Se estrena obra llena de misterio e intriga en Casa Musa

Ilustración y póster: Sofía Franco_off

Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Año 4, No. 50, (30 04 2024)
Por Contenidos Sector Nostalgia

Cobertura de "Hasta que vuelva la ola":
Ver en nuestro canal:  ¡Se estrenó "Hasta que vuelva la ola" de Hernán Galindo en Casa Musa!
Ver entrevista en You Tube: ¡Entrevistamos al director de "Hasta que vuelva la ola"

Monterrey, Nuevo León, México. 30 de abril de 2024. "Hasta que vuelva la ola", de Hernán Galindo se estrenó el 29 de abril de 2024 a las 20:30 horas en Casa Musa en presencia del autor.

Un marinero despierta en un lugar extraño y desconocido. No recuerda cuándo o cómo llegó ahí, y al preguntarles a los locales, solamente le pueden responder una cosa: "LA OLA". Lo inunda un mar de preguntas, pero la que más retumba en su ser es: "¿por qué no puedo escapar?"


Marilú Martínez, Jesús Anza y Alexandra Ancira.
Hasta que vuelva la ola.
Fotografía: Revista Sector Nostalgia


Arturo Mariscal.
Hasta que vuelva la ola.
Fotografía: Revista Sector Nostalgia


"Es una obra llena de misterio, de intriga y con un montaje muy dinámico. El maestro Hernán Galindo abrió la convocatoria de Galindramas, en el cual, en los últimos minutos me eché los primeros dos textos que estaban en la lista y esta me llamó mucho la atención por la atmósfera que crea", expresó para Revista Sector Nostalgia André Borda, director.

Hasta que vuelva la ola.
Fotografía: Revista Sector Nostalgia


La noche del estreno al final de la primera función de la temporada, el dramaturgo, elenco, equipo creativo y director se reunieron en el lobby de Casa Musa para expresar sus agradecimientos.

"Estoy realmente sorprendido con este montaje. Creo que no traiciona la obra, esta obra es muy especial, han hecho una lectura perfecta de la obra. Han ido más allá y eso me encanta. Gracias por su compromiso, por su talento, por su integración, que se nota que como equipo están muy integrados todos. Bienvenidos a Casa Musa y verdaderamente estoy muy contento con el estreno de "Hasta que vuelva la ola", gracias, ¡gracias, chicos!", manifestó Hernán Galindo.

El elenco conformado por Marilú Martínez, Arturo Mariscal, Alexandra Ancira y Jesús Anza está realizando un gran trabajo actoral al ser partícipes de la construcción de una atmosfera y situación que a momentos nos recuerda a la película "El Ángel Exterminador" de Luis Buñuel.

Hasta que vuelva la ola.
Fotografía: Revista Sector Nostalgia


"Estamos en una posición, en un momento muy importante...alarmante para nuestro planeta, nuestro medio ambiente. Primero que nada, hay que tener mucha conciencia de cómo consumimos, qué hacemos. Vivimos en una sociedad, en un sistema que ya está preestablecido, esa no es nuestra culpa. Sin embargo, las pequeñas acciones sí cuentan para respetar nuestros mares, nuestras selvas, nuestros desiertos. Y también, el voto que hagamos en estas elecciones cuenta para eso. Y sabemos qué está pasando y solo quiero poner eso muy presente. Muchas gracias", destacó André Borda.

Jesús Anza.
Hasta que vuelva la ola.
Fotografía: Revista Sector Nostalgia


Ficha Técnica
Elenco:
Marilú Martínez
Alexandra Ancira
Jesús Anza
Arturo Mariscal

Ricardo Mercader Voz de Lobino

Dirección escénica: André Borda
Producción ejecutiva: Luis Patricio García
Gerente de producción: Ricardo Mercader
Diseño de producción: André Borda/Luis Patricio García
Diseño de Maquillaje: Sofía Franco
Realización de escenografía: Raúl Franco/Julis Parra
Imagen y producción audiovisual: Ricardo Mercader / Ana Cecilia Cano
Ilustración y póster: Sofía Franco_off

Alexandra Ancira, Jesús Anza,
Arturo Mariscal y Marilú Martínez.

Fotografía: Revista Sector Nostalgia

La obra cuenta con un diseño escenográfico donde predominan colores primarios, vestuario, maquillaje, recursos auditivos, musicalización, iluminación, corporalidades y sobre todo el trabajo actoral no naturalista. No pasemos por alto a Lobino (voz de Ricardo Mercader), así es, el pez que durante las semanas previas al estreno fue parte de la difusión en redes sociales y de esta revista.

Subrayo el trabajo actoral realizado a fin de conseguir una atmósfera que sugiere el autor del texto y que el director logró sostener gracias los elementos antes mencionados.

La temporada inició el 29 de abril y se presentará todos los lunes de mayo a las 8:30 pm. Boletos en la taquilla y Ticketmaster. Casa Musa está ubicada en Tulancingo #1110, Col. Mitras, Centro, Monterrey Nuevo León.

No pierdan de vista el trabajo actoral de este elenco y de un joven director lleno de propuesta en una puesta en escena producida por CASA MUSA y Carmen Carmesí.  ¡Vivamos la pasión por el retorno!

¡Vive la pasión por el retorno!
Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.

Publicar un comentario

0 Comentarios