Estrechan lazos culturales México y Estados Unidos

Foto: cortesía de CONARTE


  •  Las artistas estadunidenses del performance Jody Kuehner y Shannon Stewart, presentan sus obras “Goodnight Cowboy” y “river river river”, en la Nave Generadores de Centro de la Artes | CONARTE.

El cuerpo es un poderoso medio de comunicación, así quedó demostrado con la presentación de los performances “Goodnight Cowboy”, de Jody Kuehner y “river river river”, de Shannon Stewart, que se presentaron como parte de Ciclo “Queering Espacio”, en la Nave Generadores de Centro de la Artes | CONARTE.

Foto: cortesía de CONARTE


En “Goodnight Cowboy”, la artista Jody Kuehner hace una honda exploración sobre la soledad, el aislamiento, la tontería y las limitaciones de la mitología americana y en “river river river”, Shannon Stewart excava en su historia familiar, habitantes de la región sur de los Estados Unidos de América, en donde sus padres trabajaban en un sitio de limpieza de un basurero nuclear y cómo esto se entreteje con su experiencia como artista de danza contemporánea.

Foto: cortesía de CONARTE


El “Queering Espacio”, es un evento organizado por la Escuela Adolfo Prieto | CONARTE con el apoyo del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, con el cual se busca reflexionar sobre una diversidad de temas de nuestra realidad contemporánea, entre ellos la equidad de género, la integración multinacional y los retos para la sustentabilidad. 

Foto: cortesía de CONARTE


México y Estados Unidos conmemoran 200 años de relaciones diplomáticas el 12 de diciembre del 2022, y durante este acontecimiento tan importante para ambas naciones, se busca realizar actividades y eventos que invitan a la conversación sobre la historia compartida y la reflexión al mirar hacia el futuro, definiendo los pasos a seguir para la cooperación e integración de Norteamérica. 

El evento inaugural fue presidido por Verónica González, Presidenta de CONARTE, acompañada por Roger C. Rigaud, Cónsul General de los Estados Unidos en Monterrey; Ninfa Romero Medellín, Secretaria Técnica de CONARTE; Eliud Nava, Director de la Escuela Adolfo Prieto y la artista investigadora Laura Curry. 

Foto: cortesía de CONARTE


“Para CONARTE es un honor vivir este histórico momento entre México y Estados Unidos celebrando los primeros 200 años de relación bilateral”, manifestó Verónica González, Presidenta del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León en la apertura de este trascendental evento binacional.

“Y qué mejor que celebrar con proyectos que nos invitan a hacer una reflexión del futuro de nuestra identidad y de nuestra memoria”, expresó. “Es para CONARTE un privilegio poder presenciar los resultados de esta relevante relación entre ambos países”, señaló la funcionaria cultural.

Foto: cortesía de CONARTE


Estrechan lazos entre México y Estados Unidos

“Este año se cumplen 200 años de relación diplomática entre México y Estados Unidos; en este tiempo hemos compartido no solo historia, sino lazos familiares de arte y cultura”, manifestó por su parte Roger C. Rigaud. 

Me emociona pensar - expresó - todo lo que viene en los próximos años; el día de hoy es un ejemplo increíble de cómo la cultura puede unir a nuestros pueblos y cómo puede ayudarnos a abrir nuestras mentes a explorar diversas perspectivas y entendernos unos a otros.

Reflexión sobre temas comunes

“Para la Escuela Adolfo Prieto CONARTE es un honor presentar este proyecto, estas propuestas que estuvimos trabajando por una buena cantidad de tiempo, y que las hemos estado desarrollando con mucho gusto”, manifestó Eliud Nava

“Queering Espacio"- señaló - tiene esta noción de poner en diálogo conceptos muy importantes de nuestra actualidad, sobre todo aquello, que hace referencia a la construcción de nuestras identidades, entender nuestro cuerpo como vehículo para la narración de las experiencias y con ello ampliar nuestra concepción de la memoria.




 

Publicar un comentario

0 Comentarios