Invita CONARTE a la gran fiesta del QMTY 2024

 



 Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (14 08 2024
QMTY 2024
Por CONARTE


La Muestra Internacional de Cine Queer llega a su decimotercera edición, con una programación del 21 al 25 de agosto.

Un total de 13 películas conforman la QMTY 2024, además de cuatro cortometrajes mexicanos que estarán en la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”, en donde compartirán detalles de sus producciones.

Celebran los 30 años del estreno de la emblemática película “Las aventuras de Priscilla, reina del desierto”, del director Stephan Elliott, filme que marcó un hito en la historia del cine con temática LGBTQI+.

Last Dance es una película dirigida
 por Fernando Garzafox




Monterrey, Nuevo León. – La edición número 13 de la Muestra Internacional de Cine Queer está por arrancar y en CONARTE se prepara la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa” para recibir a las audiencias deseosas de conocer lo más nuevo de la cinematografía con temática LGBTQI+.

Un total de 13 largometrajes nacionales e internacionales y un programa de cuatro cortometrajes mexicanos que serán presentados por sus propios realizadores, se disponen como menú cinéfilo de entre el 21 y 25 de agosto, en el espacio cinematográfico por excelencia en Nuevo León, en el Centro de las Artes al interior del Parque Fundidora.

Desde Australia, Francia, EUA, Alemania, Japón, Brasil y Turquía, entre otros países, llegan propuestas que abordan distintas temáticas inmersas en la comunidad LGBTQI+, todas ellas historias de chicos, historias de chicas, historias sobre hombres y mujeres transgénero, historias de infancias, comedias y dramas, de ficción y documentales.

Póster oficial del 2024


“Esta es una edición que continúa con el compromiso de programar una serie de películas que han sido galardonadas con premios importantes en festivales recientes como la Berlinale, Cannes, San Sebastián, y otras con presencia en los festivales de Morelia y Guadalajara, que continúan un largo camino hacia otros festivales para posteriormente ser estrenadas en salas de cine”, explicó Alejandro Gómez Treviño, coordinador artístico de la Muestra.

Algunas películas son estrenos y otras llegan como una oportunidad única para verlas en pantalla grande, mencionó el coordinador artístico.

Los demonios al amanecer


“Agradecemos la colaboración de instituciones culturales, distribuidores y colectivos que apoyaron al QMTY para la realización de esta edición: Goethe Institut México, Centro Cultural Alemán, Festival Macabro, Park Circus, MUBI, Benuca Films, Nueva Era Films, Tulip Pictures y Ars Queer”.

El QMTY, apuntó Gómez Treviño, celebra el gran acontecimiento de los 30 años de la película “Las aventuras de Priscilla, reina del desierto”, del director Stephan Elliott, inaugurando esta edición el 21 de agosto y en pantalla grande, con Felicia, Mitzi y Bernadette, montadas en ese autobús pintado de color de rosa llamado “Priscilla, reina del desierto”, con un gran zapato de tacón en el techo, cruzando a toda velocidad el desierto australiano.

Hace tres décadas, esta película australiana, filmada con un presupuesto limitado fue parte de la sección “Un Certain Regard” (Una cierta mirada) en el Festival Internacional de Cine de Cannes, que no sólo impulsó internacionalmente la carrera de los tres actores principales, Terence Stamp, Hugo Weaving y Guy Pierce, sino que además lanzó al movimiento drag por todo lo alto, con una belleza visual impactante, tres personajes inolvidables, en una puesta en escena llena de colorido, música y muchas lentejuelas.



La clausura tendrá como invitado especial al cineasta mexicano Julián Hernández, dos veces ganador del Premio Teddy de la Berlinale y gran amigo del QMTY, que estrena en Monterrey su último trabajo, “Los Demonios del Amanecer”.

La película de Hernández es un relato sobre el amor entre dos jóvenes que se conocen en la Ciudad de México: Orlando quien es bailarín y Marco, estudiante de enfermería que, ante un mundo diverso, cambiante y hostil, aprenderán que al final del día al terminar la oscuridad de la noche, con sus cuerpos unidos y el alma en sincronía, habrán visto pasar de largo a todos esos demonios del amanecer.

