Obra teatral presentada en Punto y Coma generó diálogos entre espectadores, actores y el director Xavier Araiza

Foto: Revista Sector Nostalgia

“Pruébame que la naturaleza no se basta a sí misma y te prometo suponerle un dueño. Hasta entonces, nada esperes de mí, sólo me rindo a la evidencia”.

El moribundo.

  •  ¡Así se vivió el final de la segunda función de “Diálogo entre un sacerdote y un moribundo”, del Marqués de Sade que se presentó el día de ayer sábado 4 de marzo a las 19 horas  en Punto y Coma! 
  • Obra teatral presentada en Punto y Coma generó diálogos entre espectadores, actores y el director Xavier Araiza
  • 👉👉Mira el video del diálogo entre espectadores y Xavier Araiza director de la obra👈👈

La obra Diálogo entre un sacerdote y un moribundo del Marqués de Sade y dirigida por Xavier Araiza se presentó el día sábado a las 19 horas por segunda ocasión y con todos los boletos vendidos en el espacio cultural Punto y Coma.  El montaje lleva el sello de F Teatro Laboratorio y Pantagruel & Com producciones.

Foto: Revista Sector Nostalgia

 El texto fue escrito a finales del siglo XVIII y expone la doble moral, religiosidad y devoción a una fuerza que existe más allá de lo que el moribundo (interpretado por Alejandro López) jamás ha visto. Sin duda, el personaje resistidor es el alter ego del Marqués de Sade quien por medio de la construcción de argumentos alejados de la idea religiosa coloca al sacerdote como si estuviera ante una fuerza oscura o Satanás. Por lo tanto, el religioso (interpretado por Guillermo Quijano) intentará hacer oídos sordos al ateísmo del moribundo.

Al finalizar la obra Xavier Araiza subió al escenario para invitar a los espectadores a iniciar un diálogo. Además, invitó a Jesús Guerra, director del espacio Punto y Coma,  para que también se uniera con él y los actores e informar lo que se está  preparando a raíz del éxito obtenido en cada función.


"Algo que nos llena de mucho entusiasmo es que las dos funciones antes de que empezaran las presentaciones se agotaron. Funciones agotadas, hubo mucho interés por la obra y eso nos da mucho gusto", expresó Xavier Araiza.

Los espectadores felicitaron al actor Alejandro López por su trabajo actoral y subrayaron lo actual del texto escrito por el Marqués de Sade a pesar de tener más de doscientos años de existencia. Asimismo, felicitaron al actor Guillermo Quijano por la interpretación del religioso "a punto de caer en la tentación".

"El discurso de Sade es  claramente naturalista y refleja la construcción  del hombre artificial que todos somos actualmente. Cuando se dice hombre me refiero al género humano", comentó un espectador. 

"Me uno a las felicitaciones de las actuaciones y también compartirles que un servidor también es sacerdote católico y creo que este tipo de temas es muy necesario tocarse en la actualidad. Creo que una fe que no se cuestiona, no se madura. Y para los que decimos ser creyentes, pues es importante hacernos estas preguntas, estos cuestionamientos. Entonces, les agradezco, porque no se trata de tomar bandos, sino de tomar lo bueno de estos cuestionamientos para llegar a una fe más equilibrada, más madura que no se quede solo en argumentos dogmáticos, sino que se encargue de acciones reales", expresó para sorpresa de quienes estuvimos presentes, un espectador que se identificó como sacerdote católico.

"Yo respeto la fe de los demás, sobretodo cuando no trata de imponerse en el sentido represivo sino que dé una muestra de práctica de lo positivo que tienen todas las religiones, todas las tienen. Por lo tanto, agradecemos tu presencia y opinión al respecto", se dirigió Araiza al sacerdote que acudió como espectador. 

Foto: Revista Sector Nostalgia

"Poner en cuestión el patriarcalismo que ha hecho tanto daño, que lo sigue haciendo en la minimización de la mujer y todavía hay debates. No hay mujeres sacerdotisas. El día que haya papisas, esto va a hacer una gran revolución. Ojalá que vayan cambiando estas coordenadas del mundo en que vivimos donde estamos viviendo una situación límite donde ahora sí la metáfora del moribundo, en este caso el personaje, el moribundo es la humanidad", reflexionó el director Xavier Araiza.
Foto: Revista Sector Nostalgia

Jesús Guerra, director del espacio anunció a quienes estuvieron como espectadores que debido al gran éxito habrá otra temporada más de esta obra durante el mes de mayo. También, mencionó que habrá más obras del director  Araiza que se estrenarán en el próximo verano. Por lo que Revista Sector Nostalgia se reserva los detalles a fin de respetar la sorpresa para nuestros lectores y público del espacio cultural. La noticia se realizará a través de sus redes sociales de Punto y Coma.
Foto: Revista Sector Nostalgia

Asimismo, el director de dicho espacio indicó que es necesario anticipar la compra de boletos debido a que se han agotado en las últimas funciones.  Expresó que hay más actividades cinéfilas, de memoria y actividades literarias en el café literario. 

La función generó participación de un público que comentó el discurso de la obra y la vinculación con temas como el de las guerras, violencia de género y cuestiones filosóficas y psicoanalíticas. 

Punto y Coma está ubicado en Avenida Eugenio Garza Sada 275, Caracol, 64810 en Monterrey, Nuevo León y el pasado 24 de enero cumplió su primer aniversario. Al terminar el diálogo, Revista Sector Nostalgia felicitó a Jesús Guerra por su primer año de gran labor cultural y apoyo al teatro independiente de nuestro estado.

Punto y Coma Espacio Cultural


 ¡Felicidades a Xavier Araiza y a los actores  por sus dos funciones generadoras de diálogos que involucran al espectador sobre temas que van más allá de lo que pudiera quedarse solo en la ficción!

Por Aarón Coré


Publicar un comentario

0 Comentarios