Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 58 (18 de diciembre de 2024)
👉👉👉Índice Vol. V. Núm. 58 (diciembre de 2024)
Conarte Nuevo León
La memoria impresa de la muestra “GEROCA. Mirón, monero, pintor”; fue presentada anoche en el espacio cultural de CONARTE, en el edificio del Colegio Civil Centro Cultural Universitario; está a la venta en las Librerías CONARTE
Monterrey, Nuevo León. – Editado por CONARTE, a través de la Pinacoteca de Nuevo León, el catálogo que compila la memoria de la Exposición-Homenaje “GEROCA. Mirón, monero, pintor”, fue presentado anoche al público.
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte Nuevo León/Alejandra Sobrevilla |
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte Nuevo León/Alejandra Sobrevilla |
“A lo largo de estos meses hemos recibido cientos de visitantes, familias, estudiantes de todas la edades y público en general que han disfrutado de las obras que el maestro GEROCA plasma con magistral dominio de la técnica en su muy particular estilo. De esta forma también finalizamos nuestro programa de actividades del 2024 en la Pinacoteca de Nuevo León, agradeciendo a todos ellos su asistencia a todas nuestras exposiciones y actividades”, manifestó Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca de Nuevo León de CONARTE.
Durante la presentación también estuvieron presentes Rocío Cárdenas, curadora de la exposición, así como Irma Inés Rodríguez Canales, hermana del artista.
El diseño del catálogo fue realizado por Carlos González, la fotografía es de Roberto Ortiz y la coordinación editorial estuvo a cargo de Pedro De Isla, director de la Casa de la Cultura de Nuevo León y Gildardo González, coordinador de Literatura de CONARTE.
“Este es el catálogo número 45 que realizamos en la Pinacoteca de Nuevo León, editado por CONARTE. En él encontrarán las imágenes de una selección de 65 obras en diversos formatos, que bajo la curaduría de Rocío Cárdenas nos muestran diferentes épocas, líneas temáticas e históricas, en ambientes caóticos, que revelan la vida cotidiana nocturna nuestras ciudades, paisajes desérticos de nuestras regiones, piezas que abarcan desde los años 80 hasta la actualidad”, apuntó la funcionaria cultural.
Además, cuenta con dos códigos QR; al escanearlos, uno de ellos envía al lector al video de la entrevista y entrega de la Presea “Pinacoteca de Nuevo León” al maestro GEROCA y el otro para apreciar el cortometraje animado “Diario y rutina de un monero de cantina”, producido por El Cerdo de Babel y Anixart Estudios.
En palabras de Rocío Cárdenas, curadora de la exposición: “GEROCA demuestra un profundo conocimiento de la diversidad de identidades, historias y relatos que suelen pasar desapercibidos por la historia oficial, elaborando su propia interpretación de la microhistoria local. Sin buscar verosimilitud, emplea la subjetividad, la fantasía y sus propias versiones para resaltar el valor único de la región analizando la opacidad local como parte de un tejido cultural global.
“’Mirón, monero, pintor’ es un merecido homenaje que abarca las tres acciones fundamentales que GEROCA ha llevado a cabo a lo largo de su vida artística, mirar, dibujar, pintar. Su obra es un llamado a reconocer la belleza y el valor de lo que es diferente. Este tributo reconoce su grandeza como artista”, abundó Cárdenas en su presentación.
El catálogo “GEROCA. Mirón, monero, pintor” estará disponible a un costo de 300 pesos en las Librerías CONARTE, ubicadas en la Casa de la Cultura de Nuevo León y en el Museo Estatal de Culturas Populares, en las instalaciones del Barrio Antiguo.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
¡Vive la pasión por el retorno!
Cómo citar:
Conarte , 2024. «Guardan en catálogo la memoria de la magnífica Exposición-Homenaje a Geroca en la Pinacoteca de NL>>,comunicado de prensa Conarte 199, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 58, (diciembre). URL:
Todo el contenido que realiza Sector Nostalgia a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, canal de You Tube, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene la finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Es una labor de periodismo cultural independiente. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar! ¡Gracias por estos 4 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios