Cobertura Especial 35 EETNL: Yo no soy Charlie o la melancolía de una lengua en formol

Fotografía: Cortesía de Conarte Nuevo León

Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 65 (07 de julio de 2025)

Dramaturgia de Bryan Vindas, trata de un hombre, que no es Charlie, decide quitarse la vida un 25 de diciembre, pero fracasó en su intento. Mientras se encontraba en ese estado de desesperación, escucha una voz angelical que lo conduce a una cantina con una Virgen en el exterior que rezaba "Si lo hace, yo no voy a interceder por usted”. Al entrar se encontró con un grupo particular de personas: un cura, un payaso, el dueño del bar, un hombre vestido de pollo, un policía norteño y la camarera-cantante, quienes lo confunden con Charlie, aunque él no lo es.

Presentada por Teatro Garage23.  Es un proyecto apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales a través del Programa Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Nuevo León 2024. Proyecto seleccionado por la convocatoria Incubadora de producción de Teatro La Capilla 2024. 


Viernes 11 de julio | 18:00 y 20:30 horas, sólo adultos | Teatro de la Ciudad | Sala Experimental

REPARTO

Reynold Guerra: Policía Gustavo Garcíacasas: El hombre que no es Charlie Israel Castillo: Ella Sergio Duarte: Payaso Marisol de la Rosa: Cantinera Rubén Darío Conexión Infinita: El sacerdote Bryan Jair: El hombre vestido de pollo.

EQUIPO CREATIVO 

Dirección: Bryan Jair Producción general: Graciela Eligio Flores Producción ejecutiva: Paco Herrera Asistencia de producción: Richie Trujillo Asistencia de realización de escenografía: Carlos Ortiz Asistencia de dirección: Marifer Staarthof Iluminación: Jessica Jaramillo Musicalización: Alejandro Ibarra Maquillaje: Natalia Reyes y Alejandra Morales.

AGRADECIMIENTOS 

Teatro La Capilla, Escuela Adolfo Prieto, Casa de la Cultura de Nuevo León, CONARTE, Casa del Arte Monterrey, CEIIDA UANL, Punto y Coma, Azul Oscuro Espacio Cultural, Espacio Expectante, Casa del árbol. Suprema Fasfu, Dónde puedo verlo, Ana Eligio, Yazmeen Vega, Emanuel Anguiano, César Tapia, Irene Villarreal, Darwin Enahudí, Emma Sarepta, Brenda Quintanilla, Aleyda Nuñez, Emmanuel Lomelí, Sergio Reyes, Alejandro Carreón, Daniela Arriola, Mayra Vargas, Francisco Vargas, Ivan Flores, Janina Villarreal, David Palacio, Sergio Escobar, Roberto Cruz, Alexa Rodriguez, Natalia Reyes, Alejandra Morales Villalpando, Christian Barajas Hernández, Alejandra N. Ramos, Ángel Gasca, Neto Nacianceno, Abby Ortiz, Ricardo Parra y Guillermo García.

 *Agradezco a Emanuel Anguiano, coordinador de Teatro Conarte, César Tapia, Director del Teatro de la Ciudad, a José Armando González, Prensa Conarte , Vicente Guerrero, de Comunicación Conarte y a cada equipo creativo que por sus atenciones y por hacer posible esta cobertura.

¡Vive la pasión por el retorno!

📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Cómo citar:
Sector Nostalgia. 2025. «Cobertura Especial 35 EETNL: Yo no soy Charlie o la melancolía de una lengua en formol>>, Cobertura Especial Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 65, (julio). URL:



Publicar un comentario

0 Comentarios