Llegan las artes a las calles con la inauguración del escenario principal, un show de drones y el espectáculo “Dialogue in Skin: Hands Percussion”

 

Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68 (octubre de 2025)👉👉👉Retornar al índice

Con la Explanada de los Héroes completamente llena, más de 30,000 personas se reunieron para presenciar la apertura del escenario principal, que será sede de los espectáculos más destacados de esta décima octava edición del Festival Internacional de Santa Lucía.

Monterrey, Nuevo León, México. 24 de octubre de 2025.- La ceremonia contó con la presencia del Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León; Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura del Estado; Victoria Kühne, Presidenta del Patronato del Festival Internacional de Santa Lucía; y Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo y Coordinadora Ejecutiva del Festival.


El acto inaugural dio inicio con un espectacular show de 500 drones, a cargo de la empresa Publilum, que iluminó el cielo regiomontano con luces y colores, marcando el comienzo de las actividades que se desarrollarán en la Explanada de los Héroes. La emoción y la alegría del público reflejaron la expectativa por todo lo que el FISL ofrecerá en esta nueva edición.
Fotografía: cortesía Festival Internacional Santa Lucía

Fotografía: cortesía Festival Internacional Santa Lucía

Fotografía: cortesía Festival Internacional Santa Lucía

“Hoy inauguramos los espectáculos más emblemáticos del festival. Son 18 años que han sido posibles gracias a todas y todos ustedes, que llenan los espacios, los museos, los recintos y la hermosa Macroplaza. Quiero pedirles un aplauso, porque son quienes hacen esto posible”, expresó Victoria Kühne, Presidenta del Patronato del Festival Internacional de Santa Lucía.

La velada continuó con la presentación de Hands Percussion, reconocida compañía artística originaria de Malasia que, desde su creación en 1997, se ha distinguido internacionalmente por su enfoque innovador de la percusión asiática. Su propuesta escénica combina el poder rítmico de los tambores tradicionales con elementos visuales, coreográficos y teatrales, ofreciendo al público una experiencia sensorial única.



Fotografía: cortesía Festival Internacional Santa Lucía

Fotografía: cortesía Festival Internacional Santa Lucía

Fotografía: cortesía Festival Internacional Santa Lucía

En el marco de su 18ª edición, el FISL eligió a Hands Percussion para inaugurar este magno evento como símbolo de energía, arte y conexión cultural entre Oriente y Occidente. El grupo presentó un repertorio compuesto por 14 piezas, entre las que destacaron Awakening, Malay Gendang Solo / Shigu Dance y Bonang Solo.

Su actuación en Monterrey representó una apertura vibrante y llena de energía, que hizo levantarse al público de sus asientos y los convirtió en parte del espectáculo.

Este viaje sensorial hacia la cultura asiática ejemplifica la sinergia de culturas que el FISL comparte con la sociedad regiomontana en esta edición, llevando no solo las artes a las calles, sino también las expresiones culturales del mundo a su público.


Fotografía: cortesía Festival Internacional Santa Lucía

Fotografía: cortesía Festival Internacional Santa Lucía



Fotografía: cortesía Festival Internacional Santa Lucía

30,000 personas se reunieron
Explanada de los Héroes, Monterrey, Nuevo León, México. 
Fotografía: cortesía de FISL 2025.



La Explanada de los Héroes será sede de múltiples presentaciones durante el festival, que espera una gran afluencia de asistentes. La programación completa puede consultarse en el sitio web oficial y en las redes sociales del festival.

El arte llega a las calles.
 ¡Vive la pasión por el retorno!

¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Cómo citar:
FISL «Llegan las artes a las calles con la inauguración del escenario principal, un show de drones y el espectáculo “Dialogue in Skin: Hands Percussion”>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68, (octubre). URL:






Publicar un comentario

0 Comentarios