.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |

Disciplinas como el bel canto, la danza y el arte histriónico se conjugan en esta propuesta de MOS Mexico Opera Studio en la revalora la obra creada por Melesio Morales. • Se estrena este viernes y continúa con funciones el sábado y domingo en el Auditorio Carlos Prieto en el interior del Parque Fundidora. Monterrey, Nuevo León 23 de febrero de 2023.
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
 |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
De Melesio Morales y texto de Enrico Golisciani, "Anita", ópera en dos actos y 14 escenas, con una fuerza y contundencia dramáticas arrolladoras, centra su acción en la noche del 2 de abril de 1867, en Puebla, noche del asalto a las tropas francesas en la referida localidad durante Segunda Intervención Francesa en México y esta historia estará a disposición del público regiomontano a partir de este viernes 24 de febrero en el Auditorio Carlos Prieto en el interior del Parque Fundidora. El amor de una pareja enmedio de un caos social es el detonador de esta historia que contiene "Anita".
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
 |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
Las funciones de este montaje serán los días 24, 25 y 26 de febrero, una producción dirigida escénicamente por el Mtro. Rennier Piñero, que conjunta un elenco de reconocidos talentos emergentes encabezados por las sopranos regiomontanas Valeria Vázquez y Priscila Portales y los tenores Salvador Villanueva y Rafael Rojas, junto a un coro de niños y adultos y la participación especial de bailarines de la reconocida Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL.
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
La demandante partitura, plagada de ricos matices, tensiones, colores y de gran fuerza dramática será dirigida por el Mtro. Alejandro Miyakí frente a de La Super – Orquesta Filarmónica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Además, participarán el Coro del MOS Mexico Opera Studio, el Coro Representativo del Centro Cultural Rosa de los Vientos, bailarines de la ESMDM con la coreográfía de Ranny Piñero.
 |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
Como invitada especial, se tendrá a la Doctora Áurea Maya, reconocida investigadora musical mexicana, quien el viernes 24 de febrero ofrecerá una charla introductoria sobre la figura y obra del prolífico compositor Melesio Morales; dentro de su vasta obra, la Dra. Maya hará especial hincapié en la última ópera de Morales, “Anita”, título con el que el Ciclo de Ópera Mexicana del MOS cerrará su tercera edición consecutiva.
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
 |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
El MOS Mexico Opera Studio es un centro de alto rendimiento para cantantes emergentes de Ópera y pianistas repertoristas. Su objetivo principal es desarrollar cantantes de ópera y pianistas para llevarlos a un nivel competitivo internacional. MOS inicia sus operaciones en septiembre de 2019, siendo, desde su inicio, un proyecto de la iniciativa privada, uno de los proyectos de mecenazgo en la ópera más sólidos y representativos en México.
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
La institución ha fraguado una prolífica y reconocida trayectoria nacional e internacional, perfilándose como uno de los estudios de ópera más sólidos y reconocidos del contexto latinoamericano. Por sus programas han pasado casi 60 cantantes y muchos de sus egresados hoy son parte de reconocidos proyectos e instituciones operísticas en Alemania, España, Italia y México. Uno de los rasgos diferenciales del MOS Mexico Opera Studio es su línea de producción escénica y el impacto positivo que ésta ha tenido a nivel de público y crítica con un total de nueve exitosas producciones que dan cuenta de esta área de trabajo.
 |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
La codirección artística del MOS Mexico Opera Studio reposa en los Maestros Rennier Piñero y Alejandro Miyaki ambos artistas de destacada trayectoria creativa y pedagógica internacional. El Maestro mexicano Alejandro Miyaki es director de orquesta y pianista y, el Maestro Venezolano – español Rennier Piñero es director de escena, actor y gestor cultural. Sus talentosos artistas han obtenido primeros premios en reconocidos y respetados concursos nacionales e internacionales como: El Concurso nacional de Canto Carlos Moreli, Concurso de Canto de San Miguel, Concurso Linnus Lerner, Concurso Maria Callas en Brasil, Premio Fausto Ricci en Italia, Certamen Internacional de Zarzuela en España, Metropolitan Opera National Council del Metropolitan Opera House de New York, European Opera Competition (Torino), Concurso Scuola Dell Opera Italiana, y otros certámenes más en Perú, Italia, España y Estados Unidos.
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
 |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
La invitación es a conocer una parte del rico y contundente repertorio de Ópera Mexicana.
Auditorio Carlos Prieto del Parque Fundidora.
.jpeg) |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |
• Charla introductoria con la Dra. Áurea Maya y Gabriel Rangel, en torno a la obra del compositor Melesio Morales y “Anita” el 24 de febrero de 2023 a las 18:30 hrs.
• Funciones de “Anita” de Melesio Morales y libreto de Enrico Golisciani, los días 24, 25 y 26 de febrero de 2023.
Venta de boletos en evenbrite.
 |
Foto: Espacio Corante- Ranny Piñero |

0 Comentarios