Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 (6 de marzo de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
Secretaría de Cultura de Nuevo León
Un esquema de maratón colaborativo para impulsar la ciencia y la creatividad.
Monterrey, N.L.- LABNL Lab Cultural Ciudadano y el Innovaction Gym del Tecnológico de Monterrey, en estrecha colaboración con la Universidad de Leeds (Inglaterra) y con el apoyo de Experience Point, anuncian la convocatoria de Frugal Hacks 4 Climate Change – Women Edition (FH4CC) Innovación frugal - Mujeres frente al cambio climático, una iniciativa que busca fomentar la formación continua y la participación colaborativa entre mujeres con enfoque en la resiliencia al cambio climático.
“Desde su concepción, LABNL se ha consolidado como un espacio de producción cultural abierta, apostando por procesos formativos y de participación cultural con impacto social. Este programa es una muestra clara de ese compromiso, al fomentar la conexión entre innovación, creatividad y desarrollo sostenible. Asimismo, Frugal Hacks 4 Climate Change - Women’s Edition nos recuerda la importancia de fortalecer el ecosistema de innovación del estado. La colaboración entre universidades, el sector público, la ciudadanía y organismos internacionales es clave para desarrollar soluciones inclusivas, eficientes y escalables”, destacó Melissa Segura Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura de Nuevo León al presentar el proyecto ante la comunidad.
Fotografía: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León |
La funcionaria estuvo acompañada del equipo de LABNL así como de Azael Capetillo, director del Innovaction Gym del Tecnológico de Monterrey quien, junto conLaura Valadez, encargada del Maker Space del Innovaction Gym, detallaron el perfil, características y detalles para orientar la participación de estudiantes de posgrado, profesoras, investigadoras e interesadas, en una iniciativa que justo se presenta dentro del calendario de acciones y actividades que dan marco al 8M.
El programa, financiado por el British Council a través del Researcher Challenges Grants, tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de las participantes en las áreas de diseño, innovación frugal y medio ambiente mediante talleres, clases magistrales y un hackatón intensivo. A través de estas actividades, las participantes podrán desarrollar soluciones innovadoras y accesibles para abordar los efectos del cambio climático con recursos limitados.
El evento central será un hackatón de tres días, un modelo de maratón colaborativo donde equipos interdisciplinarios diseñarán soluciones sustentables para enfrentar los desafíos climáticos. Al finalizar, se seleccionarán dos proyectos ganadores, que recibirán un estímulo de £2,500 libras esterlinas (aprox. $60,000 MXN) y mentoría especializada para su desarrollo.
La convocatoria está dirigida a mujeres con interés o experiencia en investigación ambiental, salud pública o desarrollo sustentable. Se invita a investigadoras emergentes, docentes de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas de cualquier nivel educativo, estudiantes y egresadas de nivel licenciatura y posgrado, activistas medioambientales, así como ciudadanas que lleven a cabo prácticas sostenibles como ecotecnias, agricultura o recuperación de ecosistemas, y aquellas que contribuyen a labores de cuidado y reconstrucción de grupos y comunidades.
“Les invitamos a seguir de cerca este programa, a compartir el impacto de nuestras participantes y a sumarse a este esfuerzo colectivo por la innovación y la sostenibilidad”, fue el exhorto con el que la titular de Cultura invitó tanto a medios de comunicación como escuelas, universidades y centros de investigación a sumarse y participar.
Dentro de la agenda de las participantes se contará con conferencias magistrales a cargo de mujeres expertas en temas de innovación, género y sostenibilidad. Entre ellas, Se contará con la participación de la Dra. Melissa Segura, quien encabeza la Secretaría de Cultura de Nuevo León; la Dra. Cristina Reynaga, profesora investigadora del Tecnológico de Monterrey y la profesora Lisa Morris, catedrática en la Universidad de Leeds.
El calendario del proyecto tiene las siguientes fechas clave:
🔹 Período de convocatoria: 24 de febrero al 23 de marzo de 2025.
🔹 Anuncio de seleccionadas: 3 de abril de 2025.
🔹 Hackatón presencial: 28-30 de julio de 2025, en Monterrey, N.L.
🔹 Registro en: www.labnuevoleon.mx
Para más información contactar a labnl@nuevoleon.gob.mx o visitar el módulo de información de LABNL. LABNL. Washington 648, Centro, Monterrey, México
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Aarón Coré, 2025.<<Invitan a mujeres a combatir cambio climático con innovación>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 61, (marzo). URL:Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios