.jpeg) |
Foto: cortesía de CONARTE. |
La obra de teatro “Kingo Nonaka, el pequeño samurái”, de David Colorado y Ana Lucía
Ramírez y dirigida por Paulina de León, se presentó con éxito en la reanudación de la
Temporada de Teatro “Al Aire Libre” CONARTE, en la Explanada del Centro de las Artes
| CONARTE.
La obra está inspirada en la vida de Kingo Nonaka, un inmigrante japonés, que trabajó
de barrendero, se convirtió en médico y participó en la Revolución Mexicana.
.jpeg) |
Foto: cortesía de CONARTE. |
Fascinados por la historia real de un inmigrante japonés que participó en la Revolución
Mexicana, teatristas locales crearon y presentaron la obra “Kingo Nonaka, el pequeño samurái”
en la Temporada de Teatro “Al Aire Libre” CONARTE.
La obra, es creación de David Colorado y Ana Lucía Ramírez y dirigida por Paulina de León,
quienes se inspiraron en la vida de Kingo Nonaka, un inmigrante japonés, que trabajó de
barrendero, se convirtió en médico y así ejerció en la División del Norte comandada por el
Pancho Villa.
Sin embargo, Nonaka se alejó de la Revolución Mexicana porque creía que la violencia genera
violencia, y que la única forma de combatirla es sanando el cuerpo y el alma del ser humano.
En la historia de teatro, Kingo es un pequeño huérfano, que huye de Japón a México para
convertirse en samurái y detener al malvado “hombre de los lentes oscuros”.
Acompañado de Chío y Chinwon, sus nuevos amigos, emprenden un viaje fantástico, donde las
culturas de China, Japón y México conviven en un teatro de carpa, escenario para geografías
imaginarias.
.jpeg) |
Foto: cortesía de CONARTE. |
Recurriendo a la poderosa imaginación de los niños y con pocos elementos escénicos, los
actores Diego de Lira, Samantha Chavira, Fany Salazar y los propios David Alejandro y Paulina
de León, narran esta historia, donde Kingo Nonaka, enfrenta múltiples adversidades, que logra
vencerlas con su determinación y poder interior.
.jpeg) |
Foto: cortesía de CONARTE. |
“La idea surgió viendo la fotografía de la toma de Torreón por Pancho Villa y allí aparece un
personaje en una carreta, es Kingo Nonaka, quien fue el médico de la División del Norte y
participó en varias incursiones de Villa durante la Revolución”, platicó David Colorado.
 |
Foto: cortesía de CONARTE. |
Por su parte, Paulina de León agregó que “conforme fuimos estudiando el texto nos empezamos
a dar cuenta de que hubo una oleada de inmigrantes japoneses que participaron en la
Revolución mexicana”.
.jpeg) |
Foto: cortesía de CONARTE. |
“Kingo Nonaka, el pequeño samurái” regresó este fin de semana en la Temporada de Teatro
“Al Aire Libre” CONARTE; además de las funciones “Leyendas de Diablos, Espantos y
Aparecidos” y “El Pozo de los Ratones”.
 |
Foto: cortesía de CONARTE. |
CONOCE LAS FUNCIONES QUE TUVIERON SUS PRESENTACIONES
LEYENDAS DE DIABLOS, ESPANTOS Y APARECIDOS
Sábado 28 de enero | 5 PM
Explanada del Centro de las Artes | CONARTE. Parque Fundidora
KINGO NONAKA, EL PEQUEÑO SAMURÁI
Domingo 29 de enero | 4 PM
Teatro de la Ciudad | CONARTE
Escenario al Aire Libre
EL POZO DE RATONES
Domingo 29 de enero | 5 PM
Explanada del Centro de las Artes | CONARTE
Parque Fundidora – E6
0 Comentarios