Promueve Conarte la obra de Creadores de Nuevo León

Fotografía: Conarte Nuevo León

La Casa de la Cultura de Nuevo León | CONARTE, le da la bienvenida a dos exposiciones que abordan el fenómeno de comunidades en continua movilidad, desde la perspectiva de los artistas Aristeo Jiménez y Carlos Lara. 

Monterrey, Nuevo León. – A través de la Casa de la Cultura de Nuevo León, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León | CONARTE, da continuidad a su labor de promover la obra de los creadores del Estado. 

Fotografía: Conarte Nuevo León

La explanada de la Casa de la Cultura de Nuevo León | CONARTE, recibe la exposición al aire libre de Aristeo Jiménez, se trata de la segunda etapa de la muestra fotográfica titulada “La Moderna” que retrata las calles, los colores y a las familias que habitan actualmente esta colonia regiomontana. 

Fotografía: Conarte Nuevo León

Esta exposición se realiza en el marco de la celebración de los 200 años del Estado, está conformada por más de 15 fotografías en sala y más de 15 fotografías en gran formato para la muestra exterior. 

Fotografía: Conarte Nuevo León

“Básicamente Monterrey es una ciudad de migrantes, siempre lo ha sido, es una mezcla de gente venida de todas partes y han enriquecido a la ciudad con su trabajo, pero también han enriquecido con sus costumbres, sus formas de vivir y sus manifestaciones”, mencionó Aristeo Jiménez. 

Por su parte, “Centro de Mesa” de Carlos Lara, llega a las galerías de la primera planta del recinto cultural. El artista multidisciplinario presenta centros de mesa diseñados a partir de los testimonios de familias que habitan en las inmediaciones del centro de la ciudad, en ocasiones de manera irregular. 

Fotografía: Conarte Nuevo León

“Mi exposición es una celebración, estas piezas que van a ver (centros de mesa) son festejos de la vida de personas que han migrado y que habitan sobre las vías del tren y que tienen un poco de relación con objetos como los muros y las hierbas malas que están en el centro de la ciudad, espero que la disfruten”, expresó Carlos Lara. 

A la crudeza de estas realidades se impone un carácter celebratorio, un gesto popular que festeja un objeto doméstico conmemorativo a través de la manualidad, pues se ponen en valor los hitos más importantes que estas personas consideran haber logrado. 

Fotografía: Conarte Nuevo León

Los muros, las hierbas que crecen en ellos y los cinturones de miseria de estos barrios, están plasmados en 15 piezas, entre las que se encuentra arte objeto, pintura, videoinstalaciones y arte sonoro. 

“Desde perspectivas diferentes, ambos artistas se vinculan con comunidades en movilidad, lo que nos permite tener un rango más amplio de las experiencias de esos grupos específicos y de la universalidad de abordajes que se permiten, tanto el arte contemporáneo, como la fotografía”, destacó Abril Zales, Coordinadora de Fototeca de Nuevo León | CONARTE. 

Fotografía: Conarte Nuevo León

El público puede visitar la Casa de la Cultura de Nuevo León | CONARTE, de martes a domingo de 10:00 AM a 6:00 PM. La entrada es libre. 

Descarga la agenda completa en www.conarte.org.mx y a través del Canal de Telegram: CONARTE Nuevo León y Actividades CONARTE.

 

Sigue @conartenl

 ¡Suscríbete al canal!

¡Vive la pasión por el retorno!


Sector Nostalgia y este sitio oficial tiene como finalidad la de difundir el trabajo de artistas que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que apoyas a esta gran labor. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos!




Publicar un comentario

0 Comentarios