Otorga UANL el Reconocimiento al Mérito Artístico a artistas de Nuevo León

Fotografía:
 Colegio Civil Centro Cultural Universitario/ Cultura UANL.



Monterrey, Nuevo León. 01 de febrero de 2024.- La Universidad Autónoma de Nuevo León otorgó el Reconocimiento al Mérito Artístico Colegio Civil Centro Cultural Universitario a cuatro destacados artistas de Nuevo León el 31 de enero de 2024 a las 18 hrs.

 En la marco del 17° Colegio Civil Centro Cultural Universitario se realizó dicho reconocimiento en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier.  Los galardonados fueron, el Dr. Javier Serna en la categoría de Teatro; la cantante Dolores Martínez, Música; Javier Sánchez, Artes Plásticas y Genaro Saúl Reyes por Periodismo y Promoción Cultural.

 Los miembros del presídium encabezado por el Dr. En Medicina Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; la Dra. Melissa Guerrero Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León y Encargada del Despacho del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, (CONARTE); la señora Elvira Lozano de Todd, Directora de la Pinacoteca de Nuevo León de Conarte, y la Ingeniera Ana Cristina Lozano, Coordinadora del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

“En el año 2017 se instituyó el reconocimiento al Mérito Artístico Colegio civil Centro Cultural Universitario como una forma de honrar a quienes nos han formado con su trayectoria artística y su valiosa contribución al desarrollo cultural de la Universidad y del Estado de Nuevo León. Hoy la Universidad reconocerá a cuatro personalidades que han trascendido gracias a su labor en la música el teatro, la pintura y la difusión de la cultura”, señaló el Dr. José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura UANL.

Además, honraron con su presencia el Dr. Benjamín Limón Rodríguez presidente de la Honorable Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Nuevo León; el Dr. Luis Humberto Gómez, Secretario de la de la Honorable Junta de Gobierno UANL y la Dra. Ludivina Cantú, Secretaria de Igualdad e Inclusión UANL.

“Recinto que alberga el conocimiento, así como la sensibilidad de todos y de cada una de las expresiones artísticas, cuna de nuestra máxima casa de estudios que es designado como el Centro Cultural Universitario el 31 de enero del año 2007, se ha convertido en un gran foro para el arte general y el pensamiento. Llevando a cabo actividades artísticas, culturales, académicas, con la presencia de personalidades locales, nacionales e internacionales”, expresó la Ingeniera Ana Cristina Lozano, Coordinadora del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Dolores Martínez.
Fotografía:
 Colegio Civil Centro Cultural Universitario/ Cultura UANL.

 Dolores Martínez recibió la Medalla Al Mérito Artístico por su invaluable fomento y difusión de las tradiciones históricas, culinarias y artísticas. Además, debido a su trayectoria nacional e internacional dentro de la música.

“A la Universidad Autónoma de Nuevo León, muchísimas gracias por apoyar a la cultura, apoyar a lo artístico, a todos los jóvenes que veo por aquí, estudiantes a seguir con sus sueños, gracias por seguirnos acompañando esta tarde. Y muchísimas gracias por este reconocimiento que me llena de honor, que me llena de gratitud y que me llena, sobre todo, de vida para seguir adelante con mi propósito”, expresó la cantante.

Dr. Javier Serna.
Fotografía:
  Colegio Civil Centro Cultural Universitario/ Cultura UANL.

  El Dr. Javier Serna, actual director de la Escuela de Teatro de Filosofía y Letras, UANL recibió su reconocimiento por impulsar durante décadas el arte dramático de forma local, nacional e internacional.

“La labor escénica, como es sabido, es una compleja labor de equipo, gracias a mis colegas de Universiteatro, muchísimas gracias. Amigos míos e integrantes del repertorio de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras por el enorme esfuerzo que durante ya 50 años hemos realizado en compañía. En nombre de nuestra Alma Mater, a nuestra comunidad cultural, muchísimas gracias a este equipo que incluye a las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras por permitir integrarme en un enorme contingente de centenares de artistas”, manifestó el actual Director de la Escuela de Teatro, FFyL, UANL.


Javier Sánchez.
Fotografía:
  Colegio Civil Centro Cultural Universitario/ Cultura UANL.

El maestro Javier Sánchez fue reconocido por su incansable labor en la pintura, docencia y talleres de arte.

“Agradezco a la UANL por este honor que nos dan y sentimos un gran orgullo de ella porque nos enseñó los talleres de artes plásticas donde nos formamos desde jóvenes, yo tenía 17 años cuando ingresé al taller, conocí a muchos compañeros. Y por eso deseo que no deje de ser un aliento a la juventud porque es necesario que el arte, que es una necesidad única. La cultura es amor, es bondad, es sinceridad, el arte es más que todo lo demás, porque es lo que nos da armonía”, expresó el pintor y maestro.

Genaro Saúl Reyes.
Fotografía:
 Colegio Civil Centro Cultural Universitario/ Cultura UANL.

Genaro Saúl Reyes ha dedicado gran parte de su vida en la difusión de las culturas populares y para este reconocimiento se consideró su gran labor en la categoría de periodismo y difusión cultural.

“Ha sido una gran sorpresa recibir la noticia de este galardón. El área en que me muevo, que es el área básicamente de las Culturas Populares, de la difusión de las culturas y de la ausencia de la literatura y de las artes en general. Generalmente no es tomado en cuenta en este tipo de galardones. Por eso, para mí es muy importante esto, sobre todo compartirlo con otros compañeros como Dolores Martínez, Javier Serna y Javier Sánchez, porque creo que los cuatro hemos estado trabajando las culturas populares", señaló el periodista y promotor de la cultura en nuestro estado.

La Dra. Melissa Guerrero Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León tomó la palabra y destacó la importancia del Centro Cultural Universitario en el Estado de Nuevo León e incluso al ir más allá de nuestro territorio. 

“Su conocimiento, su generosidad, su espíritu y personalidad han enriquecido las expresiones artísticas y han iluminado el camino de todas las nuevas generaciones de cada uno ustedes. En el plan maestro de cultura que presentamos el año pasado dejamos testimonio claro que está patente en este documento una visión proactiva para fomentar nuevas generaciones que serán los cimientos de la cultura en los años venideros. Por supuesto, la inversión en el futuro cultural es fundamental, pero el reconocimiento a los que han dejado un legado y que han construido un camino es todavía más importante”, puntualizó la también encargada del Despacho de CONARTE.

Dr. En Medicina Santos Guzmán López.
Fotografía:
 Colegio Civil Centro Cultural Universitario/ Cultura UANL.

La ceremonia finalizó con las palabras del el Dr. En Medicina Santos Guzmán López, Rector de la UANL, quien destacó el 90 aniversario de su Alma Mater. 

“Este Reconocimiento al Mérito Artístico en su edición 2024, reconoce y estimula el promover y el hacer de la práctica artística que en este año lo reciben los mencionados distinguidos artistas y quienes representan la cultura y el arte universitario local. Sin duda nuestros cuatro galardonados son exponentes de la importancia de la cultura en Nuevo león, razón por la cual este reconocimiento es por su talento, dedicación, esfuerzo, perseverancia en beneficio de las artes y del bienestar social”, destacó el rector de la UANL. 

Al finalizar la ceremonia la cantante Dolores Martínez cantó las mañanitas para también celebrar el cumpleaños del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. 

 ¡Vive la pasión por el retorno!


El contenido de Sector Nostalgia y de este sitio oficial tiene como finalidad la de difundir el trabajo de artistas que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que apoyas a esta gran labor. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos!

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios