![]() |
Fotografía: Conarte Nuevo León. |
Monterrey,
Nuevo León. 19 de febrero de 2024.- En el marco de la gran Celebración de los 200 años del Estado Libre y
Soberano, la Secretaría de Cultura de Nuevo León, el Consejo para la Cultura y
las Artes Nuevo León, el Fondo Editorial de Nuevo León y editoriales independientes suman esfuerzos
a fin de fortalecer su presencia en la Feria Internacional del Libro del
Palacio de Minería.
En la Rueda de prensa llevada a cabo el
presente día a las 12 pm en la Casa de la Cultura de Nuevo León | CONARTE formaron
parte del presídium la Dra. Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo
León, el maestro Ricardo Marcos, Secretario Técnico de Conarte, el Ingeniero
Pedro de Islas, Director de la Casa de la Cultura de Nuevo León y la Dra.
Carolina Farías, Directora del Fondo Editorial de Nuevo León.
“Este proyecto es realmente significativo porque se conjugan muchas
cosas, que como Secretaría de Cultura hemos venido impulsando. En primer
término, la colaboración institucional. Como ustedes pueden ver aquí, somos
tres instituciones que estamos trabajando de la mano para incrementar la
presencia del proyecto editorial del Estado de Nuevo León fuera del estado”,
expresó la Dra. Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León.
Se destacó la historia positiva que CONARTE ha tenido con la FIL del
Palacio de Minería, lo cual, afianza el Sistema de Gobernanza que la SCNL ha impulsado como uno de sus
principales ejes estratégicos.
“La Secretaría de Cultura y de todo el sector que tiene que ver con la Economía Creativa y que en este sentido la Feria del Libro es el mejor ejemplo o un
ejemplo muy concreto de cómo podemos incentivar, que nuestros autores, nuestros
artistas, se incorporen en una cadena de valor, de promoción, de venta de sus
libros, a través, en este caso, de un mecanismo de feria”, agregó la Dra.
Melissa Segura.
Se han puesto como objetivo de fortalecer la presencia de editoriales de
Nuevo León en las Ferias más representativas del país.
“Que también puedan ser estos espacios de articulación con los esfuerzos de
las editoriales independientes, que es parte de esta labor que estamos haciendo,
en este caso, por poner un ejemplo, Vaso Roto y Tilde editores
estarán participando, así como el Fondo Editorial aunque en este caso es
parte del sector cultural de Nuevo León”, indicó el maestro Ricardo Marcos, Secretario
Técnico de Conarte.
El Stand estará ubicado en la planta baja de la FIL del Palacio de Minería y se podrá visualizar con alrededor de 3000 ejemplares. Se invitaron a las editoriales más conocidas del estado y se incorporan editoriales independientes que estén dados de alta.
“Hasta antes de esto habíamos participado en la Feria
de Tec de Monterrey, en la Feria Internacional del Libro del Tecnológico, con
un stand pequeñito. Y a partir de que estamos todos juntos hemos tenido un
stand muy grande que ha aumentado al visibilidad, el accesos, más gente conociendo
nuestras ediciones”, destacó la Dra. Carolina Farías, Directora del Fondo
Editorial de Nuevo León.
Además, se llevará a cabo una Mesa Cultural en la que participarán el cronista de Monterrey
Leopoldo Espinoza, del Dr. César Morado del Centro de Estudios Históricos de la
UANL, la Dra. Melissa Segura y la Dra. Lucina Jiménez, del INBAL.
“Aprovechamos algo que ya se ha vuelto una tradición, que los autores de
los premios Nuevo León de Literatura y
Carmen Alardín de Poesía, se presenten en la Feria. Se ha hecho a lo largo de
los últimos años”, mencionó el Ing. Pedro de
Isla, Director de la Casa de la Cultura de Nuevo León | CONARTE.
La FIL del Palacio de Minería iniciará el jueves 22 y terminará el lunes 4
de marzo. Consulta aquí la programación.
¡Vive la pasión por el retorno!
Por Aarón Coré
0 Comentarios