 | FIC Monterrey |
Oualid Mouaness, director del largometraje libanés 1982, ofreció la charla Producción cinematográfica independiente dentro
del programa fic monterrey Industry en el marco de la 19 edición del festival,
en la que incentivó a los jóvenes a producir películas con las que puedan
transmitir emociones que muevan a su público. Graduado en periodismo y
teatro, al llegar a Estados Unidos trabajó como productor de película
independiente, documentales y videos musicales con los directores David La
Chapelle, Floria Sigismondi, Meiert Avis y Natalia Jons.
Su primer largometraje como productor, director y guionista fue 1982, cinta por la que
obtuvo varios premios internacionales entre ellos el NETPAC del Festival
Internacional de Cine de Toronto, el Premio de la Audiencia en el Festival
de Asia y el Gran Premio de los Cinéfilos en Cannes.
Oualid compartió el proceso creativo de 1982, desde que escribió el guion y lo tallereó en
espacios como Talents Berlín hasta la filmación de la mismo, dado que fue
una película difícil de apoyar por el tema de la guerra y porqué
involucraba niños.
“Ser el director, guionista y productor de tu película implica estar a
cargo de toda la maquinaria fílmica, lo que te permite tomar mejores
decisiones sobre lo que puedes hacer para mejorar tu proyecto. A lo largo
del camino he aprendido que no existe un trabajo pequeño o que te ensucie
las manos, por el contrario, todo lo que aprendes en el set es importante;
tu labor es ser una pieza más del rompecabezas.”
El cineasta ha trabajado en videos musicales para artistas como Davis
Bowie, Rhianna, Elton John, Annie Lennox, Lady Gaga y Lana del Rey, además
de hacer producciones para Las Vegas: “eso es lo que me permite ganar
dinero para comer y después regresar a hacer mis películas.”
Una vez que 1982 fue
seleccionada en Toronto, se le acercaron varios managers para ofrecerle sus
servicios, “es importante decidir con quién trabajar porque ellos te abren
puertas que no conocías o tienen contactos a los que difícilmente llegarías
tu solo.”
Al ser cuestionado sobre el camino adecuado para conseguir apoyo para las
películas el productor aseguró: “no hay fórmulas que apliquen para todos,
creo que cada realizador tiene su camino, confío más en eso que en la
competencia.”
A nivel creativo, Oualid considera que siempre es importante encontrar la
forma más barata para poder lograr el mismo resultado. También subrayó la
importancia de valorar el equipo de trabajo y recordar que el 80 por ciento
del éxito de una cinta está en la estrategia para hacerla.
El cineasta compartió su cortometraje The Rifle, the Jackal, the Wolf and the Boy el
cuál hace una metáfora sobre la paranoia de la guerra y el riesgo de tomar
justicia por mano propia.
Tras responder a las preguntas de los asistentes, Oualid les dejó la
siguiente reflexión: “hacemos cine porque nos encanta despertar emociones
en el espectador. Si decides levantar un proyecto debemos creer
en él. Busca los mercados de coproducción, muestra tu trabajo, escucha lo
que te dicen y haz lo que tengas que hacer, porque cada cosa que haces es
una oportunidad para seguirte moviendo y creciendo.”
|
0 Comentarios