![]() |
Imagen: Conarte Nuevo León. |
Monterrey, Nuevo León.- “La furia de Nicolás”, de Saúl Enríquez dirigida por Arnulfo Reveles se
presentó hoy 26 de septiembre en la Sala Experimental Conarte a las 6 pm. Fue presentada
por Escena Conarte a través de Otra Mirada-Coahuila.
La obra nos habla sobre Nicolás, quien enfrenta como un “Samurai” los problemas que suceden en su entorno familiar y escolar. Ser samurai, significa estar alerta cuando su adversario tire un primer golpe. Es ahí, cuando puede desatar toda su furia contenida. Sin embargo, al enfrentarse al más débil de sus enemigos, recibirá una gran lección para él y para quienes lo rodean. Además, Emilio, un vecino que tiene una cabeza enorme, tiene un papá, algo que Nicolás observa a lo lejos y anhela de forma profunda.
“Elegí el texto porque en el 2015, 2016, no recuerdo buen, conocí a Saúl
Enríquez y me gustó mucho la forma de escribir de él. Obviamente es un
dramaturgo internacionalmente reconocido y tuvimos la oportunidad de convivir con
él con un proyecto que tuvimos acá en Torreón. Entonces, yo le pedí una obra con
ciertas temáticas. Y, la verdad, como todo artista, él hizo lo que quiso. Y
sacó esta obra e hicimos por ahí como una especie de trueque y tuvimos la
posibilidad de ser las primeras personas en montarla. Pero, no estuve preparado
para ese entonces. Creo que todo llega a su tiempo y la montamos el año pasado”,
expresó para Revista Sector Nostalgia el director Arnulfo Reveles.
El elenco está conformado por: Liliana Enríquez, César Zárate, Irving Morúa
y Marco Chávez. En la iluminación está Carlos Piñón; Daniel Toledo en la
creación de títeres; Ángel Jáquez en Vestuarios y en el Teatro de Cámara Jesús
Valdés.
“Con un estímulo que ganamos. Ganamos una convocatoria que se
llama Apoyo a la Producción Escénica de Coahuila y Veracruz en el 2022 y con
eso montamos esta obra. Elijo esta obra porque habla de la temática de la
paternidad porque es algo que a mí me interesa hablar. Y, a parte, lo habla
desde un punto de vista poco tomado. Desde un niño que es acosador, pero se profundiza
en la temática de por qué es acosador”, agregó el también director de la
Compañía Detestable Teatro.
La obra resultó ganadora del segundo lugar en la Muestra Estatal de Teatro de Coahuila 2023 realizada de 16 al 19 de agosto en la ciudad de Saltillo. El director lo destacó al finalizar la función.
![]() |
Logo oficial de la Compañía Detestable Teatro |
“Buenas noches, nosotros somos la Compañía Detestable de Torreón Coahuila
y les queremos agradecer aquí al Teatro Experimental, a César Tapia (encargado del Teatro de la Ciudad Conarte), Emanuel Anguiano (Coordinador de Teatro Conarte),
a Flor Magallanes y a las Instituciones que nos acogieron. Y a ustedes por
haber venido a ver nuestra función de La furia de Nicolás. E invitarles
a que vean Teatro. Que vayan a ver arte, música, las diferentes expresiones
artísticas que son tanto para los adultos, como para los niños. Muchas gracias,
buenas noches”, expresó el Reveles al finalizar la obra.
En esta obra, Emilio y Nicolás son dos títeres que cobran vida y "tocan el corazón", como lo mencionaron en la entrevista Arnulfo Reveles y su elenco sobre el texto de Saúl Enríquez y la propuesta de dirección.
Además, es gracias al trabajo colectivo y desdoblamiento de la actriz y actores en la escena. El director por medio del teatro de sombras, la iluminación e imaginación profundizó en los sentimientos de quien ejerce el bullyng. Debajo de esa furia, se puede comprender lo difícil de una separación o pérdida que viven las infancias y adultos.
Considero que "toca el corazón" y eso es lo que se puede
llegar a vivir en el teatro. Ponernos en el lugar del otro, de la otra no es fácil. En este caso, implica reconocerse a través de una carencia, en la falta de una figura paterna, en
ese inevitable proceso doloroso después de una ruptura amorosa, de las ausencias
y despedidas. Las estrellas en esta
obra son una gran metáfora sobre lo que termina y nace en nuestras vidas visto a través de los ojos de un niño.
Mañana 27 de septiembre a las 6 pm se presenta otra obra proveniente de Coahuila, "Los gatos que me vieron huir", de Diego Alba y dirección de Armando Tenorio.
0 Comentarios