Un domingo familiar de libros, sorpresas y visitantes distinguidos: Día dos de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023



Monterrey, Nuevo León, 8 de octubre de 2023.-  En el segundo día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, los pasillos estuvieron llenos de familias completas para disfrutar de una agenda cultural colmada de eventos dirigidos para todas las edades y gustos.

Desde temprana hora, la FIL MTY brindó un espectáculo musical presentado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, la invitada de honor. Hacia el mediodía se presentó la charla ¿Para qué sirve la Constitución?, en la que Juan Jesús Garza Onofre “Tito”, doctor en Filosofía del Derecho, abordó de una forma muy práctica el tema, mismo que despertó el sentido del humor de las y los asistentes. Lo acompañó el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier Martín.

Uno de los eventos más concurridos fue la presentación de Odín Dupeyrón con el tema En tu única vida, ¿De qué no te quieres perder?, que tuvo un lleno completo. Por la tarde, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio un recorrido por las instalaciones de la Feria, que incluyó una parada en el Pabellón de la Niñez, donde la Secretaría de Cultura propone talleres educativos diseñados en un ambiente de aprendizaje y entretenimiento. Para finalizar su visita, realizó la presentación de su libro más reciente, Federalismo Mexicano.

La programación del día también incluyó la presentación del libro Sensación Térmica, a cargo de la escritora Mayte López. Asimismo, se llevaron a cabo distintas mesas de poesía a lo largo del día y las dos charlas que cerraron el Encuentro Nacional de Lenguas Indígenas, que tiene como objetivo visibilizar y poner en valor las aportaciones que las comunidades indígenas hacen a la diversidad cultural de nuestro país.




Como parte de la agenda Espacios LGBTIQ+ se presentaron los libros Locabulario, lenguaje y opresión, de la autoría de Juan Jacobo Hernández, Ernesto Resendiz y Alonso Hernández; y Resistencias Queer, Abrazo grupal, de Andrea Natzahuatza y Luis Ruiz.  


Importantes figuras de la literatura mexicana, como Alberto Ruy Sánchez, Ethel Krauze, Silvia Molina y el escritor chileno Alejandro Zambra estuvieron en proximidad con sus lectores y lectoras, lo cual les permite el intercambio de ideas. 

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2023 tiene lugar en Cintermex, del 7 al 15 de octubre, en un horario de 10:00 a 21:00 horas para público en general. Las visitas escolares programadas se realizan de 9:00 a 15:45 horas. La entrada a la Feria y todas sus actividades, es gratuita.





Publicar un comentario

0 Comentarios