![]() |
Imagen: Conarte Nuevo León |
Por Aarón Coré
Monterrey, Nuevo León. 15 de febrero de 2024.- Mía, dramaturgia de Amaranta Leyva y dirección de Marcelo Treviño continúa sus presentaciones a través de Puestas en Escena Conarte 2023 Jóvenes Creadores en varios municipios de Nuevo León.
Mía es una niña pequeña que es encerrada en el sótano de su casa para que no escuche las discusiones y peleas de sus papás. Ella no entiende lo que pasa, pero en la oscuridad se encuentra con Sinforoso, su viejo muñeco. En un principio quiere ocultarle el dolor de lo que han sido sus últimos años en casa, rodeada de gritos y tristeza. Juntos encontrarán respuestas en el silencio y una amistad que le dará valentía a Mía.
"Este proyecto de Puestas en Escena CONARTE fue una convocatoria apoyada por la Secretaría de Cultura del Estado de Nuevo León, en el Programa al Impulso del Desarrollo Artístico. Para nosotros en CONARTE y en Secretaría es muy importante apoyar a los jóvenes creadores. Por eso surge este proyecto que es Puestas en Escena para Jóvenes Creadores y le asignamos un plus, que está dirigido a jóvenes audiencias. Porque para CONARTE y para el Gobierno del Estado es muy importante trabajar para las jóvenes audiencias", expresó César Tapia, Director del Teatro de la Ciudad.
El elenco está conformado por Marissa Nelli, Sofía Leyva y Marcelo Rodríguez. El títere es creación de Debby Báez.
"Hemos podido experimentar nuevos lenguajes, al menos desde mi experiencia, yo nunca había hecho teatro al aire libre y el hecho de que se pueda democratizar y se pueda llevar el teatro a todas partes sin el costo de un boleto, para mí simboliza algo muy poderoso", indicó Marcelo Treviño, director de la obra.
El programa Puestas en Escena Conarte continúa con sus presentaciones para este año del 10 al 3 de marzo con tres obras tituladas, Cazando estrellas en bicicleta, de Diana Laurita , Atardecer salvaje de La Historia de todxs y Mía, de Amaranta Leyva.
"Y el hecho de que esté dirigido a las jóvenes audiencias que muchas veces sus necesidades y atención compiten con muchas cosas... redes sociales. Un contexto muy diferente al que yo crecí, aunque yo también soy joven. Y el hecho de hacer que ellos se encuentren con el teatro caminando por una plaza pública o por la calle y que de repente se encuentren con este fenómeno tan maravilloso que es el teatro", destacó Marcelo Treviño.
El programa de esta temporada consta de un total de 15 funciones de 3 proyectos dirigidos a jóvenes audiencias.
"El ser un factor de encuentro es muy importante y, sobre todo, abordar la violencia que a veces se quiere como mitigar esta especie de temas hacia los niños, cuando en realidad no solo es decirle algo a los niños, sino escucharlos, decirles que lo que ellos perciben, sienten es válido, es real y transformarlo en arte", agregó el director.
Mía se presentó en el Escenario al Aire Libre del Teatro de la Ciudad el domingo 11 de febrero a las 4pm.
Para el sábado 17 de febrero habrá función en el Kiosko de la Plaza Principal de Apodaca, N. L. a las 5:30 pm. El 18 de febrero en el Foro Lucila Sabella, Plaza Zaragoza (frente al Palacio Municipal, Monterrey, N. L.) a las 4 pm.
Y el domingo 25 de febrero en Plaza Principal, (Zaragoza), Allende, N. L. a las 4 pm. La última función será en el 2 de marzo en la Explanada del Centro de las Artes, al interior del Parque Fundidora a las 5 pm.
Todas las obras de esta temporada son gratuitas y vivieron un interesante proceso de asesoría con especialistas teatrales. No te pierdas esta obra que está recorriendo municipios con un gran mensaje para las jóvenes audiencias.
¡Vive la pasión por el retorno!
Por Aarón Coré
0 Comentarios