FAT Coahuila y nuestra primera edición. Por Jacobo Tafoya

Foto: cortesía de FAT Coahuila


La convocatoria cerró el 10 de octubre a las 22 horas
y se publicaron los resultados el 20 de octubre de 2022

El FAT Coahuila inicialmente se presentó como la idea de una muestra teatral hermanada a la 42° Muestra Nacional de Teatro, esto sucedido durante el Encuentro de Creadoras y Creadores Coahuila 2022, estando presentes integrantes del sector teatral coahuilense y representantes de la Coordinación Nacional de Teatro y la Secretaría de Cultura estatal, y teniendo un recibimiento positivo y bastante alentador de dichos grupos. Este Encuentro se llevó a cabo en Saltillo, en el marco de la Muestra Estatal de Teatro coahuilense de este año, del 12 al 14 de agosto específicamente, pero como un espacio de diálogo y trabajo perteneciente al preámbulo de la 42 Muestra Nacional de Teatro.

Con el avance de la intención, el apoyo y el trabajo colectivo, la propuesta se convirtió en el proyecto de un festival teatral anual cuyo Comité en este momento está formado por 13 personas de Torreón y Saltillo a cargo de diversas áreas profesionales, y que además cuenta ya para su primera edición, por invitación especial, con convenios para la asistencia física de un grupo teatral y docentes de Colombia, así como la participación virtual de más docentes escénicos, de Cuba, Argentina y España.


Hoy, habiendo ya lanzado la convocatoria a grupos estatales y nacionales, el FAT Coahuila es una iniciativa independiente organizada por integrantes del sector teatral de nuestro estado, cuyo objetivo principal es posibilitar un espacio amplio de participación y diálogo con la República Mexicana y Latinoamérica, desde las artes escénicas. El Festival está concebido como un puente de intercambio de artistas y organizaciones teatrales, con el ánimo de estimular la producción, visibilización y circulación de nuestros productos artísticos, dentro y fuera del territorio mexicano.


La primera edición del FAT Coahuila dará cabida en tres espacios escénicos independientes a ocho puestas en escena estatales y nacionales, sumándose en espacio urbano la puesta del referido grupo invitado proveniente de Colombia, subrayando aquí la labor de nuestra Productora General, Cecy Guerrero, y todo el equipo de producción, logística y gestión de espacios. Asimismo, en el ámbito formativo y gracias a la gestión de nuestra Directora Artística y Académica, Consuelo Salas Leguizamón, docentes nacionales e internacionales, como se menciona, impartirán talleres presenciales y virtuales, sumándose al programa un Encuentro con dos mesas de discusión referentes a la creación teatral coahuilense.

Como complemento y en aras de fortalecer aún más el compañerismo, el Festival está creando también una red de hospedaje para las y los integrantes de la comunidad teatral coahuilense que deseen asistir a la ciudad de Torreón durante los días en que converge la gran oferta de actividad teatral, esperando que esta iniciativa hospitalaria se convierta en un beneficio y recurso permanente que refuerce la ya buena comunicación y amistad teatral entre todo el gremio coahuilense.

El FAT Coahuila es un festival independiente anual que nace desde el gremio y busca abrir en hermandad nuestros espacios y regiones para el teatro nacional, a la par de ampliar la visibilidad y participación del teatro coahuilense en la escena mexicana y latinoamericana. En esta primera edición, buscando hacer sinergia con los sucesos teatrales de gran relevancia que albergará nuestro estado y específicamente la ciudad de Torreón, otro de nuestros objetivos primordiales es ofrecer una programación complementaria que amplíe el espacio de participación e inclusión de los grupos coahuilenses y nacionales, además de fortalecer el diálogo con el país teatral y construir memoria para aportar al patrimonio estatal desde la cultura y las artes.

Jacobo Tafoya 
Director general, FAT Coahuila



 


Publicar un comentario

0 Comentarios