Nuevas propuestas en Galería Emma Molina

 

Fotografía: Arte y Prensa Monterrey


El verano artístico abre su temporada en los espacios de Monterrey con la exposición Jam Sessions, donde la galerista Emma Molina convoca la presencia del colectivo Lucha Libre, Joshua Jobb, Anaís Tudón, Manuel Rocha Iturbide, Raoulf y CS Cervantes, en su espacio GEM3. Art.

“Me da particular gusto contar con magníficos talentos, que traen sus propuestas, con ingenio, con imaginación. Es un gusto recibir esa visión que nos hace ampliar horizontes y que nos anima. Un gran placer recibir en esta ocasión a Manuel Rocha Iturbide, un artista visual y compositor transdisciplinario, cuyo trabajo tiene influencias que abarcan desde la ciencia, la tecnología, la filosofía y la antropología social. A través de su obra logra crear experiencias inmersivas que involucran a todos los sentidos”, expresó Emma Molina.

Fotografía: Arte y Prensa Monterrey

“En el caso de Joshua Jobb, me gusta particularmente que busca edificar estrategias estéticas y materiales que acaban por transformarse en instalaciones, fotografías, esculturas, pinturas, videos o intervenciones. Raoulf, por ejemplo, que es un artista que hemos seguido desde sus inicios, propone cuando canaliza su creatividad como vehículo y pasa a explorar emociones y pensamientos de manera genuina, con su sello tan particular”, comentó la galerista a los invitados que se dieron cita en la inauguración en el espacio de Vía Cordillera, en los límites de San Pedro Garza García.
Fotografía: Arte y Prensa Monterrey

“Considero que elemento muy valioso de Anaís Tudón es como su trabajo, su obra, cuestiona una red de símbolos que señalan oposiciones y similitudes asociadas a los espacios, mediante la escultura y la instalación, que invitan a la contemplación. En contraste, las propuestas de Sofía y Cecilia Cervantes nos invitan a salir de contexto mediante ciertos elementos cotidianos. Esto termina por cambiar su esencia y dimensionarlos en un nuevo propósito”, dialogó con los asistentes Anllélica Pérez-Salinas, socia de la Galería que mantendrá la exposición hasta el 15 de agosto del 2023.

El colectivo regiomontano La Lucha Libre, con gran trayectoria en el horizonte creativo, participó también al experimentar con líneas que cambian de dirección y sonoridad, formas geométricas e ilusiones ópticas, combinado con música electrónica, que son elementos que distinguen su trayectoria. La pieza ha llamado mucho la atención desde la apertura de la exhibición al público, que puede acudir de forma gratuita.
Fotografía: Arte y Prensa Monterrey

A juicio de la curadora de la exposición, Inés Avendaño Granados, el conjunto de piezas y talentos de Jam Sessions recurre “al recuerdo, el reflejo y la familiaridad resultante al observar las piezas crea una correspondencia directa entre el artista, el público y la sociedad de consumo”.

La exposición, que es la primera de las exposiciones que acompañarán la agenda cultural del verano 2023, estará abierta al público en Vía Cordillera hasta el 15 de agosto, con entrada libre o la posibilidad de solicitar una cita.

Publicar un comentario

0 Comentarios