"Un mundo mejor" compite como mejor largometraje mexicano en el 19 ficmonterrey

 

Un mundo mejor. Imagen: FIC Monterrey

Ver en nuestro canal de YT:  Aarón Coré entrevistó a Raúl Briones, actor de Un mundo mejor en el 19 ficmonterrey

Ver en Tik Tok: Raúl Briones conversa sobre su actuación en "Un mundo mejor"

Por Aarón Coré

Monterrey, Nuevo León, México. - "Un mundo mejor", largometraje que se encuentra en competencia en el 19 ficmonterrey se presentó en sus segunda función el 1 de octubre a las 17:40 horas en el Aula Magna "Fray Servando Teresa de Mier" Colegio Civil Centro Cultural Universitario, UANL.

Víctor es uno más de quienes sufren los estragos del crimen organizado en México. Obligado a vivir fuera del país tras un secuestro, se aferra al auto encierro y la monotonía. Su mundo seguro entra en crisis con la intrusión de su vecino Santiago, un niño de siete años, quien le mostrará a Víctor que “cuando todo parece perdido, la esperanza de un mundo mejor es lo que nos mantiene a flote”.

 El reparto está conformado por Raúl Briones, Sonia Franco, Mateo Díaz, Sergio Quiñones y Daniela Uzi. 

"Grabamos la película durante la pandemia. Creo que las cosas pasan por algo y fue un muy buen momento para sacar este guión", expresó Janett Juárez. 

  El largometraje está en competencia junto a:  Amor Fantasma: Marusia Estrada; La Pipera: Miguel Pérez; No Quiero Ser Polvo: Iván Löwenberg y Sal Azul: Alejandro Cervantes Polanco.

"Me gustó mucho, cuando preparaban la cámara, la escena, podíamos convivir y conocernos un poco más y practicar el guión", expresó Mateo Díaz. 

 "Un mundo mejor" es dirección de Janett Juárez y su guión ganó en 2013 el VI Concurso de Guiones de Largometraje de CONARTE, Nuevo León. 

"La verdad, fue increíble trabajar con Mateo, es un niño bien inteligente, bien sensible y un ser humano extraordinario. Además, lo conocí en el casting y me identifiqué mucho con él. Sentí que teníamos sensibilidades muy parecidas", agregó Raúl Briones el tres veces ganador en el Premio Ariel por su trabajo actoral.

 Además, Raúl Briones expresó que parte de su ética es trabajar con las infancias y comprender que no existen niveles, sino que se pueden generar horizontalidades y espacios seguros a pesar de lo difícil que puede resultar un proceso de filmación.

"Fue mucha suerte que hayamos encontrado a Mateo, más aún que sus papás son amigos nuestros y también nos apoyaron mucho durante todo el proceso. Fueron muy comprensivos", agregó el productor David de la Garza Villarreal. 

 La película tuvo tres presentaciones, el sábado 30 de septiembre en la Cineteca Nuevo León "Alejandra Rangel Hinojosa" a las 18 horas en la Sala 2; el domingo 1 de octubre en Aula Magna a las 17:40 horas y hoy 2 de octubre se presenta en la Cineteca Nuevo León en la Sala 2 a las 17:40 horas. 

 En la producción se encuentran David de la Garza Villarreal, Antonia Lema, Natalia Juárez y Sonia Saucedo. Y la cinematografía es de Marcelo Vera.

 Entre la programación del 19 ficmonterrey se encuentran 99 películas, 3 estrenos mundiales, 11 premieres y galas con grandes invitados y más sorpresas como lo ha sido durante estos 19 años del festival.

Además, 3 estrenos mundiales, 11 estrenos latinoamericanos, 22 estrenos mexicanos y 7 estrenos de Nuevo León.

El 4 de octubre finaliza el 19 ficmonterrey que se ha posicionado como uno de los festivales cinematográficos más importantes de nuestro país a nivel nacional e internacional.

Por Aarón Coré


Publicar un comentario

0 Comentarios