Adicionalmente, dos directores mexicanos presentarán sus óperas primas; Manuel Acuña lo hará con “El Silencio de Mis Manos”, un documental que retrata la vida de Rosa, primera estudiante de Derecho sorda en Guadalajara, y Saira, una inmigrante de California que confronta su identidad de género, quienes intentan mantenerse juntas a pesar de sus realidades y la distancia que las separa. Se contará con la presencia de Rosa María Casillas, protagonista del filme.


La jaula

Por otro lado, Juan Briseño lo hará con “Seré breve al momento de morir”, cuya historia se centra en Sebastián, aceptado en una importante compañía de danza en la que conoce a Arsenio, un atractivo bailarín, con quien comienza un tórrido romance, pero al poco tiempo debido a una competencia interna, el mismo Arsenio terminará por desencadenar una tragedia de proporciones épicas.

El programa de cortometrajes mexicanos, que contará con la presencia de los cuatro directores, nóveles y con trayectoria, constará de los siguientes títulos: “Last Dance”, de Fernando Garzafox y “La Jaula”, de César Saldívar, ambos regiomontanos, así como “El Color de la Habitación”, de Iván Löwenberg y “Cobalto”, de Julián Hernández.

El invitado internacional, el director brasileño João Cândido Zacharias, estará presente en el QMTY para traer “La Herencia”, filme de horror sobre una herencia familiar apegada a lo sobrenatural.

Cândido Zacharias cuenta la historia de Thomas, quien regresa a Brasil con Beni, su pareja, después de recibir la noticia de la muerte de su madre. Allí se enterará que existe una casa en el campo que pertenecía a su abuela. Mientras Thomas se enamora del lugar, Beni comienza a sospechar que algo maligno se esconde tras esa vida pacífica en el campo.
 
Huesos y nombres

Entre las películas internacionales presentes en esta edición, se encuentra “Caminos Cruzados”, del sueco Levan Akin, sobre la búsqueda de un ser querido que se convierte en un viaje de descubrimientos y tolerancia para una mujer mayor y un joven irreverente.

También se integra “Santa Bárbara”, de la española Anaïs Pareto Onghena, historia de una mujer boliviana establecida en Barcelona cuya vida cambia repentinamente al recibir a su hijo mayor, replanteándose su maternidad a costa de perder su relación de pareja.

Se cuenta con “Huesos y hombres”, del alemán Fabian Stumm, que cuenta la historia de Boris (actor) y Jonathan (escritor), con ocho años juntos pero que ya no tienen mucho que decirse; el filme de terror y animación “Iconic”, del director estadounidense Mathew Freiheit, devela a una “celebridad” de la industria de la belleza que lucha por mantener su estilo de vida y cordura después de que un escándalo en internet, un nuevo amor y una base de fanáticos obsesiva y violenta, pongan su vida patas arriba.

Se incluye “Miente conmigo”, del francés Olivier Peyon, que habla del escritor Stéphane Belcourt, quien regresa a la pequeña ciudad en donde creció. Allí conocerá a Lucas, el hijo de su primer amor. Este primer amor se llamaba Thomas.

El amor de una chica de 13 años que se enamora de otra chica de su edad está presente en la película alemana “Jonja”, de la directora Anika Mätzke.

Un relato atroz al margen de una familia japonesa, cuyo hijo menor comienza a comportarse de una manera extraña, sucede en “Monster”, del director japonés Hirokazu Koreeda, película que recibió en 2022 el Premio a Mejor Guion y la Palma Queer en el Festival de Cannes en 2022.

Para cerrar con broche de oro la programación internacional, se programa “Hotel Destino”, del prolífico director brasileño Karim Aïnouz, película que compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2024, que enmarca el amor entre un joven que vive contra un sistema que lo quiere muerto y una mujer que resiste los ataques del patriarcado contra su propia vida.

Entrada general: 40 pesos.

Entrada con descuento para maestros, estudiantes e INAPAM: 25 pesos.
*Entrada gratuita con boleto canjeando invitación por boleto en taquilla el día del evento desde una hora antes de cada evento.

QMTY 2024

PROGRAMA POR DÍAS

 

Miércoles 21 de agosto de 2024 / 19:30 horas / Salas 1 y 2

INAUGURACIÓN

*LAS AVENTURAS DE PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO

(THE ADVENTURES OF PRISCILLA, QUEEN OF THE DESERT / Dir. Stephan Elliott / Australia / 1994 / 102 min.)

