Arte en Escena San Pedro 2023: la programación que reúne teatro, música y danza



Del 16 de enero al 14 de febrero se llevó a cabo la convocatoria Arte en Escena San Pedro 2023 con el fin de recibir propuestas de teatro, música y danza. El Municipio de San Pedro Garza García a través de la Secretaría de Cultura y la Dirección de Arte y Patrimonio Histórico, el 28 de febrero del presente año dio a conocer los resultados y externó felicitaciones vía redes sociales de Cultura San Pedro a: Ana Karen González Saucedo, Alicia Navarro, Hernán Galindo, Santiago Martínez Balandrano, Gustavo Villegas, Rodrigo Cantú, Daniel Luis Montiel, Mizraim Araujo y Guillermo Treviño.

Arte en Escena 2023 es el resultado de la convocatoria que publicamos el pasado mes de enero, en la que participaron 50 proyectos de teatro, música y danza y de los cuales se seleccionaron 4 de teatro, 2 de música y 3 de danza que cumplieran con la calidad requerida para formar parte de este programa”, expresó para Revista Sector Nostalgia la Lic. Priscila A. Narro Montemayor, coordinadora de Artes Escénicas en Auditorio San Pedro.

Para el mes de marzo, se presentará Ondas de transformación, Mestizos Crew. Danza contemporánea inspirada en danza urbana. Se presenta para todo el público el viernes 24 y sábado 25 de marzo a las 20 hrs.

En abril, El canto perdido del agua, Sandunga Concierto Didáctico y La Percha Teatro. Un espectáculo escénico y musical para todo el público que se presenta el sábado 22 a las 18 horas y el domingo 23 a las 12 hrs.

En el mes de mayo, El vehemente balance, Ensamble Q-sión (percusiones), un concierto monográfico del compositor Joao Pedro Oliveira para adolescentes y adultos con presentaciones el viernes 12 y sábado 13 a las 20 hrs.

Para junio, Miguel, Daniel Luis para Eréndira Vega, solo coreográfico para adolescentes y adultos que se presenta el viernes 16 y sábado 17 a las 20 hrs.

En julio, Jubiladas con J de Júbilo, de la compañía La Chachita Mala / Alianza Escénica, teatro para el público adulto y se presentará el viernes 21 y sábado 22 a las 20 hrs.

Para agosto, Rodrigo Cantú Nuevo Trío, concierto de música original con arreglos diversos que van desde el funk, el swing y la samba. Es para el público adolescente y adultos con funciones el viernes 11 y sábado 12 a las 20 hrs.

En septiembre, Cruzar/ Antepasados sin sombra, Los unos y los otros, danza contemporánea con influencias del ballet clásico, la lucha libre y el parkour. Para el público adolescente y adultos el viernes 8 y sábado 9 a las 20 hrs.

Para el mes de octubre, Remedios para Leonora, Casa Musa AC, Teatro para público adolescente y adulto con funciones el viernes 13 y sábado 14 a las 20 hrs.

Y finalmente, en noviembre se presentará El Vaquero Galáctico: El regreso, Máquinas biológicas, teatro para público adolescente y adulto con funciones el viernes 10 y sábado 11 a las 20 hrs.

“Cinthya González de la Escuela Superior de Música y Danza así como Gilberto Manzanares, músico y Coordinador de la Casa de la Cultura Vista Montaña nos apoyaron en la selección de proyectos”, agregó la Lic. Priscila Narro Montemayor.

Además, la coordinadora de Artes Escénicas en Auditorio San Pedro nos compartió dos eventos que también están programados.

“El primero se trata de "Cartas a Sor Juana" como parte de la programación de San Pedro Matiné, es una producción de Cultura San Pedro a través del Auditorio San Pedro y es una puesta en escena para toda la familia que nos cuenta un poco de la vida de la Décima Musa, a través de Carlos y su sobrina Ivanna. Esta es la sinopsis de la obra:

"Han pasado muchos años desde que Carlos y sus amigos le escribieron algunas cartas a Sor Juana Inés de la Cruz en una clase de la escuela. Él está a punto de emprender un viaje por el mundo de las letras y con la ayuda de su sobrina Ivanna, logrará reunirse con su escritora favorita para devolverle un gran tesoro que ha guardado durante mucho tiempo…", informó la coordinadora de Artes Escénicas en Auditorio San Pedro.

Cortesía de Cultura San Pedro

“Cartas a Sor Juana”, se presentará el domingo 26 de marzo a las 12:00 hrs en el Auditorio San Pedro y es estrada gratuita.

“Y finalmente te comparto que el lunes 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, presentaremos la puesta en escena "Las Ruinas de la Memoria" un proyecto de Elvira Popova y Mayra Vargas apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal y en homenaje a Virgilio Leos y Mirna Kora Leos, expresó la Lic. Priscila Narro Montemayor.

Cortesía de Cultura San Pedro

  Las Ruinas de la Memoria, texto de Luis Guerrero tiene como sinopsis"El amor, la culpa y la vejez unen las vidas de Pilar y Alberto más allá de los lazos familiares. La búsqueda del hermano perdido da sentido a su vida y los lleva a tomar una decisión inesperada...". 

Arte en Escena 2023 ha programado y reunido  el talento que hay en el teatro, música y danza de Nuevo León para el disfrute de un público amplio.
Por Aarón Coré




Cortesía de Cultura San Pedro

Cortesía de Cultura San Pedro

Cortesía de Cultura San Pedro

Cortesía de Cultura San Pedro

Cortesía de Cultura San Pedro

Cortesía de Cultura San Pedro

Cortesía de Cultura San Pedro

Cortesía de Cultura San Pedro

Cortesía de Cultura San Pedro



Licencia Creative Commons















Publicar un comentario

0 Comentarios