El Festival noches de ciencia ficción volúmen 2.0 (FNCF v.2.0) es un evento multidisciplinario cuyo eje central es la imaginación sobre nuestro futuro. En esta ocasión hemos invitado a destacados escritores y editores que han aportado a este género para arrancar la velada y tener un panorama de la ciencia ficción que se está creando en América Latina.
El 26 de agosto 2023, estreno mundial de cuatro obras de teatro de autores de Colombia, España y México.
Charla con la escritora mexicana Gabriela Damián Miravete (Ganadora del premio James Tiptree Jr.) y directora editorial de ODO y con los editores colombianos de Ediciones Vestigio, Rodrigo Bastidas y Diego Cepeda.
Entradas preventa $250 pesos y $300 pesos el día del evento en taquilla (solo efectivo). Cupo limitado a 150 personas.
![]() |
Annette, Ramón, Robot, deWilliam Guevara (Colombia). Dirigida por Anane del Villar. Imagen: Festival Noches de Ciencia Ficción Vol. 2.0 |
![]() |
Cobayas de David Colorado (Monterrey). Dirigida por Daniel Gutiérrez. Imagen: Festival Noches de Ciencia Ficción Vol. 2.0 |
![]() |
Los sermones del Obispo de Marte de Tomás Afán Muñoz (España), dirigida por Bryan Jair. Imagen: Festival Noches de Ciencia Ficción Vol. 2.0 |
![]() |
Nueva, nueva alianza de Jorge Fábregas (Guadalajara). Dirigida por Mayra Vargas. Imagen: Festival Noches de Ciencia Ficción Vol. 2.0 |
Dentro de los eventos a realizarse comenzaremos a las 6pm charlando con los invitados especiales, sobre la actualidad del género especulativo en la literatura y medios audiovisuales en América Latina y a las 7:30 pm da inicio la muestra teatral sucesiva con la obra Annette, Ramón, Robot de William Guevara (Colombia), dirigida por Annané Del Villar. Le sigue Cobayas de David Colorado (Monterrey), dirigida por Daniel Gutiérrez. Después tenemos la presentación de Los sermones del Obispo de Marte de Tomás Afán Muñoz (España), dirigida por Bryan Jair y cerramos la muestra con Nueva, nueva alianza de Jorge Fábregas (Guadalajara), dirigida por Mayra Vargas.
Habrá música y vendimia al final de las obras.
HISTORIA DETRÁS DEL FESTIVAL
![]() |
Imagen: Festival Noches de Ciencia Ficción Vol. 2.0 |
El Festival Noches de Ciencia Ficción surge en 2019, a raíz del taller de creación literaria Dramaturgias para después del futuro que impartí en la Casa Universitaria del Libro de la UANL, ya que había que hacer algo con los textos resultantes y de ahí surgió la idea de invitar a alumnos de las escuelas de teatro a producir las obras y presentarlas en una noche de fiesta, teatro y música en vivo.
Se presentaron 5 obras en aquella ocasión. Para la realización de este segundo volumen, se lanzó una convocatoria para recibir textos dramáticos adscritos a la ciencia ficción en cualquier subgénero.
Se recibieron 21 textos provenientes de Colombia, Costa Rica, España, México y Venezuela. Y un jurado eligió 5 textos ganadores para ser estrenados.
Lamentablemente Tequila puerta de oro, de Perla Saldívar Alanis, una de las obras seleccionadas, no pudo ser estrenada en esta ocasión por situaciones totalmente ajenas a nosotros y fuera de nuestro control. Pero ya tiene un lugar asegurado para el Volumen 3. La idea es que el Festival sea bianual, por el trabajo que implica, desde el lanzamiento de la convocatoria, hasta la recepción de los proyectos presupuestados por los directores. Es más de un año de trabajo que hoy rinde sus frutos para deleite del público que asista al evento, único en su género.
0 Comentarios