![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte. |
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte. |
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte. |
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte. |
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte. |
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte. |
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte. |
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte. |
- Conoce la extensa oferta editorial de CONARTE, el Fondo de Cultura Económica y, por primera vez, la Universidad Autónoma de Nuevo León, que exhibirán en su segundo Tendido de Libros, ahora en el Centro de las Artes | CONARTE.
Monterrey, Nuevo León. – El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León | CONARTE y el Fondo de Cultura Económica, se unieron de nueva cuenta para dar a conocer su amplia oferta editorial en el segundo Tendido de libros, y por primera ocasión, se une la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Se realizó del 11 al 13 de agosto de las 10:00 AM a la 7:00 PM y tuvo lugar en el corredor de Centro de las Artes | CONARTE.
"Con este tendido de libros queremos poner al alcance de las personas que visitan el Parque Fundidora una opción de compra cercana, barata y con títulos de tres de las editoriales más importantes en el Estado: el Fondo de Cultura Económica, la UANL y, por supuesto, CONARTE", dijo Pedro de Isla, Director de la Casa de la Cultura de Nuevo León | CONARTE.
CONARTE ofreció alrededor de 200
títulos de su catálogo que incluye 17 novedades editoriales, con temas
que van desde la poesía, narrativa, patrimonio, arte, ensayo, historia y
dramaturgia. Destacan los libros galardonados con los premios de Poesía Carmen
Alardín y de Literatura Nuevo León de 2022: “Persona no humana” de Beatriz
Pérez Pereda y “Los basuras” de Carlos Alberto Román, respectivamente.
Además, se encontraron los catálogos de exposiciones como “Semillas de Imaginación” de Martha Chapa, la más reciente publicación editada por el Consejo.
El Fondo de Cultura Económica, tuvo a la venta sus colecciones principales, infantil y juvenil, Vientos del Pueblo y Colección Popular. Se suman títulos de Ciencias, Historia y Antropología de su colección Breviarios, así como de Política, Economía, Filosofía y Sociología y más.
La Universidad Autónoma de Nuevo León exhibió su extenso acervo de publicaciones, en narrativa, poesía, crónica, investigación y muchos géneros más.
Además, se realizaron las actividades: Taller
Artístico Creativo “Crea tu Culturito”, los tres días de
10:00 AM a 3:00PM, en donde los niños y niñas participantes, elaboraron y
personalizaron a su amigo Culturito, un muñeco de tela al que le encanta
leer.
También hubo cuenta cuentos el sábado y el domingo a las 12:00 y a las 5:00 PM, se contó con intérprete de Lengua de Señas Mexicana del grupo Enseñas cantando.
La entrada a todas las actividades en
torno al Tendido de Libros fue gratuita y para toda la familia.
Sigue CONARTE
@conartenl
0 Comentarios