![]() |
Fotografía: LABNL |
Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 57 ( 27 de noviembre de 2024)
Museo de Historia Mexicana
Monterrey, Nuevo León, México. 27 de noviembre de 2024.-Dentro de su calendario de actividades de LABNL – Lab Cultura Ciudadano, se realizó la presentación de proyectos de Mediación-Investigación-Creación (MIC) en la que la comunidad tuvo oportunidad de conocer cuatro iniciativas desarrolladas por distintos integrantes del equipo de mediación de LABNL en colaboración con la ciudadanía, donde exploran cómo la tecnología y la creatividad pueden mejorar la vida cotidiana.
![]() |
Fotografía: LABNL |
![]() |
Fotografía: LABNL |
“Resalto el papel fundamental de LABNL para generar estos procesos, al ofrecer un espacio único para la invención ciudadana, proporcionando las herramientas y el apoyo necesario para la creación de prototipos y propuestas a fin de para transformar ideas en innovaciones tangibles que mejoren la calidad de vida de todos”, mencionó Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, al conocer los detalles de las iniciativas.
El proyecto “Microteca” incursiona en el cultivo de setas y la germinación de semillas en dispositivos de cerámica diseñados colaborativamente a partir de diversas técnicas y materiales locales. Su concepto está orientado a fomentar un enfoque sostenible y accesible que puede ser replicado en entornos domésticos.
La iniciativa de "Autoconstructores" resumió sus aprendizajes en la reformación de espacios habitacionales de forma autodidacta, destacando la relevancia de la autonomía en la construcción y el diseño de viviendas. Debido a que la arquitectura profesional poder ser inaccesible para muchos, este proyecto apoya la autoconstrucción de mobiliario personalizado sin depender de servicios especializados.
![]() |
Fotografía: LABNL |
![]() |
Fotografía: LABNL |
Por su parte, "Gente de los Condo" compartió las experiencias que han tenido con el desarrollo de una cartelera en la plaza de los Condominios Constitución en Monterrey, Nuevo León, que además de promover eventos locales ayuda a fortalecer los lazos comunitarios al permitir que los residentes compartan intereses y actividades.
"Colectibi[o]t" cerró la jornada con una demostración de su prototipo, que tiene como meta hacer que la música digital pueda ser accesible para todas las personas, utilizando tecnologías como tablets y smartphones en la creación una orquesta ciudadana que experimenta con medios sonoros y visuales.
Con esta muestra de proyectos impulsados por LABNL queda ejemplificado cómo la innovación ciudadana puede transformar comunidades y enriquecer la vida cotidiana, proporcionando nuevas formas de entender y abordar los desafíos que se presentan.
![]() |
Fotografía: LABNL |
![]() |
Fotografía: LABNL |
Para conocer más a detalle de las descripciones de los MIC o conocer más información sobre los proyectos en cuestión, pueden visitar los websites de labnuevoleon.mx o en wiki.labnuevoleon.mx para profundizar en los temas y explorar futuras posibilidades de colaboración.
¡Vive la pasión por el retorno!
Cómo citar:
LABNL, 2024. «Mediadores de LABNL impulsan iniciativas creativas>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, boletín de prensa, digital, Vol. V Núm. 57, (noviembre). URL:
Todo el contenido que realiza Sector Nostalgia a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, canal de You Tube, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene la finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Es una labor de periodismo cultural independiente. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar! ¡Gracias por estos 4 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios