Si tienes cuerpo puedes bailar

Foto: cortesía de CONARTE


“Todos tenemos libertad para bailar sin importar edad, conocimiento o facultades”, aseguró Valentina Castro, al presentar su libro “Danza por la libertad” en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad | CONARTE.

El título del libro nació del método de enseñanza que ha elaborado a lo largo de las más de 7 décadas de carrera artística.


Foto: cortesía de CONARTE


Los ejercicios que comparte en la obra -explicó la maestra- son con el espíritu de que cualquier persona que lea el libro pueda bailar. Se basa en cuatro puntos esenciales: pulso, objetivo, experimentación y finalmente la composición, de manera que, aquella persona que reúna estas cuatro condiciones, pueda formar un programa de danza y llevarlo a cualquier teatro o recinto cultural.


Foto: cortesía de CONARTE


La maestra Valentina, estuvo acompañada por destacadas exponentes de la danza: Rocío del Carmen Rangel, Aurora Buensuceso y Eréndira Vega, quienes destacaron la faceta de Castro, como docente.


Foto: cortesía de CONARTE


“Aquí hice la carrera de danza, hice los programas de estudio, el encuentro metropolitano, mi corazón está aquí”, expresó Castro.

Foto: cortesía de CONARTE

Al término de la presentación y después de convivir con los asistentes, además de firmar algunos ejemplares de su libro, impartió la Clase Maestra “Danza para la Libertad”, en el Aula de Ensayos del Teatro de la Ciudad.

Foto: cortesía de CONARTE

Valentina Castro 

Originaria de Amecameca, Estado de México, Valentina Castro, ingresó a la escuela Nacional de Danza en 1947, formó parte del Ballet Nacional de México y fundó su propia compañía “Valentina Castro Danza Teatro Mexicano", que laboró de 1978 a 1992. También, obtuvo el premio a la docencia Académica INBAL y el Premio Nacional de Danza Contemporánea.

Foto: cortesía de CONARTE

Además de ser una figura destacada en los campos de la expresión escénica, Valentina Castro ha sido muy importante para la reconstrucción de la danza en nuestro país, sus experiencias contribuyeron a dar forma primero a la danza moderna con influencias nacionalistas y después a la danza contemporánea.

Foto: cortesía de CONARTE

 



Publicar un comentario

0 Comentarios