Iniciará el 23 de junio la Temporada de Teatro 2023

 

Rueda de prensa en la
Sala Experimental del Teatro de la Ciudad.

La Temporada de Teatro 2023 fue presentada por Escena CONARTE a través de la rueda de prensa llevada a cabo el 20 de junio de 2023 a las 12 horas en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad. 

“Agradecemos a quienes nos acompañan en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad y a quienes nos siguen a través de las redes sociales del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, nos alegra presentar a los participantes del presídium”, dio la bienvenida Fernanda López presentadora de la rueda de prensa.

La Temporada de Teatro 2023 presentará su programación del 23 de junio al 19 de noviembre teniendo como sedes la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad y el Teatro del Centro de las Artes.

“El desarrollo e impulso de las expresiones y la creación artística es una de las grandes misiones de CONARTE a través de los programas y estímulos que desarrolla desde sus diversas áreas y para sus diversos públicos. Se permite visibilizar una diversidad de temas, estilos acercamientos y cuestionamientos de los creadores que nos comparten a través de sus propuestas con el programa Escena CONARTE: Temporada de Teatro 2023 se da continuidad al trabajo creativo de compañías y agrupaciones de teatro de Nuevo León (…) Los invitamos a conocer esta programación y a corroborar la madurez que se ha logrado en el teatro de Nuevo León y a vivir sus propuestas que están más vibrantes que nunca”, expresó la presidenta de CONARTE Verónica González.

Como parte del presídium estuvieron Verónica González, presidenta de CONARTE; Ninfa Romero Medellín, secretaria técnica de CONARTE; César Tapia, Encargado de la Dirección del Teatro de la Ciudad CONARTE; Emmanuel Anguiano, Coordinador de Teatro de CONARTE.

 “Nos da gusto poder reunirnos aquí creadores reunirnos también los medios de comunicación y también pues los que representamos en este momento a la institución para para refrendar que el teatro convoca, que puede ser para todos y que todos podamos disfrutar de él. Son ocho las obras que resultan seleccionadas de esta convocatoria (…) que de alguna manera pues representan el quehacer del teatro regiomontano y que pues todos podremos disfrutar en este verano Y también en este cierre de año tenemos teatro para para lo que resta del año y buen teatro”, destacó Ninfa Romero Medellín, secretaria técnica de CONARTE.

Además, estuvieron presentes los artistas productores Marcela Humphrey, productora de 404 Not Found; Isabel del Bosque, directora de Jubiladas con J de júbilo; Samantha Chavira, directora de Jan; Alberto Ontiveros, director de Olegaroy; Patricia Garza, productor de Aterrizar; Andrea Cortés actriz de Virgo; Emmanuel Pichardo director y actor de Waiting for Julieta y en representación del equipo de Las Ruinas de la Memoria, el coordinador Emmanuel Anguiano leyó sobre el proyecto. 

 “Algunos son proyectos son emanados de la convocatoria Puestas en Escena otros del PECDA, otros del Sistema de Apoyos a la Creación. Sin embargo, cada uno tiene un estilo muy particular (…) Y que también esta convocatoria no sería posible también si la participación de nuestros creadores que también tienen una participación activa dentro de las convocatorias a través de los gremios y de sus vocales para poder determinar y definir el momento preciso en el que nosotros estamos sentados aquí para presentarles a ustedes esta diversidad y esta oferta que vamos a tener durante el segundo semestre del año”, expresó César Tapia, Encargado del Teatro de la Ciudad.

 Las ocho obras seleccionadas con temáticas, estéticas y propuestas diversas son el resultado de la Convocatoria Escena CONARTE: La temporada de Teatro 2023. El jurado estuvo conformado por Alicia Laguno, Raquel Araujo y Roberto Villarreal, quienes son especialistas a nivel nacional y de reconocida trayectoria. 

 “Si gustan conocer ya específicamente los días de presentación pueden consultar la programación completa en www.conarte.org y también en nuestras redes sociales el acceso es la entrada general en 120 pesos la entrada a público general y para estudiantes maestros e INAPAM y niños en las obras que apliquen hay un costo preferencial de 80 pesos y la taquilla la venta de taquilla para todas estas obras se puede llevar a cabo una hora antes de cada función aquí mismo en los espacios recuerden tenemos dos sedes la sala experimental del teatro de la ciudad y el teatro del centro de las artes y a continuación vamos a pasar a conocer un poco acerca de estas ocho propuestas que integran la programación”, Emmanuel Anguiano, Coordinador de Teatro de CONARTE.

 “Para contribuir a la tarea de garantizar el acceso a los bienes y servicios culturales para todas las personas, los grupos artísticos ofrecerán una función adicional con entrada libre en atención a públicos prioritarios para ONG’S o asociaciones sin fines de lucro que pueden inscribirse al correo: eanguiano@conarte.org.mx y al teléfono 818343-8975 extensión 115”, informó CONARTE.

Redacción:
Revista Sector Nostalgia

Publicar un comentario

0 Comentarios