![]() |
Imagen: CONARTE Nuevo León |
· Como ya es tradición desde la fundación de la Cineteca Nuevo León | CONARTE, llega a Monterrey la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional; a partir del 19 de mayo hasta el 4 de junio en la Sala 1.
Monterrey, Nuevo León. - La Cineteca de Nuevo León | CONARTE presenta un año más la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, una tradición cinematográfica única en Monterrey, que celebra la diversidad y la creatividad del séptimo arte desde el viernes 19 de mayo al domingo 4 de junio en la Sala 1 de la Cineteca de Nuevo León | CONARTE.
Las funciones de la Muestra de la Cineteca
Nacional, inicia en Monterrey con una
película mexicana, en colaboración con Francia y Estados Unidos, titulada Dos
estaciones de Juan Pablo González; ganadora del Premio Especial del Jurado en la Competencia
de Cine Mundial, en la categoría de Actuación, en el Festival de Cine de
Sundance. Será proyectada el viernes 19
de mayo a las 9 PM y el sábado 20 de mayo a las 7 PM.
Estados Unidos participa con La última función de cine (India-EUA-Francia, 2021), de Pan
Nalin, que relata la historia de Samay, un niño de 9 años que descubre el cine
por primera vez. Las funciones son 20 y
21 de mayo a las 9PM y 5PM, respectivamente.
![]() |
Imagen: CONARTE Nuevo León |
De Europa llega Araña sagrada, el tercer
largometraje del director Ali Abbasi, que tuvo su estreno como parte de la
selección oficial del Festival de Cannes, donde obtuvo el Premio a la Mejor
Interpretación Femenina para Zar Amir Ebrahimi. Las funciones son el 21 de mayo a las 7PM y 23 de mayo a las 8:30PM.
Además, la cinematografía de
Latinoamérica se verá reflejada a través del filme argentino Sobre las nubes de María Aparicio,
programada el 25 de mayo a las 8:30PM
y de la coproducción Cuba-Colombia-Noruega-Reino Unido, Vicenta B, de Carlos Lechuga, con función el 26 de mayo a las 6:30PM.
Del director austriaco Ulrich Seidl, se verá Sparta, que habla sobre la imposibilidad de escapar del pasado y el dolor de encontrarse a uno mismo. Se podrá apreciar en la Sala 1 de la Cineteca de Nuevo León CONARTE el 26 y 27 de mayo a las 9PM y 7PM.
La primera, es un compendio de
cuatro historias filmadas en blanco y negro que habla en pocas palabras, de
estar vivos. Mientras que, la segunda, es un retrato de la Cuba actual en la
que muchos residentes cubanos ven en la emigración su única alternativa para
salir de la crisis que se vive en la isla, esto contado a través de los ojos de
Vicenta, una mujer en La Habana que tiene el don de poder ver el futuro de las
personas.
0 Comentarios