Inteligencia artificial, Alfonso Reyes, las bibliotecas y el Encuentro de Escritores: Día tres de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023

Fotografía: FIL MTY 2023.

 

  • Tec y UANL, juntos en mesas de diálogo sobre storytelling y literatura.

  • Carlos Coello Coello abordó el tema en tendencia: la inteligencia artificial.


Monterrey, Nuevo León, 9 de octubre de 2023.- Este lunes, en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023, iniciaron las visitas escolares a los talleres del Pabellón de la niñez que instaló la Secretaría de Cultura de Nuevo León. El bullicio de los estudiantes de diversas edades llenó de júbilo los pasillos de Cintermex. De nivel primaria y secundaria, cientos de niños y jóvenes abordaron los diferentes espacios de la feria en busca de sus títulos favoritos y participar en diversas dinámicas y actividades..


A primera hora del día arrancó el Encuentro de Bibliotecas Públicas en donde se presentó el proyecto Biblioteca-Escuela con la presencia de la Secretaría de Educación de Nuevo León, Sofialeticia Morales; la coordinadora de la Red Estatal de Bibliotecas, Sol Cárdenas; y el escritor Alberto Ruy Sánchez.


La presentación Resistencia(s) Creativa(s): aportes de lo cuir para la transformación social corrió a cargo de Andrea Natzahuatza y Luis Ruiz, miembros de “Abrazo Grupal”, un proyecto que genera contenido enfocado a la diversidad sexual y de género.


Este día se pudieron disfrutar dos mesas de diálogo entre el Tec de Monterrey y la invitada de honor, la Universidad Autónoma de Nuevo León: El Storytelling, la herramienta del marketing que ha llevado al éxito a infinidad de empresas, y La literatura como herramienta de desarrollo.


Fotografía: FIL MTY 2023.

La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey presentó Detectives de la Salud, espacio en el que dio a conocer diferentes estrategias de prevención y atención a la salud pública de la población.


Ciudades para la Infancia: Campana-Altamira, ofreció el proyecto que contiene la visión para transformar esta zona geográfica de Monterrey en un sitio pensado para el correcto desarrollo de las juventudes. La actividad contó con la participación de Nélida Escobar, Karen Hinojosa y Sindy González. El libro compila los resultados de la primera edición de la Cátedra Fundación FEMSA, en la que participaron 24 estudiantes de distintas entidades del país.

Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León, acompañada de Pedro de Isla, director de la Casa de la Cultura de Monterrey, dio inicio al Encuentro Internacional de Escritores, El futuro no está escrito, perspectivas desde la literatura. Participaron la escritora y periodista peruana Gabriela Wiener Bravo y el escritor, poeta y novelista mexicano Julián Hebert. Este encuentro culminará el 11 de octubre.


Jesús Silva-Herzog Márquez participó en la presentación del libro La Cosa Boba, Prosa Incidental de Alfonso Reyes. Estuvo acompañado por Víctor Barrera y Marcela Beltrán, directora de la Biblioteca Cervantina del Tec de Monterrey, con amenos apuntes y observaciones del Regiomontano Universal, dentro de la agenda de la Cátedra Alfonso Reyes de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec. 


Alma Delia Murillo, Mayte López y Silvia Aguilar Zéleny participaron en la charla Horizontes de la Escritura: Identidad, familia y pertenencia, con amplia presencia de jóvenes de las diversas universidades locales y un nutrido grupo de lectores y lectoras.

 

María de la Paz Toldos Romero de la Escuela de Negocios y el Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey, fue la encargada de presentar el libro Empresas mexicanas: el viaje hacia un capitalismo consciente, el cual muestra que es posible transformar la educación de negocios y la conciencia empresarial  en líderes y organizaciones para crear una sociedad más justa y próspera.


Carlos Coello Coello, del Colegio Nacional, fue otro de los invitados de la Cátedra Alfonso Reyes, que ofreció la interesante conferencia ¿Debemos temer a la Inteligencia artificial?, muy esperada por los amantes de la innovación tecnológica.

Para cerrar con broche de oro la jornada del lunes, se realizará el Encuentro Folklórico entre Raíces del Tecnológico de Monterrey & Compañía Titular de la UANL, en el Auditorio Luis Elizondo.

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2023 tiene lugar en Cintermex, del 7 al 15 de octubre, en un horario de 10:00 a 21:00 horas para público en general. Las visitas escolares programadas se realizan de 9:00 a 15:45 horas. La entrada a la Feria y todas sus actividades, es gratuita.


Acerca del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es un sistema universitario multicampus privado y sin fines de lucro. Este 2023 cumple 80 años desde su fundación en 1943, durante estas ocho décadas se ha destacado por su excelencia académica, innovación educativa, emprendimiento, visión global, vinculación con la industria y empleadores, y su gran capacidad de ejecución. Tiene presencia en 32 municipios de 20 estados de México; una matrícula de más de 67 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, y casi 7 mil profesores; además de más de 26 mil alumnos de preparatoria y de 2 mil 500 profesores en ese nivel. La institución está acreditada por la Commission on Colleges of the Southern Association of Colleges and Schools (SACSCOC) desde 1950. De acuerdo con el QS World University Rankings (2024), se encuentra en la posición 184, ubicándose en el lugar 29 entre las universidades privadas del mundo. En el Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings (2023), se sitúa como la 4 en América Latina y 1 de México, y en el THE Global University Employability Ranking como número 78 del mundo y la 1 de México; siendo además la única universidad fuera de EUA en el Top Schools for Entrepreneurship Ranking (2023) de Princeton Review y Entrepreneur, al ocupar la posición 4 en programas de emprendimiento en nivel licenciatura. Pertenece a diversas redes de prestigio internacional como la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU), Universitas 21 (U21) y The Worldwide Universities Network (WUN), entre otras.





Publicar un comentario

0 Comentarios