo del maestro Jaime Blanc (2012 – 2016).
3. Abstracción vital
La pieza es un estudio de la forma, la corporalidad que le da cohesión y contenido, su convivencia con los ritmos del espacio compartido por las intérpretes y la música. Un diálogo entre lo abstracto y lo orgánico.
Vestuario: @j.hurtadodancewear
Iluminación: Diego Vorrath
Docente, bailarina y coreógrafa, radicada en Monterrey, México, egresada del Colegio Nacional de Danza Contemporánea y de la Licenciada por la Facultad de Artes Escénicas de la U.A.N.L. Con más de 20 años de experiencia en la danza ha trabajado bajo la dirección de Mizraim Araujo, Aurora Buensuceso, Seme Jatib y Daniel Peña, además de dirigir el proyecto Moksa, donde ha desarrollado piezas coreográficas de diversas temáticas como “Refractum”, “Lotofagia”, “Habito- transito”, por mencionar algunas. Beneficiada en 2005 con el apoyo Jóvenes Creadores. Su trayectoria incluye presentaciones en foros de Costa Rica, Ecuador y diversos festivales locales.
0 Comentarios