Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 51 (20 05 2024)
Cultura UANL
El manuscrito “Breve comentario de la Ilíada”, de Alfonso Reyes, formará parte de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, tras hacerse la entrega oficial del documento en el marco del Festival Alfonsino 2024.
De esta manera, la Universidad Autónoma de Nuevo León tendrá la casilla 1633 en la bóveda llamada Caja de las Letras, en la sede en Madrid del Instituto Cervantes, donde se rinde homenaje a escritores del idioma español.
La ceremonia de Entrega en Monterrey del legado de Alfonso Reyes para la Caja de las Letras del Instituto Cervantes se realizó en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, con la participación del doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura, quien estuvo acompañado por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y por Víctor Barrera Enderle, director de Capilla Alfonsina.
“El 6 de noviembre del año pasado, en la sede del Instituto Cervantes en Madrid, el señor don Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y el doctor en medicina Santos Guzmán López, rector de la UANL, firmaron un acuerdo internacional no normativo entre ambas instituciones. Al término de la ceremonia, se visitó la bóveda de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, ahí surgió la propuesta de ambos funcionarios de crear la Caja Universidad Autónoma de Nuevo León”, recordó José Javier Villarreal.
![]() |
Fotografía: Yamín Martínez/Cultura UANL |
Con la presencia de las autoridades universitarias, el manuscrito “Breve comentario de la Ilíada”, de Alfonso Reyes, fue depositado en un maletín especial para trasladarse a Madrid. Será en noviembre, con una ceremonia especial, cuando el documento se deposite en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
“Es una emoción ahora recibir el legado de Alfonso Reyes y recibirlo de forma de uno de sus manuscritos donde habla de la Ilíada, de Ulises, de la deuda con la cultura helénica, porque es el maestro que nos enseñó a pensar en el pasado y porque a mí me recuerda, por ejemplo, que su traducción de La Ilíada se publicó acompañada de las ilustraciones de Elvira Gascón, una de las grandes artistas españolas exiliadas que él ayudó con su hospitalidad a integrarse a la cultura mexicana”, apuntó Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.
Por su parte, Víctor Barrera Enderle, director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria comentó que “la Caja de las Letras resguarda los caudales más valiosos de escritores y escritoras más valiosos de nuestra lengua. No dudamos que esta aportación alfonsina enriquezca más su patrimonio”.
“Alfonso Reyes promovía el diálogo entre culturas”.
Tras la entrega del legado de Alfonso Reyes al Instituto Cervantes, el poeta, ensayista y crítico literario Luis García Montero ofreció una conferencia, en donde destacó el papel de Alfonso Reyes como un promotor del diálogo entre las culturas.
Autor de poemarios y ensayos como “Un año y tres meses”, o “Las palabras rotas”, también destacó el papel diplomático del regiomontano Alfonso Reyes, junto al gobierno mexicano de Lázaro Cárdenas, para con los exiliados republicanos españoles durante el periodo franquista.
“Estamos en un momento magnífico para recibir la herencia de Alfonso Reyes porque estamos viendo cómo el mundo deriva en identidades cerradas, donde se busca la manipulación de conciencias mediante la desinformación y se promueven discursos de odio”, comentó Luis García Montero en Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
Por ello, reconoció en Reyes la promoción de valores como el diálogo entre las diferentes culturas, donde igual rescataba a los clásicos como hablaba y promovía a los autores contemporáneos, sin olvidarse de su natal México.
“Valoro la relación de Alfonso Reyes con España y su solidaridad con España”, agregó el poeta Luis García Montero.
Realizan Guardia de Honor en Festival Alfonsino
La tradición Guardia de Honor bajo la estatua de Alfonso Reyes, ubicada en la Explanada de la Facultad de Filosofía y Letras, fue realizada por autoridades universitarias en el marco del Festival Alfonsino 2024.
Cada 17 de mayo se realiza la Guardia de Honor para conmemorar el natalicio del llamado “Regiomontano Universal” Alfonso Reyes (1889 - 1959). La ceremonia fue presidida por el doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura, en representación del rector de la UANL Santos Guzmán López; además de Javier Treviño Rodríguez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, así como por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes y orador invitado.
“El Festival Alfonsino 2024 es un festejo cultural que honra la memoria de Alfonso Reyes, una de las principales plumas de la literatura hispanoamericana, cuya obra ha influido a grandes intelectuales y ha marcado la vida de miles de lectores con sus libros”, apuntó José Javier Villarreal en su discurso.
Como orador invitado, el poeta Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, reconoció la figura de Alfonso Reyes como escritor y diplomático solidario con los españoles en exilio durante la Guerra Civil. Por ello, consideró de mayor importancia recordar la herencia de Reyes a través de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Es la memoria la que nos hace tomar consciencia de la justicia e injusticias del presente. Es lo que queremos hacer y por eso estamos tan agradecidos con Alfonso Reyes y la Universidad Autónoma de Nuevo León, porque queremos recordar la herencia de nuestros mayores para comprometernos con los valores humanos en el futuro”, apuntó Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.
Las actividades del Festival Alfonsino 2024 continúan hasta el 6 de junio, cuyo programa se puede consultar en la página cultura.uanl.mx, o bien, en las redes sociales CulturaUANL.
Cómo citar:
Mendoza Lemus Gustavo. 2024. "Entregan Legado de Alfonso Reyes al Instituto Cervantes", Cobertura Festival Alfonsino 2024, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 51 (mayo). URL:
¡Vive la pasión por el retorno!
Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios