Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 59 (01 de enero de 2025)
👉👉👉Índice Vol. V Núm. 59 (enero de 2025)
Por Aarón Coré👉👉👉Índice Vol. V Núm. 59 (enero de 2025)
Ver episodio especial: Entre retornos, el podcast cumplió un año de voces y emociones
Ver en You Tube: Aquí los 3 podcast y sus episodios completos
El podcast Entre retornos cumplió su primera temporada llena de voces y emociones en el que se realizaron 39 episodios y se entrevistó a 136 artistas residentes en Nuevo León, CDMX, Coahuila y España
Conducido por Aarón Coré, Entre retornos es uno de los tres podcasts que abordan el arte y la cultura a través del canal y sitio oficial de Revista Sector Nostalgia
Disponibles en You Tube y en tu plataforma de podcast preferida
Monterrey, Nuevo León, México.- Finalizo este año con emociones y reflexiones en torno a la labor realizada a través de Revista Sector Nostalgia, pasión por el retorno.
Dentro de los contenidos que se comparten en el canal oficial de la revista digital se encuentran programas, coberturas y podcast de arte y cultura que contribuyen a la difusión de actividades artísticas de creadores de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, CDMX y más estados de México. Y ha sido muy enriquecedor entrevistar a creadores que viven en España y Argentina.
Ya son tres podcast de Sector Nostalgia y son, Charlas con Sector Nostalgia en el que se relacionaron las historias con el arte y la cultura en un formato de 10 minutos cada uno. La primera temporada vio la luz el 14 de julio de 2020 y constó de 6 episodios. La segunda retornó el 6 de enero de 2021 con un total de 10 episodios.
Después, llegó Entre retornos el 19 de septiembre de 2023 y finalizó la primera temporada el 24 de septiembre de 2024. Y ha sido un viaje lleno de emotivos encuentros, aprendizaje y conocimiento sobre diferentes perspectivas de abordar la escena y más disciplinas como el canto, la danza contemporánea, la gestión cultural y el cine.
Entre retornos consta de 39 episodios y se entrevistaron en total a 136 artistas residentes en Nuevo León, Coahuila, CDMX y España.
Además, las entrevistas se llevaron a cabo en diversos espacios como Casa Universitario del Libro UANL, Semillero de Actores Monterrey, Auditorio San Pedro, Sala Experimental y Aula de Ensayo del Teatro de la Ciudad, Espacio Expectante, 3 Museos, Casa Musa, Dramaticomx, Museo del Escritor y Casa de la Cultura.
Fueron en total 136 artistas residentes en Nuevo León, Coahuila , Ciudad de México y España. Junto a directores y elencos viví la pasión por el retorno al abordar sus procesos, retos, aprendizaje y conocimiento sobre quienes forman parte de su equipo, ya sea institucional o independiente.
La reflexión continuará ya que las entrevistas revelan lo que hay detrás de cada nueva puesta en escena y cómo los espacios escénicos y culturales juegan un papel muy importante para las compañías independientes que desean realizar temporadas y que sean vistas por el público regiomontano.
He encontrado un gran aprendizaje a partir de los procesos artísticos de las compañías, actores, directoras, directores, dramaturgos, vestuaristas, iluminadores, productoras que se presentan en CONARTE, SCNL y espacios independientes.
Entre retornos ha sido muy importante para la difusión que se realiza a través de nuestra revista ya que de ahí se estructuró la forma y contenido en que difundiremos el arte y la cultura.
Así nació Ecos Itinerantes, el pulso del arte desde el corazón de cada lugar el 15 de noviembre y lleva un total de 4 episodios publicados y hay tres más en edición. Un podcast que difundirá el arte y la cultura desde cada espacio cultural o escénico.
Y el micrófono seguirá abierto para la diversidad de personas que realizan actos artísticos en nuestro estado a pesar de que el 2025 pinta como un año muy difícil en tema político y de recursos económicos para el estado de Nuevo León.
Que cada compañía, artista y espacios escénicos continúen resistiendo y llevando a escena el arte y la cultura que nos llena el alma y que contribuye a generar diálogos en cada uno de los espacios y territorios en que nos encontremos. ¡Envío todo mi agradecimiento de corezón a cada artista, directores de espacios escénico-culturales y audiencia que ha hecho posible todo esto!