____

 

Caminos cruzados

Jueves 22 de agosto de 2024 / 18:30 horas / Sala 1

ÚLTIMA OPORTUNIDAD EN PANTALLA GRANDE

CAMINOS CRUZADOS

(CROSSING / Dir. Levan Akin / Suecia-Dinamarca-Francia-Turquía-Georgia / 2024 / 106 min.)

 

El silencio de mis manos

Jueves 22 de agosto de 2024 / 20:30 horas / Sala 1

ESTRENO

*EL SILENCIO DE MIS MANOS

(Dir. Manuel Acuña / México / 2024 / 80 min.)

Con presencia del director y protagonista.

____

 

Santa Bárbara

Viernes 23 de agosto de 2024 / 17:00 horas / Sala 1

ESTRENO

SANTA BÁRBARA

(Dir. Anaïs Pareto Onghena / México-España / 2023 / 80 min.)

 

Huesos y nombres

Viernes 23 de agosto de 2024 / 18:30 horas / Sala 2

ESTRENO

HUESOS Y NOMBRES

(KNOCHEN UND NAMEN / Dir. Fabian Stumm / Alemania / 2023 / 104 min.)

 

Viernes 23 de agosto de 2024 / 20:30 horas / Sala 1

*PROGRAMA DE CORTOMETRAJES MEXICANOS

Last dance,
escrita y dirigida por Fernando Garzafox

LAST DANCE / Dir. Fernando Garzafox (12 min.)


El color de la habitación

EL COLOR DE LA HABITACIÓN / Dir. Iván Löwenberg (16 min.)


La jaula

LA JAULA / Dir. César Saldívar (12 min.)

 

 

 

Cobalto

 

COBALTO / Dir. Julián Hernández (21 min.)

Con presencia de los cuatro directores.

____

 

Iconic

Sábado 24 de agosto de 2024 / 16:00 horas / Sala 1

ESTRENO

(ICONIC)

(Dir. Mathew Freiheit / EUA / 2024 / 97 min.)

 

Seré breve al momento de morir


Sábado 24 de agosto de 2024 / 17:30 horas / Sala 2

ESTRENO

*SERÉ BREVE AL MOMENTO DE MORIR

(Dir. Juan Briseño / México / 2024 / 78 min.)

Con presencia del director.

 

Los demonios al amanecer

Sábado 24 de agosto de 2024 / 19:30 horas / Sala 1

CLAUSURA

*LOS DEMONIOS DEL AMANECER

(Dir. Julián Hernández / México / 2024 / 136 min.)

Con presencia del director.




Sábado 24 de agosto de 2024 / 21:00 horas / Sala 2

ÚLTIMA OPORTUNIDAD EN PANTALLA GRANDE

MIENTE CONMIGO

(ARRÊTE AVEC TES MENSONGES / Dir. Olivier Peyon / Francia / 2022 / 98 min.)

____

 

Jonja

Domingo 25 de agosto de 2024 / 16:00 horas / Sala 2

ESTRENO

JONJA

(Dir. Anika Mätzke / Alemania / 2023 / 87 min.)

 

La herencia

Domingo 25 de agosto de 2024 / 17:45 horas / Sala 1

ESTRENO

*LA HERENCIA

(A HERANÇA / Dir. João Cândido Zacharias / Brasil / 2024 / 79 min.)

Con presencia del director.

 

Motel destino

Domingo 25 de agosto de 2024 / 19:30 horas / Sala 1

ESTRENO NACIONAL

*MOTEL DESTINO

(Dir. Karim Aïnouz / Brasil-Francia-Alemania / 2024 / 112 min.)

 

Domingo 25 de agosto de 2024 / 20:30 horas / Sala 2

ÚLTIMA OPORTUNIDAD EN PANTALLA GRANDE

MONSTER

(KAIBUTSU / Dir. Hirokazu Koreeda / Japón / 2023 / 126 min.)  

 

REDES SOCIALES:
CONARTE:
Facebook / conartenl
Instagram / conartenl
X / conartenl
YouTube / conartenl
Tik Tok / conartenl

13QMTY2024
Facebook / QMTY Muestra

Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.

¡Vive la pasión por el retorno!


Cómo citar:
Revista Sector Nostalgia, 2024. «Invita CONARTE a la gran fiesta del QMTY 2024 >>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 54, (agosto). URL:

Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.



Publicar un comentario

0 Comentarios