¡Ganadores del 19 ficmonterrey!

  

Janett Juárez, directora de "Un mundo mejor".

Monterrey, Nuevo León.- Se llevó a cabo la Gala de premiación de las nueve categorías participantes del 19 ficmonterrey en el Teatro del Centro de las Artes el 3 de octubre a las 20 horas.

Roberto Uriel, periodista y promotor cultural fue el anfitrión de la Gala de premiación, la fiesta del cine a lo mejor del cine de Monterrey, México y de otros países.

Estuvo presente Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León, Carlos García Campillo en representación de la Presidenta del Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte) Verónica González Casas, Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León. 

Se aliaron socios, sedes e instituciones para hacer posible la presente edición y se agradeció a cada uno de ellos a lo largo de la noche. Para el penúltimo día, miles de personas habían asistido a presenciar las proyecciones fílmicas en distintas sedes de Monterrey y municipios de nuestro estado. Se han visto más de 100 películas nacionales y de todo el mundo. 

"Desde la Secretaría de Turismo trabajamos impulsando el sector audiovisual y la industria local porque creemos que el cine es una forma de expresar nuestra historia, cultura e identidad. El cine es también una fuente de desarrollo económico, turístico y cultural para nuestro estado. Cuenta con una gran diversidad de climas, paisajes, de escenarios para filmar. Por eso hemos creado FILMA Nuevo León. Una oficina de apoyo a la industria cinematográfica que ofrece información, asesoría y apoyo que quieran grabar en el estado", expresó Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León. 

1589 películas se inscribieron a la convocatoria del ficmonterrey y nueve se llevaron los galardones esa noche.

Premio Canacine Shorts de producción que consistió en dos días de filmación y tramoya por parte de Barraca Films, composición musical por parte de Julián Guajardo y diseño sonoro por parte de Audiomanía. El premio lo entregaron el compositor Julián Guajardo, la productora Martha Lilia López y el realizador y productor Sergio Hernández.

Premio Canacine Shorts 2DA Edición

Cuando las niñas crecen

Daniela Soria

Mención honorífica

El amor pinta color Oxxo, 

Juan Carlos Tame

Para anunciar a los ganadores de la categoría Selección Oficial de Cortometrajes Internacionales se presentó el jurado conformado por Céline Roustan, Carlos Somonte y Joey Horvitz. 


Selección Oficial de Cortometrajes Internacionales

HOW TO GET YOUR MAN PREGNANT

NOH Gyeongmu, directora.

Fotografía: Gustavo Valdez - Fotografía


Mejor Cortometraje  Latinoamericano 

LA GAUCHADA

Juan Follonier, Gastón Calivari


Ganador del KinoStart

Reserva familiar

Isaac Areizaga, director.

Fotografía: Gustavo Valdez - Fotografía



Premio a mejor cortometraje mexicano

Yo soy la reina

Roberto Salvador Rodríguez

Roberto Salvador Rodríguez director de Yo soy la reina
Fotografía: Gustavo Valdez - Fotografía


Mención especial 

Mi reino

 Luis J. Arellano

 El jurado Marcela Vargas, Arturo Magaña y Jonathan Saldaña anunciaron el premio Largometraje Nuevo León destacando el trabajo del protagonista y su audacia fílmica por retratar una problemática local. 

Películas de Nuevo León en competencia

Polvo de montaña

Directora Marlén Ríos-Farjat

Julián Guajardo, compositor de Polvo de Montaña.
Fotografía: Gustavo Valdez - Fotografía


Premio Art Kingdom se ha entregado por una década y este año reconoce a un largometraje mexicano con la elaboración de trailers, arte y diseño de poster cinematográfico digital con valor de $350, 000. Lo van a dar a conocer en los próximos días a través de las redes sociales del ficmonterrey.

Gaeun YOON, Marco Shepherd y Edgardo Viereck fue el jurado de Largometrajes en competencia y presentó al ganador:

Largometraje Internacional 

Opponent

Milad Alami, director


Largometraje latinoamericano

La sombra del sol

Miguel Ángel Ferrer, director

Miguel Ángel Ferrer y la productora mexicana
Maritza Carbajal.
Fotografía: Gustavo Valdez - Fotografía

Mejor largometraje documental mexicano

La pipera

"Es muy importante para Miriam Ochoa y para mi en especial porque tenemos un vínculo en este estado. Yo a ella la conocí hace 30 años en Sabinas, Hidalgo, Nuevo León. Mucho de la película se grabó en este estado", expresó Miguel Pérez Camacho, director del documental La pipera.

Miguel Pérez Camacho,
director del documental 
La pipera.
Fotografía: Gustavo Valdez - Fotografía


Mejor largometraje mexicano de ficción

Un mundo mejor, de Janett Juárez

Janett Juárez.
Fotografía: Gustavo Valdez - Fotografía

Davide De la Garza Villarreal.
Fotografía: Gustavo Valdez - Fotografía


Se reconoció la gran labor de Janet Aguirre Elizondo, la directora general del Festival Internacional de Cine de Monterrey.

"Lo hemos dicho siempre, que una película que no se ve, es una película que no existe. Y me enorgullece muchísimo ser parte de este proyecto que hace posible que las películas de todos ustedes sean posibles", expresó Janet Aguirre Elizondo, directora general del FICmonterrey.

La directora del festival dedicó el tiempo a agradecer a las instituciones y personalidades que apoyaron la edición del presente año.

Al finalizar la gala de premiación, la Dra. Melissa Segura dedicó palabras y reconocimiento a la labor e impulso cinematográfico y cultural del ficmonterrey en nuestro estado. 

Entre su programación se encontraron 99 películas, 3 estrenos mundiales, 11 premieres y galas con grandes invitados y más sorpresas como lo ha sido durante estos 19 años del festival. Además, 3 estrenos mundiales, 11 estrenos latinoamericanos, 22 estrenos mexicanos y 7 estrenos de Nuevo León.



¡Nos vemos en el 20 ficmonterrey!

¡Vive la pasión por el retorno!
Revista Sector Nostalgia





Publicar un comentario

0 Comentarios