Inicia el Seminario de Creación Literaria José Alvarado. Por Pamela Aguila

 

Fotografía: Cultura UANL.

 La Editorial Universitaria inauguró el Seminario de Creación Literaria José Alvarado como parte de las actividades de la Escuela de Verano de la UANL y en el marco del 90 aniversario de la Máxima Casa de Estudios.

 El propósito de las sesiones es impulsar y dar herramientas para el desarrollo de las habilidades creativas de los estudiantes con un profundo interés por las letras y la escritura.

 El director de la Editorial Universitaria, Antonio Ramos Revillas, recibió a la primera generación conformada por nueve jóvenes creadores pertenecientes a las preparatorias CIDEB, CEDART, 3, 8, 16 y 2. Las y los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar y desarrollar sus trabajos junto a escritores experimentados.

 La primera sesión del Seminario de Creación Literaria José Alvarado titulada Introducción a la Escritura Literaria fue impartida por el maestro Guillermo Jaramillo. En las siguientes sesiones los estudiantes trabajarán temas de narrativa con Mikhail Carbajal; de poesía con Jesús de la Garza; y de ensayo literario con Brenda Trejo.

 Los jóvenes tienen acceso libre a ejemplares de las publicaciones del sello editorial de la UANL y, además, cuentan con una invitación especial para participar en actividades, talleres y eventos literarios.

 El objetivo del Seminario de Creación Literaria José Alvarado es convertirse en un programa anual con la finalidad de crear un puente entre los estudiantes y las letras.


 Por Pamela Aguila

* Ver Programa General. Escuela de Verano 2023, Bajo el sol del conocimiento impreso por la Universidad Autónoma de Nuevo León en https://bit.ly/EVUANL2023


Publicar un comentario

0 Comentarios