Entre Retornos
Primera temporada
1. Allan Durell: Olvidarás el fuego, el ser actor y sus proyectos. Allan Durel, nos recibió en su hogar.
3. ¡Sonia Saucedo habla de su reciente producción teatral y de su paso por el cine! En la Casa Universitaria del Libro UANL.
4. Acreedores de August Strindberg obra que participa en el FITCDMEX. Juan Pablo Cibrián, Sandra Hernández, Annie Sánchez, Albar Ramírez y Gerardo Villarreal.
5. Entre retornos: Mueran los lobos (o cómo recuperar el honor). Talina Garler, Bárbara Arriaga y Daniel Román.
6. ¡La historia del chico que quiso volar con alas de insecto! Daniel Guetiérrez, Jennifer Peña, Andrea Cortés, Diego de lira, Alex Estrada, Rubí Rivera y Alan Alanís. En la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad Conarte.
7. ¡Entrevistamos a 3 actores y al director de "Solamente una vez"! Isaac Areizaga, Daniel Mendoza, Mauricio Martínez y Hernán Galindo. Auditorio San Pedro.
8. ¡Entrevistamos a Yesica Silva, directora de Semillero de Actores Monterrey! En Semillero de Actores Monterrey.
10. Aarón Coré entrevistó a Roberto A. Carlos! ¡Todo sobre su cortometraje "¿Y si un día ya no estoy?" En Auditorio de la Facultad de Comunicación UANL.
11. Cuttin' it de Charlene James viajará al IAPAR de la Ciudad de Pune, India. Elvira Popova, Debby Báez, Mayra Vargas y Yesica Silva.
12. Episodio especial de Yerbabuena de Ricardo Traviezo bajo la producción de Cía. Gorguz Teatro. Ricardo Traviezo, Cassandra Colis, Alberto Ontiveros, Rosalva Eguia, José Olivares, Bruno Sangar, Emmanuel Pichardo, Caridad Gómez y Fe Rangel. Vía Zoom y Camerino del Teatro del Centro de las Artes Conarte.
13. Generación 2023, Becarios del Centro de Escritores de Nuevo León | Conarte. Orfa Alarcón, Juan Pablo Cibrián, Patricio Garza Rabatté, Sofía Gallegos Cibrián, Alexander Gracia, Diego Jared Flores García, Ana Renata Villar Cantú y Yalton Sául Meraz Gámez. Museo del Escritor, Casa de la Cultura.
14. ¡Entrevistamos al elenco de Alphonse, de Wajdi Mouawad! ¡Es una obra de Salamandra producciones. Bárbara Arriaga, Daniel Alcántara, Reyna Vargas, Rod Saldívar y Sebastián Palau.
15. ¡Víctor Hernández habla sobre su dramaturgia y dirección: Ese Boker en el campo del dolor! CDMX, Vía Zoom.
Quy Lan Lanchino, Carro de Comedias, Teatro UNAM, CDMX. Vía Zoom.
17. ¡Entrevistamos a Paulina de León! ¡La directora habla sobre Kingo Nonaka, el pequeño samurái! Vía Zoom.
18. Emanuel Anguiano adapta y dirige "Calígula" de Albert Camus. Coordinador de Teatro Conarte, Vía Zoom.
Elizabeth Valdez Soto, Paola Reyna, Félix Contreras, José Luis Luna de Cocinando con Elena, visitó Dramaticomx. Coahuila.
Jorge Silva, Jesús Escamilla, Adriana Gutti, Donato Camargo, Loony Luna y Luis Armando Mat, de Los demás vienen conmigo en Drama-ticomx. Nuevo León.
André Borda, Marilú Martínez, Alexandra Ancira, Jesús Anza, Arturo Mariscal, de Hasta que vuelva la ola, en Casa Musa. Nuevo León.
Ricardo Marcos González, gestión cultural de Steven Isserlis en Nuevo León.
Vidal Medina, Tobías Rangel, Lourdes López Castro, Joaquina de la Cruz, de Las metamorfosis de Antonia, en Dramaticomx. Nuevo León.
Paulina de León, David Colorado, Andrea Cortés, Diego de Lira, Pedro de la Mar,
¡Vive la pasión por el retorno!
Cómo citar:
Aarón Coré, 2024. «El podcast de entre retornos, nostalgia llena de voces y emociones>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 59, (enero). URL:
Todo el contenido que realiza Sector Nostalgia a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, canal de You Tube, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene la finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Es una labor de periodismo cultural independiente. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar! ¡Gracias por estos 4 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios